Ficha técnica
Antonio Banderas estrena "Gypsy" en Madrid: "cuando estoy en el escenario, los nervios son distintos, son de otra manera, eso es otra cosa, se concentra aquí en el estómago, ahora es, venga, chicos, tirar del carro, de todo lo que hemos trabajado, que hemos trabajado mucho y seguir todas las instrucciones" Aunque la pareja pasa temporadas en Madrid, Antonio no se plantea vivir en la capital: "el centro lo tengo en málaga, porque ahí es donde está mi teatro y el centro de producción, pero Madrid ha sido parte de mi vida, yo he vivido 12 años en Madrid y he sido muy feliz aquí, en una época, además, esplendorosa, en la época de la movida, los años 80, las primeras películas con almodóvar, el teatro nacional" Mientras Antonio hablaba con la prensa, su pareja, Nicole y él no paraban de mirarse: "porque nos queremos, y es muy fácil" Total Antonio Banderas: - Vamos a hablar un poquito más contigo, no por nada, porque ya hemos hablado, eh, que no quede mala historia, me refiero. Enhorabuena una vez más. Otro proyecto, Antonio, y siempre disfrutando, y hoy toca aquí en Madrid. - Sí, sí, venimos, la verdad, venimos con muchos músculos porque la cosa ha funcionado muy bien en Málaga. No es lo mismo que abrir un espectáculo de primeras sin saber cuál va a ser la reacción del público, la crítica, sino que ya venimos muy respaldados y con una respuesta del público y de la crítica en Málaga fabulosa, ¿no? Muy buenísima. Y, pero, claro, siempre la capital es la capital, ¿no? Venir aquí a Madrid... Bueno, no, no, casi todo, casi, casi, el casi, vamos, no, pero eso es la historia de todos los que nos dedicamos a las artes escénicas o al mundo audiovisual también con el cine, y es que hay altibajos, hay cosas a veces que piensas que van a salir muy bien y no lo hacen, y al revés, cosas que piensas, esto no le va a interesar a nadie y, de repente, la gente responde ante ello. Es un misterio, gracias a Dios que es un misterio, porque si no, sería muy fácil hacerlo. Lo que habría que hacer es seguir la línea de puntos y, al final, te encuentras con el resultado que crees que vas a obtener. - Oye, ¿te sigues poniendo nervioso? Ay, perdona, ¿te sigues poniendo nervioso ante cualquier estreno, ante cualquier situación nueva? - Sí, claro que sí, mujer, claro que sí, y tengo ahí a 18 músicos, una compañía de 30 personas, ilusionados porque el show, esta noche, gusten, vienen mucha gente que forman parte de la profesión también a verlo, que saben muy bien lo que se juegan ahí en el escenario, entonces eso produce nerviosismo, pero yo creo que eso también ayuda a que las cosas salgan, ¿no? No estoy en el escenario, cuando estoy en el escenario, los nervios son distintos, son de otra manera, eso es otra cosa, se concentra aquí en el estómago, ahora es, venga, chicos, tirar del carro, de todo lo que hemos trabajado, que hemos trabajado mucho y seguir todas las instrucciones. - Decía que le encantaba España, que adora Málaga, y que Madrid también, yo quería preguntarte si os veis en algún futuro viviendo aquí en Madrid, aunque adoras a tu amada Málaga. - Sí, no, el centro lo tengo en Málaga, porque ahí es donde está mi teatro y el centro de producción, pero Madrid ha sido parte de mi vida, yo he vivido 12 años en Madrid y he sido muy feliz aquí, en una época, además, esplendorosa, en la época de la movida, los años 80, las primeras películas con Almodóvar, el Teatro Nacional, trabajé con Luis Pascual durante un montón de años, es decir fue una época muy bonita, por lo tanto, tengo un cariño muy especial, Madrid es una ciudad preciosa y está estupenda, estupenda, entonces, da gusto venir aquí, la verdad. - ¿Cuál ha sido el reto más grande al momento de dirigir esta obra para ti? - El hecho de agarrar un espectáculo que es muy gordo, muy grande, es un elefante enorme, y tratar de hacerlo ligero, y muy bebible por la gente, es una obra muy compleja, tiene una música que inmediatamente se te pega, pero que es muy difícil de tocar, sobre todo, todo el grupo de metales trabaja muy duro todas las noches, también es duro para Marta Rivera, que es la protagonista, que se carga 8 temas, y además la tengo un poquito resfriada esta noche, lo que pasa es que son personas que se tiran de cabeza, se echan para adelante con todo, pero eso es parte de la historia de los que hacemos teatro. Es una cosa increíble, es que me intoxiqué un poco antes de entrar en la escena con Ozono, y entré en el escenario, bueno, tuve vómitos a 15 minutos de entrar, y al final, porque alguien me dijo suspendemos, suspendemos, suspendemos, y dije no, no, no, tiramos, tiramos. - Estás hablando y es que la cara de Nicole es de admiración absoluta, ¿cuál es el secreto que llevéis todos estos años? Que los dos que os miréis y que se os vea el amor. - Porque nos queremos, y es muy fácil. - Que sepas que ha dicho que le gusta el chocolate, ¿verdad? La paella, ¿y qué más has dicho? Y las flores, lo digo porque en dos días tenemos la fecha del amor, San Valentín. - Sí, sí, sí, yo, a mí, no, está muy bien, pero a mí me gusta la paella, me gusta lo otro que era, los bombones, sí, el chocolate no tanto, pero los bombones, me gustan los dulces, pero las flores no me gustan en el teatro. En el teatro, en el teatro me dan un poquito de yuyu. Me recuerda a los cementerios y todo eso. - Oye, muchísimas gracias. Gracias Nicole, muy amable.
Relacionados