Ficha técnica
Antonio Banderas sobre el Papa Francisco: "un hombre que ha trabajado por la gente que más lo necesita, y yo creo que ese ha sido un paso muy importante para la iglesia católica, esperemos que siga ese camino". Ha disfrutado de la Semana Santa malagueña y nos cuenta cómo lo vive su hija Stella: "sí, ella se siente muy pegada, yo cuando ella era muy pequeña me gustaba llevarla porque quería que no perdiese las raíces de donde nació y de donde es su papá, y las semanas santas, cuando va emociona muchísimo". Total Antonio Banderas: - Enhorabuena - Sí, el premio de honor y sobre todo, me gustan mucho las cuatro nominaciones, porque van unas al show completo y eso, los 26 músicos, los 30 actores, los 40 técnicos, casi 100 personas que estamos ahí, pues la verdad lo agradecemos mucho, el esfuerzo es muy grande. Somos un bicho muy raro, Teatro del Soho es un bicho muy raro porque es un teatro privado pero sin ánimo de lucro, vamos persiguiendo algo que no es el dinero y entonces nos movemos por circuitos muy extraños, no tenemos grandes equipos de marketing ni económicos, sino que nos gastamos la pasta en tratar de hacer las cosas como creemos que se debe de hacer. ¿Eso garantiza el éxito? No, no lo garantiza nada, pero de momento no nos está yendo demasiado mal, ya salimos muy bien con Company de esta aventura de los Talía y bueno, venimos muy ilusionados con cuatro nominaciones en esta... - Impone las nominaciones, Antonio, ¿qué sueles hacer con los premios? - Bueno, los premios se quedan en la cabeza, el premio físico es casi un símbolo de lo que te han dado, pero el primero es muy pesado. Tengo como de pisapapeles así en el despacho en Málaga, ahora los han hecho más ligeros y dorados, los premios tienen que ser dorados, tienen que brillar, el primero era un poquito oscuro, pero nada, no, el premio está aquí, es el reconocimiento de la Academia de las Artes Escénicas, organizar los premios es muy complicado y para que adquieran también ya prestigio se necesitan años. - ¿Los guardas todos, Antonio? - Se está haciendo bastante bien, dime. - ¿Los guardas todos los premios? - Sí, tirarlos no los tiro. - No, hombre, hay gente que los vende. - Por ejemplo, los Oscar, como lo vendas, te sacan de la Academia, te sacan de la Academia, dejas de ser parte de la Academia, no, no, no, yo no haría eso, yo los conservo, claro. - ¿Qué tal la Semana Santa, que es una de tus semanas favoritas del año y has estado en Málaga? - Muy bonita, se mojó el martes allí en Málaga. Pero el resto del tiempo ha sido una Semana Santa estupenda, a muchos niveles, ha habido mucha gente en Málaga, se han llenado los hoteles, en fin, toda la parte, es que son tanto, es tan político, es tan poliédrico todo en la Semana Santa, sabes, está naturalmente el origen religioso, pero después todos los temas que son identitarios, artísticos, culturales, que rodean estos eventos, pero ha ido muy bien, muy contentos. Sí, sí, la vivo desde que era un niño muy pequeñito. - Hemos visto una gran encuentro en una gran anfitriona que ha sido Doña Sofía, hemos visto esa conversación con la Reina Doña Sofía, cómo ha sido ese, bueno, una gran anfitriona de la Semana Santa, ¿no? - Sí, pero... Pero eso fue el año pasado. - ¿Y este año también? No. ¿Ha estado Doña Sofía? - Estuvo en Sevilla, sí, pero yo soy de Málaga, pero el año pasado sí estuvo, visitó la entronación del Cristo de la Buena Muerte, y sí, ahí tuvimos unas palabras, nada, el recuerdo de algunos momentos que tuvimos en el mundo de la vela, porque mi hermano compró un barco que era del rey emérito, que pertenecía al Rey Emérito, pero de esto hace ya 25 años. - Una cita obligada para Estela, ¿no?, que ya se une siempre a la celebración con su chico. - Sí, sí, sí, está por aquí estos días, y mañana voy a volver a verla, viene a Madrid, y encantado de poder volver a ver a mi hija. Sí, ella se siente muy pegada, yo cuando ella era muy pequeña me gustaba llevarla porque quería que no perdiese las raíces de donde nació y de donde es su papá, y las Semanas Santas son unas celebraciones muy sensuales, te atacan por todos los sentidos, entran por los olores, por los colores, por los sabores, y eso lo tiene ella, y cuando va emociona muchísimo. - Antonio, el Papa ha muerto, el Papa, algunas palabras, no sé si está bien - Nada, no, lo que he posteado en las redes sociales, pues nada, un hombre que ha trabajado por la gente que más lo necesita, y yo creo que ese ha sido un paso muy importante para la Iglesia Católica, esperemos que siga ese camino. Muchas gracias. - Vale, gracias Antonio.
Relacionados