Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Cayetana Guillén Cuervo expone el Premio Talía en la Sala Club de Renfe en Atocha

Ficha técnica


Fecha 24/04/2025
Parte 1
Duración 00:08:11
Sonido Totales y Ambiente
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Cayetana Guillén Cuervo expone el premio Talía en la Sala Club de Renfe en atocha. Explica el motivo por el que ha sido Antonio Banderas la persona escogida para este premio: "La junta directiva le entrega este Talía de honor, con todo el respeto y todo el amor hacia él. Por su entrega absoluta, su generosidad a todo lo que tiene que ver con el hecho artístico encima del escenario, dignificándolo, dedicando su tiempo. Y poniendo a málaga en el latido y en el mapa más importante de la cultura del mundo. Porque donde va Antonio, va la excelencia, va el respeto, va la generosidad y la junta directiva de la academia de las artes escénicas de España ha querido reconocerle su labor, su generosidad y su entrega y realmente lo que está haciendo con su teatro del Soho Caixabank y con su escuela, que está creando una escuela para formar a técnicos de primer nivel y realmente todo lo que podamos reconocer en Antonio Banderas siempre va a ser poco y sobre todo la ayuda que ha prestado a nuestra institución". Cayetana Guillén Cuervo, presidenta de la academia española de las artes escénicas y el escultor José Luis Puche, entregan a los directivos de renfe la estatuilla, que este año recibirá Antonio Banderas, para ser expuesta hasta el día de la ceremonia de los premios Talía 2025. Total Cayetana Guillén Cuervo y José Luis Puche - CAYETANA: Hago entrega este año a Antonio Banderas. Y nos ha parecido muy representativo que estuviera aquí. Por todo lo que significa Antonio para la academia y para las artes escénicas de nuestro país. La Junta Directiva le entrega este Talía de honor, con todo el respeto y todo el amor hacia él. Por su entrega absoluta, su generosidad a todo lo que tiene que ver con el hecho artístico encima del escenario, dignificándolo, dedicando su tiempo. Y poniendo a Málaga en el latido y en el mapa más importante de la cultura del mundo. Porque donde va Antonio, va la excelencia, va el respeto, va la generosidad y la Junta Directiva de la Academia de las Artes Escénicas de España ha querido reconocerle su labor, su generosidad y su entrega y realmente lo que está haciendo con su teatro del Soho Caixabank y con su escuela, que está creando una escuela para formar a técnicos de primer nivel y realmente todo lo que podamos reconocer en Antonio Banderas siempre va a ser poco y sobre todo la ayuda que ha prestado a nuestra institución. Así que nos ha parecido, no me digáis que no ha quedado bonita. Enhorabuena José Luis Puche, la verdad, como igual que pasó con los Goya, los premios van evolucionando, en la primera edición fueron de una manera, luego nos vamos dando cuenta de que José Luis Puche ha trabajado con Antonio en muchas ocasiones además y es malagueño, que lo he dudado, y bueno pues ha evolucionado, como pasó con los Goya ha ido evolucionando, la idea es que se pareciera incluso al Oscar y estamos ya muy cerquita. Si quieres contar un poco la evolución o lo que quieras. - JOSÉ LUIS PUCHE: Sí, bueno, comenzó siendo la verdad que un poquito oscura, pero por el tiempo la hemos ido dorando como si tuviese una corona de flores, pero yo la quise representar como si fuera ella misma una flor, ella crece entre los tallos, estos tallos también podrían representar las distintas disciplinas de las artes escénicas y hay un detalle que es un caracol que hay aquí que va subiendo y representa un poco la formación del talento del actor o del actor, que se forma tan lento como el discurrir de un caracol. - C: Y lo que cuesta levantar los proyectos, que va poquito a poco y el hacer una carrera sólida y con un peso específico pues va pasito a pasito y eso es lo que él ha querido y un poco la maestra de ceremonias, que es muy bonito y yo creo que ha ido evolucionando hacia algo luminoso, que es lo que queremos y que está preciosa. - J: Muchas gracias. - C: Y damos las gracias a Renfe, que es un partner maravilloso, que lleva la cultura a todos y cada uno de los rincones de este país, ayuda a los empresarios teatrales a que eso sea posible, todas las giras pasan por ir en los trenes de Renfe y desde luego es uno de nuestros partners y nos ayuda a que los académicos puedan ir y venir en las acciones de descentralización de la academia. - RENFE: Muchas gracias. Sí, no, no, gracias por la confianza desde la primera edición, desde el principio hemos estado con vosotros en los premios Talía y esa confianza es de agradecer y apostamos desde Renfe por la cultura, como tú bien has dicho, es uno de nuestros pilares que genera muchísima movilidad en España y haciendo referencia a Antonio Banderas, el Eje Madrid-Málaga, Antonio también es partner con nosotros en RENFE y ese Eje Madrid-Málaga lo queremos potenciar tremendamente que se visite, los malagueños vengan a Madrid a ver cultura y los madrileños vayamos al Teatro del Soho también a ver todo lo que tiene montado Antonio allí. - C: Sí, la verdad es que gracias a ellos, la institución, a los patrocinadores, a las instituciones, la institución de la Academia que como sabéis es independiente y todos trabajamos de manera altruista para conseguir dignificar a nuestros profesionales y pedir respeto y que las cosas vayan mejor y crear una red de afecto y de apoyo y un grupo de pertenencia, somos cada vez más académicos y todos trabajamos con ilusión y con perseverancia, los partners son muy importantes porque sin ellos no sería posible y sin vosotros que nos dais visibilidad tampoco. Así que muchas gracias también por vuestros filmes. ¡Gracias! Imágenes de Cayetana Guillén Cuervo firmando su póster en la sala de RENFE.

Relacionados