Ficha técnica
Fran Perea actúa en Starlite en su Málaga natal rememorando lo mucho que tuvo que luchar en sus comienzos: "Yo creo que la cosa de empresario también tiene que ver un poco con también de dónde vengo yo. Yo vengo de aquí, de Málaga, de buscarme la vida cuando empezábamos. Málaga ahora tiene mucho power, pero entonces no era la málaga que es hoy. La gente que decidíamos dedicarnos a una carrera artística teníamos que ser los que actuábamos, pero los que montábamos, los que poníamos los focos, los que llevábamos la furgo, los que hacíamos la comida para comer ese día cuando te ibas a dormir. Entonces, todo eso digamos, todo lo que rodea al que da la cara, a mí siempre me llamó la atención, me gustó y de alguna manera yo creo que se refleja en mi manera de entender esto de la profesión y de apostar por algo que no es solo eso, la cultura no es solo de los que dan la cara, ¿no?" Total a Fran: - Estoy muy contento, la verdad. Me hace muchísima ilusión tocar en Starlite. Es como un una pica en Flandes, ¿no? Yo creo que para todo músico poder, ¿no? Poder estar en un escenario como este es como un privilegio. Y yo de Málaga, que viene toda la familia, vienen los amigos. - Y luego, aparte de eso, con los compañeros de escenario que tengo, que nos conocemos ya hace 20 kilos, 20 años. Y es muy guay. A Ale lo conozco. Hicimos una gira juntos hace muchos años, la gira Movistar, y que éramos Ale, Hugo, Hombre G y yo. Y ahora hemos cambiado a Hombre G por Despistados. Muy bien. Y a los Despistados muy bien porque además he colaborado con ellos y nos llevamos muy bien. Son unas bandas, los Estupendos, y me lo paso muy guay con ellos. Sí, va a ser como, iba a ser una noche como de un instituto de los 2000, más o menos. Sí, sí, sí. Sonarán muchos temas de, nosotros estamos haciendo este año la gira Punto y Aparte, que va a ser una gira de transición entre el 1 más 1 son 20, que estuvimos haciendo durante dos años, y el Hombre Invisible, que es el que viene el año que viene. - Estamos haciendo el disco nuevo. Y algún temita. Evidentemente va a sonar algún tema nuevo. Nos vamos para México. Sí, nos vamos para México en octubre volvemos. Estuvimos el año pasado y ahora volvemos. En fin, estamos haciendo cosas muy chulas allí. Es un mercado que yo me quedé con muchas ganas de ir hace años y es un mercado que ahora mismo estamos retomando y es muy guay, la verdad, muy bonito. Al final es interpretar. O sea, que ya sea un texto teatral, un texto de cine, de tele o una canción, al final estás interpretando, estás poniendo imágenes y palabras a lo que nos pasa en la vida a todos. Y eso tengo la suerte de poder hacerlo y desarrollarlo en diferentes medios que a mí me permiten relajarme creativamente, que es algo que está muy bien. El hecho de cambiar de una cosa a otra me hace ser mucho más creativo. - Nos conocemos desde hace muchos años, hemos trabajado de todas las formas posibles. Hemos sido compañeros de serie, hemos sido compañeros de teatro, hemos sido compañeros en la música y desde hace unos años para acá estamos siendo compañeros en un proceso un poco más ambicioso a nivel cultural, que es el desarrollo de mi carrera musical, porque él participa activamente y luego el desarrollo de un sello discográfico juntos. Estamos intentando poner nuestra experiencia también a favor de gente que viene con fuerzas, con talento y que a lo mejor para que no cometan los mismos errores que hemos cometido nosotros, pues mira, intentamos echar un cable con eso. Sí, nosotros lo intentamos desde luego. Es bonito trabajar con gente con la que te llevas bien, que coincides en muchos de los aspectos. A nivel personal nos adoramos y yo creo que a nivel profesional nos admiramos mucho mutuamente y eso también ayuda a la hora de crear y generar cosas. La gente, las chicas de la habitación de al lado, por ejemplo, o las expectativas en el amor, ese amor romántico, uno de los temas nuevos además del Hombre Invisible que se llama Atrás de la Puerta, que creo que vamos a tocar hoy también, tiene mucho que ver con eso y bueno, es bonito, me gusta hablar del desamor pero como, bueno, con esa parte de anhelo aún, ¿no? O de esperanza aún, ¿no? Por un encuentro. La del amor, mira, vamos a tocar una canción muy bonita que se la dediqué a mi padre, es amor puro por mi padre que se llamaba La Perdida. - Sí, o sea, yo creo que la cosa de empresario también tiene que ver un poco con también de dónde vengo yo. Yo vengo de aquí, de Málaga, de buscarme la vida cuando empezábamos. Málaga ahora tiene mucho power, pero entonces no era la Málaga que es hoy. La gente que decidíamos dedicarnos a una carrera artística teníamos que ser los que actuábamos, pero los que montábamos, los que poníamos los focos, los que llevábamos la furgo, los que hacíamos la comida para comer ese día cuando te ibas a dormir.Entonces, todo eso digamos, todo lo que rodea al que da la cara, a mí siempre me llamó la atención, me gustó y de alguna manera yo creo que se refleja en mi manera de entender esto de la profesión y de apostar por algo que no es solo eso, la cultura no es solo de los que dan la cara, ¿no? - La cultura mueve mucho más y esa riqueza que genera la cultura me interesa mucho y por eso invierto mi dinero en vez de en pisos, lo invierto en proyectos culturales, cosa que es bastante temeraria, porque la cultura cuesta, ¿no? Las amortizaciones son a muy largo plazo, etc. - Ahora mismo la verdad es que esto es un momento dulce porque estoy recogiendo mucho de todo lo que he ido sembrando en estos años y bueno, es mi manera de entender esto y en cuanto a proyectos, pues sí, no dejo de soñar cosas y de pensar cosas para poder hacer porque soy un culillo inquieto y me gusta. Tengo muchas ideas, ¿no? Entonces, bueno, pienso que se pueden hacer muchas cosas por mejorar el tejido y yo, bueno, si puedo poner un granito de arena, pues mira, estupendo. Ah, pues hombre, me siento muy afortunado. O sea, imagina lo que te contaba antes un chaval de Málaga que de pronto un día sueña con dedicarse a esto y además yo he tenido la suerte de poder desarrollarme, ¿no? A nivel artístico y de tener algún éxito, ¿no?Es difícil, ¿no? Tengo muchísimos compañeros que se han ido quedando en el camino. Entonces, bueno, pues me siento muy afortunado. Siento que soy un privilegiado dentro de este trabajo. Es fácil, no es fácil, pero bueno, por eso te digo, al final es un... Siento la suerte que tengo, ¿no? Y el trabajo, evidentemente. Trabajo mucho. Trabajo muchas horas. Eso es fundamental. Si no, como dice un buen amigo mío, la palabra éxito antes que trabajo solo está en el diccionario. - Pues para toda la gente que está ahí al otro lado, estamos en Starlight Occident. Vamos a pasar una noche muy divertida. Vamos a cantar, vamos a bailar, vamos a disfrutar. Tenemos todo a nuestro favor. Así que nada. Un saludito. Chao. Imágenes de Fran firmando en el tablero de honor
Relacionados