Ficha técnica
Manu Tenorio confiesa que pretende: "aprender también a no compararte tanto con los demás, es imposible, no podemos evitar compararnos, pero podemos trabajarlo, podemos trabajar lo importante". Explica cómo ha mejorado su vida después de que le hayan diagnosticado TDAH: "hace poco, como ya sabéis más de hoy, me han diagnosticado TDAH, ¿sabes? Entonces que es un trastorno de la atención, ¿no? Y aunque hay un científico que dice que los TDAH son Ferrari con frenos de bicicleta, ¿sabes? La conclusión que yo he sacado es que el Ferrari lo tenemos, entonces vamos a ver cómo lo controlamos. Entonces... ese diagnóstico que me han dado a mí me ha ayudado a comprender mucho mi comportamiento en el pasado, mi forma de funcionar y mi mecánica psicodélica, ¿no? Y sobre todo, también, me ha ayudado ese diagnóstico a inaugurar una nueva etapa en Manu Tenorio que creo que a mí me hace mucha ilusión estrenar, no sé a dónde me va a llevar, pero sí me hace mucha ilusión estrenar porque es como si tú hubieses estado trabajando toda tu vida con piezas que estaban desordenadas, que iban por aquí, por allá y que tú... ¿sabes? Que te lo veas loco y de pronto viene un tío y te dice, no, mira, escucha, ves que tú tienes esto, esto, esto y esto, entonces vamos a trabajar esto de esta manera, esto de esta otra y así vamos a colocar las piezas en su sitio. Entonces, claro, cuando tú empiezas a trabajar con las piezas en su sitio, tío, se genera como una especie de efecto Matrix, como yo digo. Acuérdate que en Matrix veías las balas y ya las controlabas y el tío se tiraba para atrás y las esquivaba, ¿no? Pues es algo parecido, ¿no? Cuando ves cómo funciona tu mente y empiezas a trabajar, ¿sabes? En esa dirección y con ese diagnóstico, pues te das cuenta que, hostia, hay un montón de virtudes que hay que sacar de este Ferrari". Recuerda a su abuela, quien marcó su niñez: "entonces eso lo asocio mucho a mi infancia, a esos momentos que os he comentado con mi abuela mientras ella cosía. Y la verdad, es que incluso me cuesta bastante trabajo cantarla en directo porque no puedo evitar como un natural conectarla directamente con mis emociones. Y aparte, es que yo tuve una abuela que eso era una normal. Eso, mi abuela era un tanque, ¿no? O sea, tenía, era mujer con mucho reaño, mujer echá p'alante, tiró muy bien de nosotros pa'lante, nos quería mucho. Era muy echá p'alante, ¿sabes lo que te digo? Entonces, mi abuela abarcaba mucho por espacio con su intensidad máxima, ¿no? Entonces, al final, a mi hermana y a mí nos dejó muy marcados, ¿sabes? Y yo, la verdad es que yo no hay día que no me acueste sin acordarme de ella. Entonces ese vínculo lo tengo muy fresquito, por lo tanto cada vez que canto esa canción, me pongo a cantar y cantar". El cantante habla de ello durante la rueda de prensa por la presentación de su nuevo trabajo discográfico 'Orígen'. "En el primer disco de La Verdad, la primera canción que más me marcó de ese repertorio era la de 'La nave del olvido'. (CANTA: Espera un poco, un poquito más) La cantaba José pero me gustaba mucho por Julio Iglesias. Y en esta, la canción que especialmente me zamarrea mucho era la de 'Momentos'. Hay momentos, ¿no? Hay momentos, de Julio Iglesias. Porque hay momentos de Julio Iglesias en la letra, lo que te transmite es, de una manera magistral, lo efímero que llega a ser todo. Los momentos en la vida, ¿no? Como en el amor, en las pasiones, en la vida, viven momentos inolvidables hasta que un día de pronto desaparecen y ya no están y solo viven en el recuerdo, ¿no? Entonces eso lo asocio mucho a mi infancia, a esos momentos que os he comentado con mi abuela mientras ella cosía. Y la verdad, es que incluso me cuesta bastante trabajo cantarla en directo porque no puedo evitar como un natural conectarla directamente con mis emociones. Y aparte, es que yo tuve una abuela que eso era una normal. Eso, mi abuela era un tanque, ¿no? O sea, tenía, era mujer con mucho reaño, mujer echá p'alante, tiró muy bien de nosotros pa'lante, nos quería mucho. Era muy echá p'alante, ¿sabes lo que te digo? Entonces, mi abuela abarcaba mucho por espacio con su intensidad máxima, ¿no? Entonces, al final, a mi hermana y a mí nos dejó muy abarcados, ¿sabes? Y yo, la verdad es que yo no hay día que no me acueste sin acordarme de ella. Entonces ese vínculo lo tengo muy fresquito, por lo tanto cada vez que canto esa canción, me pongo a cantar y cantar. PERIODISTA: Tienes que coger aire, tienes que coger aire. Tengo que coger aire, sí, sí Esa rigidez mental que alguna vez entienden ustedes, ¿no? Por aquí, por aquí, por aquí. Eso es lo que me ha ayudado mucho a mantenerme, a seguir trabajando, a no desfallecer y a seguir currando. Probablemente, si hubiese pensado más con la cabeza y menos con el corazón, ¿me entiendes? Lo mismo habría dejado ya esta profesión a exento tiempo. Pero por mi forma de ser, lamentablemente, cuando algo me tira, no puedo renunciar a eso. Porque si renuncio a eso, me desplazo a un espacio en el que yo no voy a ser feliz. Entonces, ¿y por qué no montar una empresa de x? PERIODISTA: De placas solares. De placas solares, de placas solares, que está muy de moda. Y te dedicas a eso. Pero yo, sí, bueno, vale, yo voy a ganar mucha panza y les voy a resolver la vida. Y digo: ¿qué hago con mi vida? Que tengo una. ¿Qué hago? ¿Vivo de eso? Yo tengo que vivir de las emociones. Si algo no me emociona, es que me siento, me meto en un agujero oscuro muy peligroso. Manu Tenorio canta. Termina de cantar y los asistentes aplauden.
Relacionados