Ficha técnica
Marina Rivers, tajante al ser preguntada por la participación de Pelayo en 'Supervivientes': "No me interesa nada. Nada, la verdad. O sea, yo, con la gente que me quiere, me interesa todo. Y la gente que no, pues nada". Asegura que está saliendo a la luz su verdadera cara: "Escúchame, un reality más reality. Que supervivientes es imposible. Que está en directo, sin editar, y cómo sale. La gente sale como es... Yo qué sé". Desconoce a marta hermoso, la influencer acusada de robo: "Yo no tengo ni idea. La verdad es que yo también te digo que no me he enterado mucho de la movida influencer. Estoy como más en la universidad con mis amigos. Pero ya yo con eso ya tengo. Y con el trabajo de mis amigos que somos adolescentes todavía y tenemos muchos problemas nosotros en nuestras circunstancias. Pero no sé quién es la verdad. Hombre, y si ha cometido un delito, espero que la justicia actúe, la verdad". Reflexiona sobre el acoso en redes y asegura que no se trata de ser influencer, sino de ser mujer: "Hombre, a ver. Todas las mujeres del mundo nos pasa eso, de que nos recibimos mensajes inapropiados por redes sociales. Pero a mí de esto de gente famosa y tal nunca me ha escrito nadie, la verdad, y me ha escrito alguna persona mandándome cosas que bueno, pero yo creo que de verdad eso no es por ser influencer, es por ser mujer. Y nos ha pasado absolutamente a todas de recibir una foto del miembro de un tío por Instagram. Y verdaderamente todas mis amigas que tienen mil seguidores también las han recibido. Así que lamentablemente no es por la repercusión, la verdad. A lo mejor yo recibo más". Este tema es en exclusiva. Total Rivers - ¿Lo cojo yo? - No, no, tú tranquila Marina. Hoy estamos hablando de influencers, televisión... Cuéntanos un poquito para ti cómo entraste en este medio y para ti qué significa ser influencer o creador de contenido. - Pues yo empecé con un pequeño programa que hicimos en Televisión Española con Lorena Castell que lo presentaba y ahí empecé. Fue como una pequeña emisión en verano y gracias a eso me llamaron ya de Unicorn, Tardear, y empecé con Ana Rosa en los platos de Telecinco, que fue súper divertido. Luego Masterchef, que fue un proyecto super heavy y ahora estoy en Todo es mentira con Risto, así que bueno, bastante cortita pero bastante bien. Y para mí pues yo lo de ser influencer básicamente es tener un poco de influencia, creo que el propio nombre lo dice, valga la redundancia, y que es básicamente pues convertir un poco tu vida o convertir un tema en concreto. Hay un montón de gente que divulga sobre un tema en concreto, sobre su vida, hace humor, así que hay un poquito de todo, un entretenimiento. - ¿Qué tendrías que decir a todos aquellos que ponen un poco en tela de juicio vuestro trabajo? - Pues yo creo que el entretenimiento toda la vida ha existido de una forma o de otra y aquí lo vamos evolucionando, entretenimiento en televisión, con las series, con los programas, y ahora cada uno tenemos un mini programa y una mini serie en nuestros canales y también se invierte publicidad en los mismos. Al final son para mí como mini canales de televisión. - ¿Tú te expones tanto? ¿Te ha costado algún precio exponerte tanto? - Hombre, la privacidad se pierde un poco y es verdad que yo como me he vuelto un poco público muchas veces, la gente ha traspasado muchas veces la pantalla con ciertas bromas o cierto contacto físico que tal vez no es muy agradable, pues hombre, que te insulten por la calle gritándote, pues no es muy agradable. Pero en general yo tengo bastante feedback positivo y últimamente estamos bastante tranquilitos, entonces, bien, además hace tiempo que no traspasan la pantalla el hate, entonces mi ventaja es que de las redes a mí no me importa. - Muchas veces también nos pueden confundir chicas guapísimas que os exponéis, que habláis de vuestra vida privada. ¿Alguna vez has recibido algún mensaje subido de tono o haciendo una proposición indecente? Porque muchas veces pueden pensar, pues, chicas de compañía, ¿no? - Hombre, a ver. Todas las mujeres del mundo nos pasa eso, de que nos recibimos mensajes inapropiados por redes sociales. Pero a mí de esto de gente famosa y tal nunca me ha escrito nadie, la verdad, y me ha escrito alguna persona mandándome cosas que bueno, pero yo creo que de verdad eso no es por ser influencer, es por ser mujer. Y nos ha pasado absolutamente a todas de recibir una foto del miembro de un tío por Instagram. Y verdaderamente todas mis amigas que tienen mil seguidores también las han recibido. Así que lamentablemente no es por la repercusión, la verdad. A lo mejor yo recibo más. - Oye, Marta Hermoso, ¿la conoces? - La verdad es que me había enterado de la movida y no sabía ni quién era. La he buscado y no la encuentro en Instagram. - ¿Hay alguien dijo que la conozca? - Yo no tengo ni idea. La verdad es que yo también te digo que no me he enterado mucho de la movida influencer. Estoy como más en la universidad con mis amigos. Pero ya yo con eso ya tengo. Y con el trabajo de mis amigos que somos adolescentes todavía y tenemos muchos problemas nosotros en nuestras circunstancias. Pero no sé quién es la verdad. Hombre, y si ha cometido un delito, espero que la justicia actúe, la verdad. - También se comenta un poco que ella como influencer, ha utilizado su exposición en redes, pues oye, para captar a hombres o algo. Y luego que hay como una trama organizada. - Que lo investiguen las instituciones, que son las que lo tienen que investigar y que juzguen. Y pues tenemos que aceptar lo juzgado, ¿no? - Estoy preguntando a todos los influencers y nadie conoce a Marta Hermoso. - A lo mejor es que no es tan influencer. Que muchas veces, ¿no? Se dicen cosas un poco a la ligera. Entonces, a lo mejor no es tan influencer. La verdad no la conozco. - Otra cosa te quería preguntar, ¿hay cabida para tanta influencer, para tanto creador de contenido? Porque ahora parece que tengo una cuenta de Instagram, ala, yo ya soy influencer, creador de contenido. Yo creo que no. Hay que tener una persona para decirla, soy influencer, soy un creador de contenido. - Yo creo que eres creador de contenido cuando al final también eres una persona como constante, en mi opinión. Y también tienes cierta repercusión. También si te pagan por tu trabajo, aunque tengas poca repercusión, ¿por qué no vas a ser creador de contenido? Me refiero al final, la persona que cobra más o cobra menos en un trabajo, no deja de trabajar. - ¿Pero hay cabida para todo el mundo? - El otro día leí que en España somos uno de los países con más influencers. Y me sorprendió, la verdad. Y yo creo que sí, mientras que haya trabajo para todos. Esto es como una tarta, ¿no? Donde hay una publicidad que se reparte. Entonces, mientras que las marcas sigan pagando y sigan requiriendo de influencers, microinfluencers, o creadores de contenido para hacer sus publicidades y sus cosas, evidentemente habrá un juego para todos. - ¿Tú animas a la juventud? - Yo animo a la juventud a estudiar, a formarse. Que para eso estoy yo también estudiando y es lo que intento transmitirles. Que se dediquen generalmente a lo que les apasione, a lo que les guste y que nunca dejen de formarse. Y si les gusta la farándula, que sí queden la farándula estudiando. Si les gusta ser bailarinas, que sean bailarinas, pero que se formen en otra cosa también. Pero no por un futuro mejor, que me da mucha rabia este mensaje de, no, es que con la carrera te aseguras el futuro. No te aseguras nada, simplemente porque ser ignorante es la peor condena que hay. Entonces, les animo verdaderamente a estudiar aquello que les guste y a buscar también la vida en aquella otra cosa que les guste. Porque también es un poco como que nos tenemos que siempre encasillar en una única cosa. Amo el derecho, amo la economía, pero también amo la farándula. Amo la creación de contenido, la comunicación. Entonces, que se dediquen a todo aquello que les permite y les dé tiempo. - Está muy bien lo que estás diciendo, porque claro, hay una visión también de que sois unos vagos. O sea, se puede pensar, van, te ponen... Claro, los que no entienden este mundo pueden decir, mira, es una chica mona, la ponen ropa, la regalan ropa, tal, realmente no hace nada. Es simplemente, me maquillo, me pongo ropa y ya está. - Yo creo que también las redes son democráticas. La gente elige a quién seguir. Entonces, si la gente sigue a personas que creen que no aportan nada, ¿quién está eligiendo mal? Entonces, a lo mejor deberíamos seguir a gente que nos inspire, que nos motive, que creamos que está aportándonos algo. También está muy bien el contenido vacío, el entretenimiento. A veces hay que desconectar, no se puede uno estar 24-7 siendo productivo. Y muchas veces uno necesita reírse o desconectar a una persona que simplemente le cae bien y sería tu amiga en la vida real. Y como no habéis conocido la vida real, pues sus vidas virtuales. Y está muy bien. Entonces, sinceramente, yo creo que mientras que no digan barbaridades, y falten a los derechos humanos y al respeto al resto de personas, todo el mundo tiene cabida y al final la gente que le sigue es porque la gente le elige. Y mientras que la gente le elige, pues a lo mejor. Podríamos cuestionarnos qué consumimos, pero eso también es culpa del consumidor. Entonces, yo les animo verdaderamente a que consuma gente que les inspire y les anime a hacer cosas buenas. O les entretenga, que también está bien. Que no podemos estar todo el tiempo siendo productivos y aprendiendo cosas. Hay veces que uno solo tiene que ver qué bolsos ha comprado esta chica porque me apetece y me interesa. Y está bien. - También se cuestiona lo de la falsa realidad. Muchas veces creemos que... - ¿Y las series? Cuando vemos las series de televisión, ¿es real lo que vemos? No. Y luego, por ejemplo, yo que soy mola, que soy vecina, y para mí Amador Rivas... El actor es Amador Rivas y nunca la voy a sacar de ahí. Entonces, bueno, la gente también tiene que saber qué está consumiendo. Sobre todo, continuar a los pequeños y ver qué ven la gente más pequeña como padres. Para que no consuman un contenido que tal vez les pueda herir. Pero eso es, para mí, una tarea que es parte de los padres. Nosotros no tenemos que educar a nadie. Entonces, al final, la ficción existe en todos los ámbitos de la vida. Y mentir mentimos todos. Entonces, evidentemente, lo mejor de las redes sociales es lo que se enseña. - ¿Cómo no preguntarte por Pelayo si le estás viendo en Superviviente? - Ay, yo no he visto... De verdad. O sea, estoy en mayo. Acerca de mayo. Estoy estudiando a tope y no me estoy entrando bien. Nada, le deseo lo mejor. Que le vaya increíble Supervivientes. - Como un poco egoísta, también, que lo comparte... - Escúchame, un reality más reality. Que Supervivientes es imposible. Que está en directo, sin editar, y cómo sale. La gente sale como es... Yo qué sé. - No te ha interesado así un poco. - No me interesa nada. Nada, la verdad. O sea, yo, con la gente que me quiere, me interesa todo. Y la gente que no, pues nada. Gracias. - Muy amable y muy generosa. - A vosotras. ESTE TEMA ES EN EXCLUSIVA
Relacionados