Ficha técnica
Hugo Porta lamenta la muerte del Papa Francisco: "cada vez que nos encontrábamos, era un ferviente entusiasta del deporte, le gustaba mucho el fútbol, pero fundamentalmente trabajaba a través del deporte para beneficiar a los chicos que no tenían oportunidades, así que en eso nos parecíamos con lo de Laureus". El exjugador de rugby ha dejado claro que "es un día triste no sólo para los argentinos, sino para muchos millones de personas". Porta ha definido al Papa Francisco como "una mente superior y el papa de los pobres, ¿no? Siempre le interesó y se interesó por trabajar con la gente que no tenía recursos". Y ha indicado que "vivió hasta el último momento casi en su plenitud, ¿no? Y su paso fue seguramente con felicidad, así que lo vamos a extrañar". Total a Hugo Porta: - Una velada muy emocionante, pero también sentimientos encontrados esta tarde, ¿no? - Sí, bueno... - El fallecimiento del Papa, ¿no? - Para los argentinos es un día triste, no sólo para los argentinos, sino para muchos millones de personas, ¿no? El Papa, cada vez que nos encontrábamos, era un ferviente entusiasta del deporte, le gustaba mucho el fútbol, pero fundamentalmente trabajaba a través del deporte para beneficiar a los chicos que no tenían oportunidades, así que en eso nos parecíamos con lo de Laureus. Y después, bueno, contento de estar acá, contento de estar en Madrid, me siento en mi casa, así que estoy dispuesto a pasarla bien. - ¿Cómo definiría usted al Papa? - Papa, una mente superior y el Papa de los pobres, ¿no? Siempre le interesó y se interesó por trabajar con la gente que no tenía recursos. - Sobre todo esa fortaleza que ayer mismo le veíamos en el balcón y horas antes de su fallecimiento. - Bueno, vivió hasta el último momento casi en su plenitud, ¿no? Y su paso fue seguramente con felicidad, así que lo vamos a extrañar. - ¿Recuerda la última vez que tuvo contacto con él? - Sí, a mí la Iglesia me hizo un reconocimiento por el trabajo que hacía con la Fundación en la Argentina. Y bueno, yo estuve con él en el Vaticano y en Buenos Aires varias veces. - Si tuviera que elegir, hoy es la Gala del Deporte, si tuviera que elegir, ¿el deportista que a usted más le ha marcado? - No, lo elegí, al deportista de este año lo elegí. - ¿El que más? - El deporte tiene grandes maestros, el deporte que yo practiqué fue un deporte amateur. Entonces yo siempre valoré el tiempo que dieron otros en forma gratuita para que yo fuese feliz. Eso es un acto de amor, cuando uno da para otro sin esperar nada a cambio. Así que tengo en mi corazón a mucha gente de mi club que me ayudó a ser feliz. - Pues dicho queda. Muchísimas gracias y a disfrutar de la velada. Imágenes de Hugo Porta a su llegada a la Gala de los Premios Laureus.
Relacionados