Ficha técnica
José Miguel Fernández Sastrón como músico, se ha mostrado impactado por la noticia de la muerte de Encarnita Polo: "esto es como siniestro, ¿no? Es decir, ¿cómo puede pensar que alguien, que la estrangulan? Es una cosa que...yo no salgo de mi asombro todavía, o sea, la verdad". El músico la recuerda como "una mujer encantadora y llena de vida". Confiesa cómo era su relación con Don Juan Carlos: "yo he tenido la suerte y el privilegio de conocer al personaje. Entonces tengo mi propia idea de este personaje. No puede ser más positiva, es decir, yo lo que he vivido, cómo se me acogió a mí en esa familia en ese momento y sobre todo el trato que tuve, el privilegio de tener con él, el trato muy cercano en muchos momentos, en reuniones familiares, pues no puedo hablar. Y luego cosas que me ha contado. Era un hombre que yo creo que trabajó mucho por este país y que hoy creo no se le está reconociendo bien. Se está entrando como tratar de desprestigiarlo por todas partes en lugar de pensar qué país se encontró". Según Sastrón, "la historia en el momento que sea un poco rigurosa, recordará a un señor que trajo la democracia a este país, que tuvo que hacer verdaderos equilibrios entre un régimen anterior y el presente y del que los españoles deberíamos estar agradecidos, creo. Eso es mi opinión. Y a lo mejor es una visión un poco más autorizada que la de otros, porque es que yo he tenido, como digo, el privilegio de conocerlo y de hablar con él y de saber un poco cosas que no, tampoco a mí me iba a contar cosas, yo no era un confidente de él". Para él "la historia ha de poner las cosas en un sitio y el rey Don Juan Carlos estará donde tiene que estar y donde se merece". Reconoce que, aunque no ha leído las memorias del rey emérito, "probablemente". Sí las leerá "por curiosidad, a lo mejor me lo regalan por navidad y me lo leo". Sobre la relación del rey emérito y la reina Letizia, el exmarido de Simoneta Gómez Acebo explica que si Don Juan Carlos "tuviera algún problema con ella lo reservaría para un círculo muy íntimo, entre sus hijos o mi suegra, a mí no me iba a contar, pero jamás, a mí jamás me habló una mala palabra de Doña Letizia, en ningún caso". Sastrón desvela que el trato que ha tenido con los actuales reyes de España "ha sido también muy bueno, es decir, conmigo han sido siempre muy afectuosos y es que no puedo hablar una palabra mal, ni de uno ni de otro, no puedo decir una mala palabra". Total José Miguel Fernández Sastrón: - Jesús Álvarez, ¿Qué ha significado para ti como amigo, evidentemente? - Pues la voz del deporte. El que nos creíamos, ¿no? Han sido muchos años viéndolo y era esa persona que te contaba, que te fiabas de él, ¿no? Y que era la voz del deporte. - Como periodista un 10 y como amigo, ¿cómo lo definirías? - Como periodista un 10 y como persona otro 10 realmente, porque con muchas experiencias, con una vida que ha tenido de todo y que siempre estaba ahí, ¿no? Y siempre con una sonrisa, que es muy de agradecer. - Como músico, como artista que eres, ¿qué te ha parecido la muerte de Encarnita Polo? La triste muerte de Encarnita - Bueno, yo lo leí y parecía que estaba leyendo 'El Caso', me pareció muy joven y luego ya leí las circunstancias de su muerte y no he salido de mi asombro todavía, es algo que me parece de película, de película de Almodóvar. Una cosa tremenda. - ¿Has tenido la ocasión de conocerla en algún momento? - Sí, he coincidido con ella alguna vez y era una mujer encantadora, ¿sabes? Era una mujer llena de vida. Hace muchos años que no la veía, ¿eh? Pero la recuerdo muy bien, claro. - ¿Ese encuentro con ella, usted, cómo lo recuerda? ¿Una persona vitalicia? - Encantadora, o sea, una persona pues muy positiva, muy... siempre estaba como de buen humor, y la veías. Y bueno, con todo lo que había sido, porque es una mujer que yo creo que está en la mente de todos los que tenemos una edad. Es decir, los más jóvenes pues quizás no sepan quién es, pero... - Qué pena de la manera que ha sido, ¿no? Supuestamente. - No, qué pena y... - Qué atroz, - Qué atroz, ¿no? Porque dices, pero esto es como siniestro, ¿no? Es decir, ¿cómo puede pensar que alguien, que la estrangulan? Es una cosa que...Yo no salgo de mi asombro todavía, o sea, la verdad. - ¿No sale también del asombro por las memorias de don Juan Carlos? ¿Se las ha leído? - Bueno, debo confesar que no las he leído y con lo cual no puedo salir de mi asombro. Lo único que veo es de vez en cuando esas cosas que dicen. Yo he tenido la suerte y el privilegio de conocer al personaje, ¿no? Entonces tengo mi propia idea de este personaje. - ¿Y qué idea es? - Pues mi idea no puede ser más positiva, es decir, yo lo que he vivido, cómo se me acogió a mí en esa familia en ese momento y sobre todo el trato que tuve, el privilegio de tener con él, el trato muy cercano en muchos momentos, en reuniones familiares, pues no puedo hablar. Y luego cosas que me ha contado. Era un hombre que yo creo que trabajó mucho por este país y que hoy creo no se le está reconociendo bien. Se está entrando como tratar de desprestigiarlo por todas partes en lugar de pensar qué país se encontró. Y luego... - ¿Cómo le va a recordar la historia a lo largo de todos estos años? - Pues yo creo que la historia normalmente es más generosa que el presente, que la crónica, por decirlo de alguna manera. Yo creo que la historia en el momento que sea un poco rigurosa, recordará a un señor que trajo la democracia a este país, que tuvo que hacer verdaderos equilibrios entre un régimen anterior y el presente y del que los españoles deberíamos estar agradecidos, creo. Eso es mi opinión. Y a lo mejor es una visión un poco más autorizada que la de otros, porque es que yo he tenido, como digo, el privilegio de conocerlo y de hablar con él y de saber un poco cosas que no, tampoco a mí me iba a contar cosas, yo no era un confidente de él. - ¿A usted le habló mal de la actual reina de doña Letizia o tenía buenas palabras hacia la que ahora es la máxima representación estatal? - Yo creo que si él, desde luego a nivel general sí, yo creo que si tuviera algún problema con ella lo reservaría para un círculo muy íntimo, entre sus hijos o mi suegra, a mí no me iba a contar, pero jamás, a mí jamás me habló una mala palabra de Doña Letizia, en ningún caso. Y yo, digamos, el trato que he tenido tanto con el rey ahora mismo y con doña Letizia ha sido también muy bueno, es decir, conmigo han sido siempre muy afectuosos y es que no puedo hablar una palabra mal, ni de uno ni de otro, no puedo decir una mala palabra y al que le guste que la diga, pues que se aguante. - Pero supongo que le habrá un poco extrañado en los últimos años todo lo que ha salido del rey. - A mí ya, con la edad que tengo, ya me extrañan muy pocas cosas. Porque yo creo, con perdón, y vosotros lo sabéis mejor que nadie, que la crónica se tiende a nutrir a veces un poco de la polémica, ¿no? Porque si no hay polémica, pues no hay morbo, y si no hay morbo, no hay audiencia, ¿no? Es que dices, de repente, o sea, de repente hoy, todo eso lleva 25 años pasando, de repente hoy todo suena un poco a que están calentando motores, ¿no? Y que han dicho, oye, esto funciona. Entonces, es una cosa que se retroalimenta. Yo creo que la historia ha de poner las cosas en un sitio y el rey don Juan Carlos estará donde tiene que estar y donde se merece. - ¿Se va a leer el libro? - Bueno, pues probablemente sí, por curiosidad, pues es posible que sí. A lo mejor me lo regalan por Navidad, mira, y me lo leo. - Tendrá que pedírselo a los reyes, nunca mejor dicho. - Muy bien, pues muchas gracias. Imágenes de José Miguel Fernández Sastrón en la presentación del libro de Jesús Álvarez.
Relacionados