Ficha técnica
Cayetana Guillén Cuervo, alicaída, reaparece tras confirmar la vuelta de su amiga Amaia a 'La oreja de Van Gogh': "Bueno, yo es que no quisiera hablar más de esto, porque se ha hecho mucha bola, y solo puedo decir que estaba en la fiesta de los nominados de los Talía, como presidenta, haciendo muchas entrevistas, y en medio de todo eso, que era mucha cosa, mucho nervio, se acercó una periodista, me confirmó la noticia de que estaban juntos, y yo desde la inocencia, desde el amor, desde el respeto, conté una conversación entre amigas que no tenía que haber contado. Y pido mil disculpas de nuevo, no puedo hacer más que pedir perdón mil veces, pero sí decir que fue desde la inocencia, y la emoción, y la convicción de que eso se había contado ya. Pero no voy a hablar más de verdad del tema". Evita desvelar si ha podido hablar con la cantante tras el revuelo causado: "Voy a hablar de mí, no voy a hablar de ella, y no voy a hablar más de esto. Es que, ¿sabéis qué pasa? Yo lo agradezco, pero se ha enredado tanto la cosa, que es que no sé por dónde cogerlo, ¿sabes?". Prefiere no hablar más del tema: "No quiero dar más bola, ¿sabes? Yo os he contado cómo fue. Cómo fue, que al confirmármelo yo reaccioné, y no había, o sea, en mí no había más que respeto y cariño hacia ella, como siempre, que es íntima mía, la amo, y lo que más siento es poder haberla hecho daño en algún momento, pero ya está". No desvela si siguen siendo amigas: "No voy a hablar de ella porque ya es lo que faltaba, que cometa el error de hablar de ella, no, no. No, no, yo sigo pidiendo perdón y es lo único que hago, pedir perdón y disculparme, nada más". Pide perdón a todos los que se hayan visto afectados por la noticia: "Yo no quiero decir nada, yo solo quiero pedir perdón, disculpas, perdón mil veces, lo siento en el alma, en el alma, en el alma, y es que no". Cayetana Guillén Cuervo, presidenta de la academia española de las artes escénicas, y el escultor José Luis Puche hacen entrega a los directivos de renfe de la estatuilla que este año recibirá Antonio Banderas: "¿Qué te voy a decir yo de Antonio Banderas? Para mí es un amigo, es un cómplice, es un compañero, y es alguien cuya generosidad es absolutamente maravillosa, porque su sabiduría, su conocimiento, su experiencia, su economía, porque él realmente está invirtiendo en todo esto, en su teatro del Soho Caixabank, en la escuela que ha montado en málaga también para formar a los técnicos, para que tengamos a los mejores técnicos, y a nosotros en la academia nos ha apoyado desde el principio". Total Cayetana Guillén Cuervo - Pues qué honor. Tener esta estatuilla aquí, y sobre todo para nuestro Antonio Banderas, porque es nuestro espacio. - Pues la verdad es que es un honor, es un honor que no se da en este espacio, poder dignificar nuestros Premios Talía aquí, y es un honor que Renfe nos apoye, que es el tren de la cultura, y es una preciosa estatuilla que premia el trabajo de los profesionales de las artes escénicas de los Premios Talía, que son el 12 de mayo y se retransmiten en directo a las 10 de la noche en la 2 de Televisión Española. - ¿Te emocionaste cuando la viste por primera vez? - Pues me emocioné mucho, la verdad, porque ha sido mucho trabajo, el primer año era más oscura, era más pesada, ha ido evolucionando como los Premios Goya, y ya, porque la idea es que fuera de oro, que fuera dorada para que tuviera mucho brillo. Entonces, al final, pues lo hemos conseguido, y yo creo que es una preciosidad de premio, con todo el significado que tiene, con las raíces, con el caracol, con la maestra de ceremonias, la diosa Talía, bueno, la musa de las artes escénicas. - Oye, qué orgullosa te tienes que sentir, porque la tercera edición de estos premios. - Sí, la verdad que estoy orgullosa, sí, se están consolidando, tienen mucho peso específico, premiamos la excelencia, premiamos a profesionales de las distintas disciplinas que aportan cosas nuevas, maravillosas, positivas a las sociedades del hecho artístico encima del escenario, y la Academia se está convirtiendo en una institución fuerte que acoge a todos sus miembros en una telaraña de apoyo y de afecto. Tengo un equipo estupendo, y ahí estamos trabajando. - ¿Y Antonio Banderas? ¿Qué podemos decirle a Antonio Banderas? - ¿Qué te voy a decir yo de Antonio Banderas? Para mí es un amigo, es un cómplice, es un compañero, y es alguien cuya generosidad es absolutamente maravillosa, porque su sabiduría, su conocimiento, su experiencia, su economía, porque él realmente está invirtiendo en todo esto, en su Teatro del Soho CaixaBank, en la escuela que ha montado en Málaga también para formar a los técnicos, para que tengamos a los mejores técnicos, y a nosotros en la Academia nos ha apoyado desde el principio. - Si hace tres años te dicen a dónde van a llegar los premios Talía, ¿te lo imaginabas? - Pues mira, yo tenía toda la esperanza del mundo, porque estábamos trabajando muy duro y siempre confié plenamente en que eran unos premios que venían para quedarse, que eran los oficiales de las artes escénicas, el reconocimiento más importante que se puede otorgar a un profesional de las distintas disciplinas, es un premio que otorga la Academia, no hay competitividad, sino que lo otorgan los propios académicos y los grupos de trabajo especializados, y siempre pensé que venían para quedarse, la verdad. - ¿Has pensado en algún padrino a posteriori que dijeras me encantaría que este estuviese el año que viene? Bueno, no sé si esto se puede decir. - Bueno, es que lo decide la Junta de Directiva entera, ¿sabes? Los premios de honor, yo también, como presidenta, sí, claro que sí. Pero formo parte de la Junta de Directiva, 10 mujeres, 10 hombres, yo soy la presidenta, pero todos opinamos las cosas, no las decido yo sola, las decidimos en equipo. - ¿Cómo te encuentras al revuelo mediático por tus declaraciones sobre Amaya, si volvía a la oreja de Van Gogh? ¿Cómo te encuentras tú? - Bueno, yo es que no quisiera hablar más de esto, porque se ha hecho mucha bola, y solo puedo decir que estaba en la fiesta de los nominados de los Talía, como presidenta, haciendo muchas entrevistas, y en medio de todo eso, que era mucha cosa, mucho nervio, se acercó una periodista, me confirmó la noticia de que estaban juntos, y yo desde la inocencia, desde el amor, desde el respeto, conté una conversación entre amigas que no tenía que haber contado. Y pido mil disculpas de nuevo, no puedo hacer más que pedir perdón mil veces, pero sí decir que fue desde la inocencia, y la emoción, y la convicción de que eso se había contado ya. Pero no voy a hablar más de verdad del tema - ¿Has podido hablar con Amaia? Hemos visto que te ha dejado de seguir en redes. - Voy a hablar de mí, no voy a hablar de ella, y no voy a hablar más de esto. Es que, ¿sabéis qué pasa? Yo lo agradezco, pero se ha enredado tanto la cosa, que es que no sé por dónde cogerlo, ¿sabes? - Bueno, era una noticia que ya estaba en los medios, era un grito a voces, un secreto a voces. - Yo no quiero decir nada, yo solo quiero pedir perdón, disculpas, perdón mil veces, lo siento en el alma, en el alma, en el alma, y es que no... - Es algo que ya se había publicado en numerosos medios. - No quiero dar más bola, ¿sabes? Yo os he contado cómo fue. Cómo fue, que al confirmármelo yo reaccioné, y no había, o sea, en mí no había más que respeto y cariño hacia ella, como siempre, que es íntima mía, la amo, y lo que más siento es poder haberla hecho daño en algún momento, pero ya está. - Entonces, este perdón que pides es para ella. - Claro, para ella, para el grupo, para... - Lo entendemos. - No, no, no, para que lo que sea, para lo que haya podido provocar, que no... Ya está. - Ella sigue siendo tu amiga. - No voy a hablar de ella porque ya es lo que faltaba, que cometa el error de hablar de ella, no, no. No, no, yo sigo pidiendo perdón y es lo único que hago, pedir perdón y disculparme, nada más. - Por eso preguntábamos que cómo te sentías tú. - Tampoco me voy a dar yo protagonismo aquí, ¿sabes? Ya está, muchas gracias. - Gracias.
Relacionados