Ficha técnica
Nico Furtado desolado por el fallecimiento de su amigo Jorge Lorenzo explica cómo gestiona esos momentos: "difícil, son cosas que uno nunca se espera, y bueno, parte de la vida también, así que, nada, uno lo lleva de la mejor forma posible" en cuanto a quién se apoya para salir adelante, confiesa: "yo creo que siempre en los amigos, en la familia, un poco también en lo que uno quiere, en lo que uno ama, en mi caso la actuación, eso hace que uno nunca, ya sea por este tipo de cosas o por las malas noticias en general, es lo que uno lo saca siempre, pero bueno, ahí estamos. Bueno, acabo de llegar hoy a Madrid, estuve dos meses en Uruguay, acabo de terminar de filmar una película, así que esta es mi vida" feliz de su vida en Madrid reconoce que ya se siente uno más aquí: "ya hace como tres o cuatro años que estoy yendo y viniendo. Estoy haciendo base, estoy instalado, viajo mucho por trabajo, pero esta es mi casa" sobre el momento personal y profesional que vive, sentencia: "muy bien los dos, en los dos sentidos muy bien, muy contento con lo que se va presentando, con las oportunidades que se me están dando, así que feliz de poder estar acá y desarrollarme como persona y como artista. Muy bien" Total de Nico Furtado Buenas noches como estas. Buenas noches, muchas gracias. Hombre del año, esto es una maravilla La verdad es que sí, un placer estar acá y compartir esa ceremonia. ¿Qué cualidades debe tener un hombre, a tu juicio, para ser considerado un buen hombre del año? Muchas, muchas cualidades. Pero una, te podría decir, humildad. ¿Qué te quería preguntar, hombre del año, para ti? Lo respondí antes, mi viejo. Hace unos días tuvimos la lamentable noticia de que falleció un compañero tuyo. ¿Puedo darte tu pensamiento? Bueno, nada, sí, gracias. Difícil, son cosas que uno nunca se espera, y bueno, parte de la vida también, así que, nada, uno lo lleva de la mejor forma posible. ¿Cómo se gestionan cuando llegan esos momentos complicados en la vida de uno? ¿En qué te apoyas? Yo creo que siempre en los amigos, en la familia, un poco también en lo que uno quiere, en lo que uno ama, en mi caso la actuación, eso hace que uno nunca, ya sea por este tipo de cosas o por las malas noticias en general, es lo que uno lo saca siempre, pero bueno, ahí estamos. Bueno, acabo de llegar hoy a Madrid, estuve dos meses en Uruguay, acabo de terminar de filmar una película, así que esta es mi vida. ¿Qué significa para ti España? En este caso te diría que es mi primera casa, porque estoy instalado acá y viajo mucho hacia Latinoamérica por trabajo. Eres gato, que a los madrileños se les llama gatos. Sí, sí, sí, lo sabía. Me cuesta encontrar gatos, porque siempre que pregunto, la mayoría no son de Madrid. Así que... ¿Eres un poquito gato tú? Sí, sí, por supuesto. Ya hace como tres o cuatro años que estoy yendo y viniendo. Estoy haciendo base, estoy instalado, viajo mucho por trabajo, pero esta es mi casa. La gente de Madrid, la costumbre, la gente en la calle, los bares, la vida nocturna... La comida, estoy esperando que digas la comida. La comida, por supuesto, de verdad, sí. La gastronomía, sin duda. Un buen cocidito madrileño. Totalmente, sí, la comida en primer lugar y después, bueno, la gente, la buena onda de la gente, la vibra que hay en la ciudad, todo. La verdad que es una ciudad que me encanta, me siento muy cómodo viviendo acá. ¿Proyectos para 2026? Bueno, algunas que voy a estar haciendo acá en España, así que me tienen muy contento. Seguramente alguno que otro también en Latinoamérica y bueno, nada. ¿Cómo definirías el momento que estás viviendo personal y profesionalmente? Muy bien los dos, en los dos sentidos muy bien, muy contento con lo que se va presentando, con las oportunidades que se me están dando, así que feliz de poder estar acá y desarrollarme como persona y como artista. Muy bien. Muchas gracias.
Relacionados