El padre Ángel llora la muerte del Papa Francisco: "Es perder a un padre"

Ficha técnica


Fecha 22/04/2025
Parte 1
Duración 00:05:00
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

El Padre Ángel muestra su pesar con el fallecimiento del Papa Francisco: "bueno, es perder un padre, sobre todo para los que le queríamos con locura, en tristeza siempre ver que se te van las personas, pero también es una alegría saber que ha estado tantos años gobernando y que nos dejó un legado y un mensaje precioso de estar más bien con todos. Dijo una frase allá en Portugal, la iglesia es de todos, de todos, de todos, no solo de los católicos, no quería que fuera de todos, de los unos y los otros no". Asegura que el nuevo Papa tiene que estar al día en las redes sociales: "fíjate, el papa que venga hoy tiene que estar en redes sociales, tiene que saber usar el móvil, saber internet, saber todo eso, que antes el papa francisco, por ejemplo, no tenía móvil, lo usaba pero no tenía móvil. Seguro que el papa que salga, será un papa que el apostolado se haga también mucho más a través de lo que son las redes sociales". Sobre la posibilidad de que el cardenal asturiano Ángel Fernández sea uno de los candidatos para el puesto, opina: "pues el primer día de cardenal yo le decía, va a ser el papa, él se sonría, porque es joven, porque es un cardenal que ha estado en todo el mundo, ha sido el rector mayor de los salesianos, le conocen todos los cardenales, él conoce a todos los cardenales, y además es papable, como todos los demás, pero además es asturiano, como decimos los asturianos, pero es un hombre muy de fe, es un hombre que es muy seguidor y muy de pablo, del Papa Francisco, sin duda alguna. Cuando el Papa Francisco hace a los cardenales, algo piensa que alguno de ellos podrá llegar a ser papable". Este tema es en exclusiva. Total Padre Ángel: - Bueno, pues queremos preguntarle, por supuesto, por la noticia tan triste que hemos tenido con la muerte del Papa. - Bueno, es perder un padre, sobre todo para los que le queríamos con locura, en tristeza siempre ver que se te van las personas, pero también es una alegría saber que ha estado tantos años gobernando y que nos dejó un legado y un mensaje precioso de estar más bien con todos. Dijo una frase allá en Portugal, la Iglesia es de todos, de todos, de todos, no solo de los católicos, no quería que fuera de todos, de los unos y los otros no. - Fue un Papa diferente, fue un Papa que estaba más con los pobres, un Papa muy cercano. - Sí, por eso al conocer la muerte a muchos nos entristeció y llegamos casi a llorar sin duda alguna, porque era un Papa del pueblo, un Papa que hablaba y que convivía y que pisaba la tierra, un Papa que creía en Dios y creía en los hombres, creía de una manera especial en los más vulnerables. De ahí que siempre que estábamos con él, hablaba de los descartados, nos decía estos son los verdaderos tesoros de la Iglesia, pero bueno, otro Papa vendrá. - Quería preguntar, ¿cómo es este Cardenal Asturiano Ángel Fernández? ¿Cómo es este señor y qué le parece a usted? - Pues el primer dia de cardenal yo le decía, va a ser el Papa, él se sonría, porque es joven, porque es un Cardenal que ha estado en todo el mundo, ha sido el rector mayor de los Salesianos, le conocen todos los Cardenales, él conoce a todos los Cardenales, y además es papable, como todos los demás, pero además es asturiano, como decimos los asturianos, pero es un hombre muy de fe, es un hombre que es muy seguidor y muy de Pablo, del Papa Francisco, sin duda alguna. Cuando el Papa Francisco hace a los Cardenales, algo piensa que alguno de ellos podrá llegar a ser papable. - ¿Tenía mucha amistad, había mucha complicidad entre ellos? - Sí, tenían desde que se conocieron, porque él estuvo en Argentina también, y cuando le hicieron rector mayor, le dijo, ¿qué te han hecho? En gallego, creyendo que a los... y él le dijo, pero a usted, Santidad, ¿qué le han hecho a usted? Que le habían hecho Papa, a uno le habían hecho rector mayor y al otro le habían hecho Papa. Pero bueno, sea quien sea el Papa, es decir, los católicos acatamos a quien sea, yo recuerdo que me he puesto de rodillas cuando salió Benedicto XVI, cuando salieron los demás. Lo que pasa es que cuando estás hecho a un Papa Francisco, un Papa que le llamaban hoy, aparece el Papa de los pobres, aunque ha sido el Papa de todos. - Acatamos al que venga, pero hombre, si viene el español casi que nos hace más ilusión, ¿no? - Sí, por lo menos sabemos hablar español y podemos hablar con él y se sasturan mejor, pero hay muchos Papables. Hay mucha gente, lo que sí queremos es que sea el Papa de todos, no el Papa de unos, y este era el Papa de todos, de los que creían y de los que no creían. Era el Papa de los que pedía el diálogo y el Papa que no quería las guerras, quería la paz. Y que hablaba claro, hablaba muy claro, que la paz no se consigue con tanques o con armamentos. El último día desde el Vaticano, así decía, que había que desarmar, no había que armar a la gente. - ¿Cree usted que va a estar difícil la discusión? ¿Ese conclave va a ser complicado, va a ser largo o se va a resolver esta vez con un poquito más de premura? - Yo creo que vivimos unos tiempos en que nos conocemos más y que va a ser más corto, es decir, los medios nos han hecho conocer ya casi a todos los Papas que existen en el mundo y no se necesita estar tantos días para saber cómo es este Papa o el otro, porque se habrán leído en las redes sociales que algunos creen que es el demonio, nos ayudan a mucho, nos ayudan a conocer, nos ayuda mucho a eso. Y segundo, vivimos en un tiempo que es distinto, que este Papa que venga no va a ser como el Papa Francisco, porque hoy en el mundo no es igual que hace diez años, hoy el mundo ha cambiado totalmente. En estos últimos diez años, en los dos últimos años, con todo lo de inteligencia artificial, con todo eso, ha cambiado el mundo. - ¿Estaría bien este Papa Asturiano? Porque también sería más joven y podría estar más al tanto de estas cosas. - Fíjate, el Papa que venga hoy tiene que estar en redes sociales, tiene que saber usar el móvil, saber Internet, saber todo eso, que antes el Papa Francisco, por ejemplo, no tenía móvil, lo usaba pero no tenía móvil. Seguro que el Papa que salga, será un Papa que el apostolado se haga también mucho más a través de lo que son las redes sociales. - A ver si tenemos pronto la fumata blanca. - Vale, gracias. - Muchas gracias. Este tema es en exclusiva

Relacionados