Ficha técnica
La vicealcaldesa de Valladolid, Irene Carvajal sale en defensa de Terelu Campos ante su inminente estreno: "efectivamente, yo creo que la crítica cuando es constructiva y desde el respeto nos ayuda a crecer y no se pueden cerrar las puertas a nadie porque haya sido una estrella de televisión o por su pasado. Ejemplos tenemos de personas que vienen de otros mundos y que, sin embargo, en el mundo de la creación, en el mundo de las artes escénicas, posteriormente han sido un referente y una gran sorpresa para todo el mundo. Dejemos que haga su trabajo, dejemos que se muestre, dejemos que ella dé de sí lo que puede dar en Valladolid y luego juzguemos desde la crítica respetuosa, que es la que nos ayuda a todos a crecer y a construir." Este tema es en exclusiva Total Irene: - Bueno vicealcaldesa de Valladolid ¿qué tal? No podemos faltar aquí, ¿no? - No se puede faltar en una fiesta grande como es la cultura, las artes escénicas. Tenemos que apoyar nuestro teatro, nuestras artes escénicas, porque representan nuestra identidad. - ¿Qué significa estar aquí en un día tan importante para el arte español? - Bueno, pues para mí es un honor, es un honor estar aquí rodeado de creación. De personas que luchan y viven de la creación artística, que es muy difícil, sobre todo los jóvenes talentos. - Este fin de semana, vamos a estar en Valladolid. Aquí voy a estar presente. Tiene mucho arte. Este fin de semana, el sábado, Valladolid, se estrena Terelu Campos en vuestro teatro, en el Teatro Zorrilla. ¿Qué significa para la ciudad de Valladolid recibir a Terelu Campos? - Bueno, es siempre un reclamo para nuestra ciudad el que venga una persona de la relevancia de Terelu a hacer su representación en el Teatro Zorrilla de Alán Cornejo y de Enrique Cornejo. Y bueno, para nosotros es un auténtico honor recibirla allí. - ¿Cómo la recibe la alcaldía en la ciudad? - Con los brazos abiertos. Nosotros somos una ciudad muy acogedora, somos una ciudad amable. Pese a nuestro clima, que es un clima frío y difícil, sin embargo, nuestro corazón y nuestro espíritu es una ciudad de acogida. Por lo tanto, todo el que quiera venir, no solamente Terelu, todo lo que venga allí a sumar culturalmente, a sumar socialmente, a sumar humanamente, para nosotros es siempre bien recibido. - ¿Se le quiere en Valladolid a Terelu? - Sí, claro que se le quiere. Es la hija de una referente periodística de este país. Es una mujer multidisciplinar, poliédrica. Y Terelu yo creo que ha recogido ese testigo de su madre y que ahora le corresponde a ella continuar con esa escena. - Lo ha pasado un poquito difícil estas últimas semanas porque la han cuestionado de todas las maneras, de diva, de altiva, de soberbia, de chula, de intrusismo, inclusive laborar al subirse al escenario de Valladolid. Todo vuestro apoyo desde Valladolid. - Efectivamente, yo creo que la crítica cuando es constructiva y desde el respeto nos ayuda a crecer y no se pueden cerrar las puertas a nadie porque haya sido una estrella de televisión o por su pasado. Ejemplos tenemos de personas que vienen de otros mundos y que, sin embargo, en el mundo de la creación, en el mundo de las artes escénicas, posteriormente han sido un referente y una gran sorpresa para todo el mundo. Dejemos que haga su trabajo, dejemos que se muestre, dejemos que ella dé de sí lo que puede dar en Valladolid y luego juzguemos desde la crítica respetuosa, que es la que nos ayuda a todos a crecer y a construir. - Muchísimas gracias, vicealcaldesa. Estaremos ahí este sábado para apoyarla. Gracias y mucha mierda. Gracias. - Gracias a vosotros. ESTE TEMA ES EN EXCLUSIVA
Relacionados