Ficha técnica
Cayetano Rivera, altivo y prepotente a su llegada al juicio tras negarse a someterse a la prueba de alcoholemia presuntamente ante su accidente: "¿me podéis contar vosotros a mí qué hacéis tantas personas aquí? Vosotros sabéis que estoy aquí por una rotonda, que no hay personas implicadas más que yo, coches implicados más que el mío y ningún daño material más que dos palmeras, ¿no? Lo sabéis, ¿no?". El torero se muestra enfadado con la prensa y evita responder por qué se negó a la petición de la policía: "no tengo por qué aclarar nada de eso. Mira, verás, es que cualquier cosa que yo pueda decir ahora, que yo no pueda demostrar con hechos, va a ser solo para alimentar este juicio popular que me estáis sometiendo, porque no hay nada probable. Entonces, como comprenderás, no voy a entrar en nada que yo no pueda demostrar. Lo que quiero es simplemente terminar con esto y que por favor de verdad toméis un poco de conciencia de lo que estáis originando, por lo que ha sido al final un percance mínimo que le podría haber pasado a cualquier persona. ¿Mi culpa? Haberme despistado. Lo siento, tomaré las consecuencias que tenga que tomar por eso, pero ya está". Además, Cayetano Rivera asegura que está siendo sometido a un juicio mediático: "se han dicho demasiadas cosas. Ese es el problema y ese es el juicio paralelo popular al que me estáis sometiendo los medios de comunicación". En cuanto a si está pasando por una mala racha después de su incidente también en Madrid: "no, no, no estoy de acuerdo. No es una racha de nada. ¿Una racha por qué? Bueno, pero vamos a ver, es el juicio para empezar, llevará su proceso. Denuncia que además el juez ya desestimó a la policía, por lo cual vosotros sois los que estáis uniendo aquí las cosas y haciendo que parezca. No sé qué es lo que pretende, supongo que ser para cubrir contenido, pero es mi vida de la que estamos hablando. Así que os rogaría y os pediría por favor que de verdad deis un pasito atrás, toméis perspectiva y veáis lo que estáis originando, que lo que ha sido al fin y al cabo es una rotonda, que no hay nada más". Total Cayetano Rivera: - Cayetano, buen día. ¿Qué esperas del juicio de hoy? - Buenos días. Tranquilidad, tranquilidad, por favor. - Buenos días. ¿Nos puedes contar cómo fue el accidente? - ¿Me podéis contar vosotros a mí qué hacéis tantas personas aquí? Vosotros sabéis que estoy aquí por una rotonda, que no hay personas implicadas más que yo, coches implicados más que el mío y ningún daño material más que dos palmeras, ¿no? Lo sabéis, ¿no? - ¿Cómo estás tú después de...? - Ahora mirad alrededor un momentito. ¿Vosotros pensáis que esto por una rotonda es normal? - Bueno, ¿cómo estás tú después de ese susto, Cayetano? - Yo estoy bien, pero un poco incómodo con todo lo que estáis formando. - ¿Quieres aclarar algo de lo que se ha dicho? Que se han dicho muchas cosas. Cayetano, estamos en directo. - No tengo que dar No tengo que dar explicaciones a nadie de nada. El juicio lo que tenga que decir al juez se lo diré al juez. El juez tomará la decisión que tome y se acabó. - ¿Quieres desmentir algo? - Yo lo que me gustaría saber es por qué este juicio paralelo popular que me estáis haciendo... - No, por eso te estamos preguntando. Para consultarte cómo fue el accidente y por qué te negaste a hacerte la prueba de alcoholemia. - ¿Por qué? - Pues si nos lo quieres contar. - Bueno, pero vosotros quiénes sois para preguntarme a mí o - Pues somos periodistas. - ¿Qué? - Somos periodistas, era un personaje público. Bueno, te lo estamos preguntando para consultar tu versión. - Vuelvo a decir, una rotonda, ningún coche implicado, ninguna persona implicada, solamente yo. ¿Qué problema hay? - Simplemente por si tú quieres dar tu versión de los hechos. Se han dicho muchas cosas. - Sí, se han dicho demasiadas cosas. Ese es el problema y ese es el juicio paralelo popular al que me estáis sometiendo los medios de comunicación. - Pero, Cayetano, ¿las fuerzas de seguridad le reclamaron a hacerte la prueba de la polémica? - Disculpadme, por favor. O sea, esto es un juicio que yo tengo que hacer y ya está. Este tiempo que le estáis dedicando a esta noticia, con todas las noticias que están ocurriendo en el mundo, que de verdad son importantes - ¿Por qué no nos lo quieres aclarar? - ¿Me dejas terminar? Con la de cosas importantes no entiendo O esto es entretenimiento para vosotros, porque claro, es mi vida. - Pero es una noticia. - ¿Una noticia que merece esta cobertura, una rotonda? No, no, pero depende de la noticia, ¿no? No soy noticia por cualquier cosa. - Cayetano nos advertían los vecinos que era una zona muy transitada, que juegan los niños, que podía haber pasado algo incluso peor de lo que pasó. ¿A eso qué tienes que decir? - Que gracias a Dios no ocurrió. - ¿Y tú cómo estás? - Yo ya lo he dicho, yo estoy bien, físicamente bien, anímicamente, intentando llevar este acoso al que me estáis sometiendo lo mejor posible, pero aparte de eso todo bien. - Ha sido una época complicada, ¿no? Una racha que se han juntado un par de cosas, quizás, no lo sé. - No, no, no estoy de acuerdo. No es una racha de nada. ¿Una racha por qué? - Bueno, ha habido dos noticias. Un altercado una noche en Madrid, ahora un accidente. No creo que sea tu mejor época. - Bueno, pero vamos a ver, es el juicio para empezar, llevará su proceso. Denuncia que además el juez ya desestimó a la policía, por lo cual vosotros sois los que estáis uniendo aquí las cosas y haciendo que parezca. No sé qué es lo que pretende, supongo que ser para cubrir contenido, pero es mi vida de la que estamos hablando. Así que os rogaría y os pediría por favor que de verdad deis un pasito atrás, toméis perspectiva y veáis lo que estáis originando, que lo que ha sido al fin y al cabo es una rotonda, que no hay nada más. - Igualmente le preguntamos para evitar especulaciones, queremos hablar con usted en primera persona también. - Es que no tiene por qué haber especulaciones. Ustedes limítense a los hechos y además limítense a contar los hechos. - La policía local le requirió a usted realizarse la prueba de alcoholemia en varias ocasiones. ¿Nos quiere contar por qué usted se negó casi en cinco ocasiones? - No. - ¿No lo quiere aclarar? - No tengo por qué aclarar nada de eso. Mira, verás, es que cualquier cosa que yo pueda decir ahora, que yo no pueda demostrar con hechos, va a ser solo para alimentar este juicio popular que me estáis sometiendo, porque no hay nada probable. Entonces, como comprenderás, no voy a entrar en nada que yo no pueda demostrar. Lo que quiero es simplemente terminar con esto y que por favor de verdad toméis un poco de conciencia de lo que estáis originando, por lo que ha sido al final un percance mínimo que le podría haber pasado a cualquier persona. ¿Mi culpa? Haberme despistado. Lo siento, tomaré las consecuencias que tenga que tomar por eso, pero ya está, lo que no puede ser es... - ¿Cómo te despistaste, Cayetano? ¿Qué fue lo que te despistó? ¿Qué fue lo que te despistó, Cayetano? - Lo que no puede ser es que tengo coches en la puerta de mi casa, que me están siguiendo. Luego tengo que aguantar a gente que está diciendo barbaridades por ahí, como ya ocurrió en la otra ocasión que hice, es que queréis unir a esto, pero no hay otra ocasión. No ha habido. Con lo cual, por favor, un poquito de... - ¿Pero qué provocó ese accidente, Cayetano? - Bueno, me despisté porque fui a coger el mando. Ya está. O sea no voy a entrar Ya he dicho no quiero entrar en nada más, no quiero entrar en nada más que yo no pueda demostrar porque solamente va a colaborar a que sigáis aumentando y creciendo este circo que estáis montando, así que, por favor, os pido, de verdad, si es que no es normal, o sea, mirar alrededor, mirar cuántos periodistas estáis aquí, por lo que ha sido al fin y al cabo una rotonda, en serio. - ¿Por qué abandonaste el lugar y te fuiste a tu casa en lugar de esperar a que acudieran la policía? - ¿A mí se me denuncia por fuga? - Pero te fuiste a tu casa. - ¿Se me denuncia por fuga? - ¿Por qué no esperaste a la policía? - ¿Se me denuncia por fuga? - No. - ¿Entonces para qué me preguntas por eso? No quiero llegar tarde al juicio, por favor. - Hoy le cito al juez por abandonar el lugar del accidente. - ¿Perdón? No, no, deberíais informaros bien antes de contar las cosas. - Cayetano, pero la policía insistió. - Maestro, se dice que para un torero cuando deja ya los ruedos se desubica un poco vitalmente. ¿Eso es verdad? - (Se ríe). - Se ha dicho eso también. Pero ¿por qué se negó a hacerse la prueba? - Que no tengo que contestaros a nada de eso. No os incumbe a nadie. No, no, no, pero que no tengo por qué dar los motivos. No tengo por qué dar las explicaciones a nadie y no tengo por qué entrar en colaborar en este circo que estáis montando, de verdad, por favor. Mirad, ¿si es que de verdad no tenéis cosas más importantes, no está ocurriendo nada más importante en el mundo.? - Es que hay dos versiones muy diferentes, la policía mantiene en su atestado que usted se negó en varias razones. - ¿Que de verdad puede afectar a las personas y decidís esto? Yo creo que lo que tenéis que hacer es un poquito de reflexión y pensar un poquito las cosas, ¿eh? Gracias. Imágenes de Cayetano Rivera a su llegada al juicio.
Relacionados