PARTE 1_Marta Sánchez celebra este año 40 años en la música: “he trabajado como una leona"

Ficha técnica


Fecha 13/05/2025
Parte 1
Duración 00:03:46
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Marta Sánchez celebra este año 40 años en la música: "he trabajado como una leona, y que estoy muy orgullosa de mí misma, la verdad, que son 40 años este año" y para celebrarlo la cantante grabará un disco recopilatorio: "un disco recopilatorio con muchas cosas nuevas. El disco nuevo vendrá más adelante, pero este es el de celebración de 40 aniversario de carrera, que se dice pronto. Eso no es fácil, cumplir 40 años de carrera, y estoy muy orgullosa" Carlos Toro, reconocido letrista no entiende la nueva etapa de Eurovisón: "que me perdone Chanel, que me perdone, todavía no sé de qué trata la canción de Chanel, no entiendo ni una palabra, perdóname Chanel, no entiendo ni una palabra" en cambio Marta Sánchez cree que Melody hará un buen papel en eurovisión: "Melody lo volverá a hacer, igual que lo hizo Chanel, a su manera y a lo grande, porque Melody no se va a hacer otra cosa que cosas a lo grande, o sea, que yo estoy segura de que nos va a dejar en muy buen lugar" Carlos del toro también da su opinión sobre la vuelta de Amaia Montero: "una buena noticia, la pregunta es si segundas partes fueron buenas, y eso siempre es un reto" Marta Sánchez opina sobre el lapsus de cayetana guillén cuervo: "no creo que sea para tanto, y un lapsus lo tiene cualquiera, y supongo que no se lo habrá inventado" Total Marta Sánchez y Carlos Toro: - Bueno, Marta, cuéntanos qué significa Resistiré para ti, aparte del gran cariño que le tienes aquí. - Resistiré para mí es uno de los mejores temas de la historia de la música española y latina. Es un himno que no es fácil que una canción se convierta como tal y creo que es una de las letras más increíbles que he escuchado y que he disfrutado desde que conozco la música. Y para colmo, para más inri, el autor lo tengo abrazado a mi lado, a mi izquierda, que es Carlos Toro, que es mi letrista por excelencia. O sea, es la persona que más éxitos me ha dado en mi carrera, o sea, que más se puede pedir. - CT: Y viceversa, y viceversa. No, con Marta hay una relación fraternal, como he dicho en el acto, hemos publicado juntos, hay 50 canciones en las que estamos ella y yo. - (M)Y las que nos quedan. - C.T: Hemos hecho algunas más, pero no todas se publican y estamos preparando nuevas cosas. Es una relación, no sé, caudalosa, oceánica. - ¿Cuáles han sido los títulos más exitosos? - Desesperada, Dime la verdad, Arena y Sol, Desconocida, Amor perdido, Amor cobarde, muchas. Pero sobre todo, desde luego, La belleza, que es un bolero, desde luego, desesperada. De mujer a mujer, lo he dicho ya, 25 pesetas. Desesperada empezó todo, es el primer disco de Marta en solitario, y ahí Marta despegó ya 50 canciones. Se dice y es difícil creerlo. Es muy difícil que autores, bueno, un cantautor sí tiene 50 canciones, claro, o más, pero una relación autoral, artista, 50 canciones, pocas veces se alcanza. Y no ha hecho más que empezar. Yo creo que ni Manuel Alejandro con Rocío Jurado. No, no, seguro que ni con Rafael. 50 canciones yo investigaré, investigaré. A ver si meto la pata. Y ahora tienen 60. No, es difícil porque incluso, no sé, nosotros tenemos, yo he hecho canciones. Para mucha gente, también los grandes compositores, pero 50, repito, es muy difícil, es una cifra redonda, una especie de bodas de oro, y bueno, y vamos a seguir, claro. - Cuando echas Marta a la vista de atrás, ¿qué sientes? Cuando escuchas todos los éxitos que has tenido, ¿qué sientes al recordarlo? - Pues que he trabajado como una leona, y que estoy muy orgullosa de mí misma, la verdad, que son 40 años este año. ¿Quién todavía? Es el mío, es el mío. Ah, claro, es que Carlos tiene un teléfono antiquísimo. Es el mío, no importa, seguimos. Me parece del año de 1880. Carlos es muy antiguo. - ¿Cómo lo vas a celebrar esos 40 años en la música? - Bueno, pues un disco nuevo. Bueno, es un disco recopilatorio con muchas cosas nuevas. El disco nuevo vendrá más adelante, pero este es el de celebración de 40 aniversario de carrera, que se dice pronto. Eso no es fácil, cumplir 40 años de carrera, y estoy muy orgullosa. Va a ser un relanzamiento de Marta. Bueno, básicamente la protagonista soy yo, que soy la que los he cumplido. Está en embrión, ya veremos, estamos pensando en ello. No, el embrión de Carlos dice es otro disco, el de los 40 ya está listo. No, no, el de recopilaciones ya está hecho, y saldrá después de verano, supongo. Sí, después de verano es el de los 40. Sí, el nuevo estamos ya pensando. Sí, sí, sí, siempre estamos, además el tiempo vuela. Sin Carlos Toro me muero, vamos. No, yo sin ella ya estoy muerto. Me muero. - Antes mencionabais a Raphael, que ya ha confirmado que vuelve en verano, en junio creo, si no me equivoco, que vuelve a cantar. Raphael sí que ha resistido y resiste a todo. - Raphael está hecho de otra madera, es de otro planeta. Él grabó También resistiré, también lo grabó, por lo tanto es una canción, no sé, universal. Que la quiere cantar todo el mundo. Todo el mundo, sí, sí, yo encantado, claro. Y él es el autor, está aquí a mi lado, anda. Tengo una suerte. En cuerpo y alma. - Bueno, se celebra ya el Festival de Eurovisión, no sé, ¿qué os parece la canción de Melody o qué le deseamos desde aquí? - Yo la Eurovisión de los tiempos modernos, yo sé la canción del 93, los tiempos modernos no me gustan nada, la canción no importa mucho, el contenido no importa mucho, importa el continente, no hay más que gritos, gente saltando, luces, platillos volantes, a mí eso no me dice nada. Carlos en ese sentido es muy sincero y muy tradicional. Bueno, para él es mucho barullo Eurovisión, mucha información, mucha información junta. Todavía, todavía, y que me perdone Chanel, que me perdone, todavía no sé de qué trata la canción de Chanel, no entiendo ni una palabra, perdóname Chanel, no entiendo ni una palabra. No, no, es que además la música está muy fuerte, la voz. No, pero estaba chulísimo. Hizo una interpretación brutal de lo mejorcito que ha pasado por Eurovisión español, sin duda, y Melody lo volverá a hacer, igual que lo hizo Chanel, a su manera y a lo grande, porque Melody no se va a hacer otra cosa que cosas a lo grande, o sea, que yo estoy segura de que nos va a dejar en muy buen lugar, y si no nos deja en buen lugar, me da igual, a mí me parece que es una artistaza como la copa de un pino, y yo la adoro a Melody. Es un espectáculo audiovisual, no es un espectáculo musical, es audiovisual y de fondo hay una canción, como un pretexto, y a mí me parecen todas iguales, seré muy antiguo, bueno, bueno, sí, sí, sí, pido perdón si ofendo a alguien, pero no, quiero decir, como autor veterano de muchas canciones, como autor de Eurovisión en el 93, tengo derecho a expresar mis opiniones, y bueno, también...también entiendo que son tiempos modernos, y que no a todo el mundo le tiene que gustar lo que me gusta a mí, pero eso es mi opinión, claro. - Nada que ver con Masiel, que es otra campeona y otra superviviente. - Masiel, bueno, menuda... eso es una canción redonda, muy bien construida, Manolo y Ramón, sí, sí, bueno. - Ahora que estamos hablando de música de actualidad, os quería preguntar también por esa supuesta revuelta de Amaia Montero, que tanta polémica ha generado, ¿qué os ha parecido a vosotros como artista, ver toda esa revuelta que se ha generado? - Amaia, bueno, con la oreja de Van Gogh, fantástico, es una buena noticia, la pregunta es si segundas partes fueron buenas, y eso siempre es un reto, del mismo... Pero la pregunta es si es verdad o no, que todavía no se sabe, ¿no? - A ver, sabéis que lo confirmó sin querer Cayetana Guillén Cuervo, la pobre, la pobre, que está, sí, está súper triste por ello - pero no, no creo que sea para tanto, y un lapsus lo tiene cualquiera, y supongo que no se lo habrá inventado, ¿no? Fijaos que incluso lo de las segundas partes, incluso artistas famosos y triunfadores con grupos, cuando cantan en solitario suelen fracasar, en el caso de Marta es un caso excepcional, sí, sí, sí, porque Marta triunfa con Ole Ole, va en solitario y triunfa en solitario, no es... Sí, hay mucha gente que se ha separado de grupos y ha tenido éxito. No, no mucha, no mucha. Phil Collins, no sé, Sting. Sí, sí, sí, pero no mucha en el extranjero, no poco a poco. Ah, bueno, en el Canadá, en España, no sé. No es fácil, Marta en ese caso, y son artistas también muy importantes, de gran valía, pero el caso de Marta, si no es insólito, si no es único, sí es casi excepcional. Muchas gracias, Carlos. - Bueno, chicos, gracias a vosotros.

Relacionados