Ficha técnica
Cayetano Rivera sobre los enseres de su padre que se han encontrado en la basura, Cayetano se muestra muy sincero: "ya te digo que es que no sé nada sobre eso. Si lo han tirado, pues bueno, ya está. Te vuelvo a decir que es que yo no sigo la noticia. La noticia me he enterado por vosotros. Las cosas que me estás contando, lo de que es de mi tío riberita me lo estás contando tú ahora y yo no sé nada. Si alguien tiene algo de mi padre y no lo quiere, que me lo dé. Encantado. Pero no sé nada al respecto y no sé nada de eso". Además, Cayetano reconoce que no sabe si podría interpretar a su padre en la ficción: "no lo sé, no lo sé. Bueno, tendría que pensarlo". En cuanto al posible documental de Isabel Pantoja, se muestra rotundo: "no, te vuelvo a decir, no sé de lo que me estás hablando, de qué va a hacer, no sé lo que es. No sé lo que es, pero no, no me interesa, de todas formas". Sobre cómo será su despedida definitiva, adelanta: "siempre he querido terminar en ronda, porque en ronda es donde empezó todo, pero bueno, no va a poder ser, así que... Estamos dándole vueltas, estamos escuchando también empresarios, propuestas, pero todavía no tenemos nada decidido". Confiesa que su pareja, María Cerqueira, se alegra de su retirada: "evidentemente, todas las personas que me quieren se alegran. Aunque también les da cierta pena porque entienden lo importante que es para mí esta vida y lo que ha sido para mí esta vida de torero. Pero todos se alegran como me alegraría yo igualmente, ¿no? Cuando me alegré cuando se retiró mi hermano. En fin, eso es así. Es una profesión que conlleva mucho riesgo y no la quieres para ningún ser querido". En cuanto a si sus hijos irán a verlo en su última corrida, confiesa: "bueno, no lo sé ya te digo que no sé ni cuándo va a ser ni dónde, no puedo decirte quién va a estar y quién no, pero bueno, sí han estado los dos alguna vez a verme, pero no me gusta que vayan a verme a la plaza". Total Cayetano Rivera: - Cuéntanos ¿qué vamos a ver hoy, o qué vamos a escuchar? Mejor dicho. - Bueno, es una charla entre dinastías, más bien, ¿no? Porque tanto Pepe Luis como Gonzalo provienen de dos dinastías muy importantes, Taurina, grandes aficionados, y bueno, va a ser un poco la historia y contar un poco la historia de nuestras familias y de los cien años de mi dinastía también que se cumplen este año desde que mi bisabuelo tomó la alternativa en el 25, y este año, pues bueno, cien años después, otro Cayetano, espero que finalice también lo que es la dinastía taurina. - Qué orgullo de familia, ¿no? - Totalmente, desde luego que sí. Y - Ese cumpleaños además se va a hacer un año redondo, ¿no? Estos cien años, tu retirada este año, ¿lo has elegido todo para que cuadre así de bien? - Sí, bueno, tenía ganas y tenía ilusión por llegar a los cien años, ¿no? Yo creo que era bonito el poder rematar la historia de nuestra familia de esta manera, pero hay muchas cosas que coinciden. Son los cien años de dinastía, son los veinte años desde que debuté, hay muchos motivos que lo hacen quizá idóneo este año que sea la retirada, pero sobre todo lo más importante es que lo siento así, y bueno, es el motivo principal por el que he tomado la decisión. - Pero en La Goyesca no puede ser. Eso ha sido lo único que se te ha escapado, ¿no? - Totalmente, eso siempre he querido terminar en Ronda, porque en Ronda es donde empezó todo, pero bueno, no va a poder ser, así que... - ¿Has pensado otra alternativa? - Estamos dándole vueltas, estamos escuchando también empresarios, propuestas, pero todavía no tenemos nada decidido. - ¿Y tienes ya en mente quién quieres que esté allí ese día? Se lo has dicho ya a mucha gente, aunque no tengas el día pensado, pero... - ¿Dices de toreros? - No, no, no, de amigos. De tu entorno - Bueno, todos, todos con los que hablo, todos me preguntan, bueno, ¿y la última? La última todavía habrá que esperar para saber cuándo y dónde, pero bueno, seguramente que estaré muy arropado ese día. - ¿Los dos hijos van? Yo no sé si el pequeño ha ido alguna vez, o sea, ¿van a ir los dos? - Bueno, no lo sé ya te digo que no sé ni cuándo va a ser ni dónde, no puedo decirte quién va a estar y quién no, pero bueno, sí han estado los dos alguna vez a verme, pero no me gusta que vayan a verme a la plaza. - ¿Cómo has afrontado tu último año? ¿Cómo has afrontado el año tuyo de despedida? - Bueno, con mucha ilusión y con cierta tristeza también, está claro, ¿no? Para mí, además, no es un cambio de empresa, ¿no? Yo cambio de vida y eso siempre es algo importante en la vida de alguien, pero bueno, tomo el cambio con ilusión también, lo afronto con ganas y bueno, feliz, estoy feliz. - Yo tengo una pregunta para México. Quiero saber si cuando sales a la plaza, tu apellido te pesa, la responsabilidad de tu apellido. - Bueno, siempre he dicho que mi apellido, para mí, en mi caso, lo he tomado siempre como una motivación. Ha sido un reto poder estar a la altura de lo que fueron ellos, ¿no? Así que nunca me lo he tomado como un obstáculo, sino todo lo contrario. Me siento muy orgulloso y además, bueno, de quienes hablas, de mi familia, han sido grandes maestros y grandes genios, cada uno con su estilo y con su concepto dentro de la tauromaquia, ¿no? - Te da vértigo pensar qué harás cuando te retires. - No, no, no, me da una preocupación en absoluto, al revés. Lo preocupante es cuando tienes que jugarte la vida. Ahora, ya veremos para dónde tiro, pero desde luego no es algo que me preocupe ni me asuste y que afronto con, ya te digo, con ilusión. Y bueno, ya veremos, pero no. - Qué balance haces de tu carrera. - Bueno, todavía no me he parado a hacer un balance sobre mi carrera, ¿no? Voy a terminar el año y cuando termine ya haré un balance sobre lo que ha pasado. - ¿Cuánta más ilusión le hará a la gente que te quiere, casi, que te retires? ¿Qué te ha dicho María? Porque supongo que también lo pasa mal. - Evidentemente, todas las personas que me quieren se alegran. Aunque también les da cierta pena porque entienden lo importante que es para mí esta vida y lo que ha sido para mí esta vida de torero. Pero todos se alegran como me alegraría yo igualmente, ¿no? Cuando me alegré cuando se retiró mi hermano. En fin, eso es así. Es una profesión que conlleva mucho riesgo y no la quieres para ningún ser querido. - Vosotros amáis vuestra profesión. Yo sé que tú la amas muchísimo. Pero si en algún momento imagínate que tupe, que te dice, papá, quiero ser torero, ¿te daría miedo porque sabes a lo que estás expuesto? - Hombre, por supuesto. Yo, al revés, voy a intentar hacer todo lo posible porque mi hijo no intente seguir mis pasos. Además, seguro que él es mucho más inteligente que yo. - Estuvisteis en casa de Riberita en sus últimos momentos. ¿Pudiste coger algo de tu padre que tengas pensado utilizarlo ese día especial? - No, ahora mismo no. No estoy pensando ahora mismo en la arrepiada, como además no puede ser ronda. No es algo con lo que le esté dando vueltas. Me quiero concentrar en mis próximos compromisos, que todos son importantes porque van a ser los últimos y cada uno es importante para mí. Y lo estoy intentando vivir de forma intensa y con la pasión que conlleva la tauromaquia. Pero no, ahora mismo no tengo nada en mente para terminar. Ya me pondré con ello más adelante. - ¿Te ha llegado que se habían encontrado unos enseres de tu padre precisamente en la basura? - Si me preguntáis por eso, pero yo que no sé qué deciros porque no sé ni de dónde ha salido. - Se supone que de la casa de tu tío que está ocupada y pues los inquilinos no querían tenerlo, no les interesaba y entonces lo han tirado a la basura, que a lo mejor para ellos no tienen valor, pero me imagino que para ti tendrían todo el valor. - Ya te digo que es que no sé nada sobre eso. Si lo han tirado, pues bueno, ya está. Te vuelvo a decir que es que yo no sigo la noticia. La noticia me he enterado por vosotros. Las cosas que me estás contando, lo de que es de mi tío Riberita me lo estás contando tú ahora y yo no sé nada. - Es lo que se está publicando. - Vale, que es que no lo veo, no lo sigo y sinceramente pues bueno, oye tampoco puedo yo, ¿sabes?, controlar eso ni hacer nada al respecto, con lo cual, oye, si alguien tiene algo de mi padre y no lo quiere, que me lo dé. Encantado. Pero no sé nada al respecto y no sé nada de eso. - Dice que todos los mexicanos siguen a toda tu familia, que le parecéis grandes profesionales. - Muchas gracias, me encanta México. Además, tengo muy buenas amistades en México. - Pues desde allí te están mirando. - Gracias, gracias. - Cayetano, ¿interpretarías a tu padre? Ahora que se está hablando de que van a hacer biopics, bueno, uno Isabel Pantoja... Ahora que se está hablando de que van a hacer muchos biopics y muchas series, documentales, Isabel Pantoja va a hacer uno, supongo que no te interesará, pero a ti si te ofrecieran uno, interpretar a tu padre, ¿lo harías o aceptarías? - No lo sé, no lo sé. Bueno, tendría que pensarlo. - ¿Vas a ver el que va a hacer Isabel? ¿Estás interesado? - No, te vuelvo a decir, no sé de lo que me estás hablando, de qué va a hacer, no sé lo que es. No sé lo que es, pero no, no me interesa, de todas formas.
Relacionados