Cayetana Guillén Cuervo agradece el esfuerzo y el cariño con el que se han creado los premios

Ficha técnica


Fecha 21/04/2025
Parte 1
Duración 00:06:15
Sonido Ambiente
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Cayetana Guillén Cuervo y Antonio Banderas agradecen el esfuerzo y el cariño con el que se han creado los premios Talía para destacar la labor de las artes escénicas. "enhorabuena a todas las personas y entidades nominadas y premiadas por una mención especial Antonio Banderas por su trayectoria generosa, innovadora y comprometida en el país, gracias a todos y a todas por sostener cada día ese espejo de la vida que son el teatro y las artes escénicas, suerte, nos vemos en los escenarios y a mí me gustaría llamar aquí a Antonio Banderas que no le gusta nada, Antonio por favor, perdón, es que necesito darte las gracias en público y te lo daré una y mil veces" comentaba Cayetana sobre el actor malagueño. PALABRAS DE CAYETANA GUILLÉN CUERVO "Muchísimas gracias a todos por venir. Y gracias a nuestros compañeros de la prensa, la verdad, porque sin la visibilidad que vosotros nos dais, nada de lo que hacemos tendría trascendencia. Yo creo que esto es un equipo que, entre todos, vamos conformando esta ceraraña de amor, de respeto, de apoyo, que se merece el hecho artístico encima del escenario. Quiero dar la bienvenida a los nominados, a los nominadas, los premios especiales, los grupos de trabajo, la junta directiva, delegados y delegadas de especialidades, colaboradores. La verdad es que estamos muy felices, tenemos una junta directiva muy activa, trabajamos todos, ya sabéis que son puestos altruistas, no remunerados, y no me canso de contarlo, porque creo que tiene mucho que ver con el amor y con la vocación y con la entrega de todos los que trabajamos en esa junta directiva, en esas oficinas, en esos grupos de trabajo, en las delegaciones. Creemos en este proyecto de esta institución que late cada día por conquistar la dignidad para todos y cada uno de los profesionales que conforman las distintas disciplinas de las artes escénicas. Quiero dar las gracias a quien lo hace posible, que son las instituciones y los patrocinadores que nos sustentan, el Ministerio de Cultura, INAEM, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Ayuntamiento de Valladolid, Irene Carvajal, que estás por aquí, tu apoyo la verdad es que está siendo crucial para el desarrollo de un montón de actividades en Valladolid y el apoyo de la descentralización de la academia. Gracias a la Junta de Castilla y León, a todo el equipo de CaixaBank, gracias Gemma por acogernos un año más. Iberia, con nuestro querido Juan Cierco detrás, Renfe, RTVE, con su nueva presidencia y su dirección, José Pablo López, Sergio Calderón, Eduardo Fernández Palomares y nuestra querida Urbana Gil está con la cultura de sus ojos verdes y de ahí no pasa, siempre protegiéndonos. Ángel Luis en la UNCE, gracias por estar con nosotros hoy y siempre, CreaseGR. Y queremos dar la bienvenida a la familia de la Academia Alex Flores, que se une a nosotros dando flores a todos los nominados. Gracias César por confiar en nosotros y por llenar nuestra Academia de Flores. Hace ya tres años que se abría una nueva puerta para poner en valor las artes escénicas y conseguir un mayor reconocimiento por parte del público. Excelencia, calidad, visibilidad de las artes escénicas siguen siendo nuestras prioridades. Los Talía son únicos en el mundo por su naturaleza y os vuelvo a pedir un poquito de silencio por favor. De verdad que son tres minutitos y es solamente dar la bienvenida y luego seguimos la fiesta, pero es importante recordar a quienes nos apoyan, porque yo creo que es justo. La Academia funciona porque hay mucha gente detrás sujetando este proyecto y creo que es necesario cuando estamos juntos recordarlo. Y hoy es un día maravilloso porque estamos aquí para celebrar el éxito de nuestros compañeros, para alegrarnos de que nuestros compañeros lo hacen bien. Y eso tiene que ser la base de la estructura de nuestra institución, sin ninguna duda. Que estemos orgullosos los unos de los otros, que estemos orgullosos de nuestro grupo de pertenencia de esta familia que aporta tanto a la sociedad. Creo que ese amor por otros y ese respeto por lo que hacemos es lo que tiene que sustentarnos siempre. Unos premios que la profesión lo toma la profesión y que entiende las artes escénicas como un todo. La creación de estos galardones ha estado en nuestros objetivos desde el inicio del proyecto en 2014. Desde que estaba Jesús Alonso de Satos como presidente. Desde que estaba nuestro querido Jesús Cimarro como presidente. Desde ese momento la Academia ha estado trabajando en esta idea hasta que se celebró la primera edición del Hostalía y este proyecto se materializó y se hizo tangible. Seguimos con la entrega de medallas y distinciones de honor en Valladolid, con la lectura de iluminaciones en Valencia o con actividades como la escuela de verano que este año repetimos en Áviles y que tradicionalmente se celebra fuera de Madrid o la maravillosa Casa del Verso en el Festival de Almagro. Queremos conocer todo el trabajo que se hace en España desde lo más grande a lo más pequeño y por eso desde que se inicia el proceso que concluyen las termas finales propuestas por los grupos de trabajo tenemos en cuenta la enorme riqueza escénica y la diversidad que hay en España. Estos están formados por especialistas de diferentes disciplinas que pueden o no ser académicos y que son seleccionados de todas las partes del territorio del Estado para garantizar una mayor pluralidad y en esta edición contamos con un total de 60 profesionales de 12 comunidades autónomas que forman esos jurados o grupos de trabajo. También en los trabajos finalistas contamos con profesionales de todo el Estado, de Mallorca, de Cataluña, de Andalucía, de Galicia, del País Vasco, de Navarra, de Valencia, de Canarias, de Castilla y León, de Castilla-La Mancha... En total 25 provincias representan el trabajo escénico de nuestro país. Antes de terminar quiero leer unas palabras del Ministro de Cultura que pues un rato antes de venir hacia acá me ha llamado personalmente para decirme que no podía ser precisamente por el luto oficial por la muerte del Papa Francisco, pero sí me ha querido mandar unas palabras de apoyo que dicen en primera persona lamento no poder acompañaros hoy a causa del luto oficial dictado por el fallecimiento del Papa Francisco, no quería dejar pasar la ocasión mandar estas palabras para agradecer de corazón a todos los implicados e implicadas en estos premios, la invitación y también a la academia por la extraordinaria labor que hacéis para poner en valor el talento escénico de nuestro país y situarlo en el lugar que se merece, en muy poco tiempo los tareas se han consolidado como un altavoz imprescindible para la excelencia, la diversidad, la inclusión y la vocación internacional de nuestras artes escénicas, me encanta que nos perciban así porque estamos haciendo un esfuerzo enorme y poquito a poco lo estamos consiguiendo esto es mío, no es del Ministro, enhorabuena a todas las personas y entidades nominadas y premiadas por una mención especial Antonio Banderas por su trayectoria generosa, innovadora y comprometida en el país, gracias a todos y a todas por sostener cada día ese espejo de la vida que son el teatro y las artes escénicas, suerte, nos vemos en los escenarios y a mí me gustaría llamar aquí a Antonio Banderas que no le gusta nada, Antonio por favor, perdón, es que necesito darte las gracias en público y te lo daré una y mil veces"

Relacionados


Haga click para ver la vista previa del vídeo.
00:47
Ernesto de Hannover recibe el alta
Sonido Totales y Ambiente 21/04/2025