Ficha técnica
Joaquín Moeckel desvela cómo se encuentra Cayetano Rivera tras su accidente: "Bueno, está bien, un poco aturdido desde el golpe de accidente, pero bueno, sereno y tranquilo, y sobre todo agradeciendo que no hubiera habido nada más que daño en material, afortunadamente". El abogado salía de casa del torero después de reunirse con él e insiste en que tendrán que esclarecerse los hechos ante la publicación que apunta que su cliente se habría negado a hacerse la prueba de alcoholemia: "En este tipo de cuestiones siempre hay versiones. Los atestados policiales, pues lo que suelen decir, son la versión. Entonces, la policía puede haber ofrecido o no una prueba de alcoholemia, cosa que yo no tengo por qué dudar, pero que la persona que está recibiendo esa información, al menos está en su mejor momento. Si yo a usted que está aturdido si yo ahora mismo aturdido, usted me hace preguntas, yo le contesto cosas que no tienen sentido, pues no tiene la mejor forma de contestarle una pregunta. Pues lo mismo, si a lo mejor se le ha ofrecido la prueba de alcohol y esta persona no ha sido consciente de ese ofrecimiento, pues es lógico que no haya sabido contestar". Total Joaquín Moeckel: - Buenos días, don Joaquín, buenos días. Buenos días, ¿qué tal? ¿Cómo está Cayetano? - Bueno, está bien, un poco aturdido desde el golpe de accidente, pero bueno, sereno y tranquilo, y sobre todo agradeciendo que no hubiera habido nada más que daño en material, afortunadamente. - ¿Su visita a que se debe? - Perdón, perdón. - ¿Su visita hoy aquí? - Bueno, visitarlo y hablar con él de la situación que está, como tengo que estar, yo a hablar con él de lo que está aconteciendo, es lógico, ¿no? Que lo visite tanto personalmente como jurídicamente. - Como amigo también. Se ha dicho que no se quiso hacer la prueba de alcoholemia. - En este tipo de cuestiones siempre hay versiones. Los atestados policiales, pues lo que suelen decir, son la versión. Entonces, la policía puede haber ofrecido o no una prueba de alcoholemia, cosa que yo no tengo por qué dudar, pero que la persona que está recibiendo esa información, al menos está en su mejor momento. Si yo a usted que está aturdido Si yo ahora mismo aturdido, usted me hace preguntas, yo le contesto cosas que no tienen sentido, pues no tiene la mejor forma de contestarle una pregunta. Pues lo mismo, si a lo mejor se le ha ofrecido la prueba de alcohol y esta persona no ha sido consciente de ese ofrecimiento, pues es lógico que no haya sabido contestar. Nada más, muchas gracias. - Un poquito aquí al lado, porque usted sigue defendiendo con la palabra de Cayetano contra la de la policía, ¿verdad? - Yo no, yo no. Yo no he hablado contra la policía absolutamente nada. No, no, yo lo que he dicho claramente es que no... Yo lo que he dicho es que las versiones de la policía, en todas las cosas en lo ha atestado, no hay que dudar de la policía en absoluto. Le digo que todo atestado puede tener una contrarréplica o una versión distinta. Mire, usted, había una... Acuérdense, por ejemplo, en Madrid, cuando me lo ha contestado que hubo que decían que tal... Bueno, pues los juzgados de instrucción de Madrid han archivado esa causa, entendiendo que no se dan los elementos típicos de decir que una persona ha sufrido un delito de atentado policial. ¿Entonces eso significa que yo me creo a mi cliente en contra? No, yo no me tengo que creer a mi cliente en contra de la policía ni viceversa. Estoy diciendo que la policía tiene una versión de los hechos, yo tengo que esclarecerla con él y en base a lo que yo vea que existen las actuaciones, pues tomaré una decisión jurídica que es lo que se debe hacer. - ¿Que se archive el caso de la hamburguesería sería satisfactorio para usted? - Bueno, satisfactorio es que se demuestre que los atentados policiales tampoco son materia que absolutamente que no se pueda tocar. Hay atestados policiales, pero también se puede hablar de otras cosas. Esto no es cuestión de echar a pelear a policías con ciudadanos, no. Esto es cuando decir, oiga, usted da esta versión de los hechos, bueno, vamos a ver si la versión de los hechos tiene alguna contraindicación o no es exactamente como se está narrando. Mire, en un delito de atentado policial, si una persona se ha resistido a una detención, lo normal es que la persona que se ha resistido tenga alguna lesión. Si los policías que dicen que se ha resistido no tienen ninguna adhesión, pues difícilmente puede haber un delito de atentado. Entonces a lo mejor la policía dice, se resistió, pero ¿qué resistencia hubo? Volvemos al caso de ahora, si la oficina puede dar alcohol pero ¿de qué forma se le ha ofrecido? ¿a quién? ¿Esa persona que se estaba haciendo esa prueba era consciente de lo que estaba contestando de sí o no? Me parece que la cosa tampoco tiene mayor discusión. El ejemplo que le estoy poniendo a ustedes. Ustedes me están haciendo preguntas y lo estoy contestando normalmente porque estoy normal y corriente. Si yo estuviera aturdido, de acá, que hubiera tenido una siguiente circulación, que hubieran saltado los airbag del coche, y usted me pregunta que tal y cual, pues estaría contestando tonterías, porque estoy aturdido. Entonces, lo que tenemos que determinar es, esta persona, caso de que se lo ha ofrecido, que no lo dudo, en absoluto, la prueba de alcohol, ¿era consciente? No, pues, si era consciente y se ha negado, pues entonces ha cometido un delito. ¿No era consciente y no se ha negado? Pues entonces tenemos que esclarecerlo. Nada, yo creo que tampoco tiene mayor... - ¿Va a haber juicio en este caso? - Pues no lo sé, ya lo veremos, ya lo veremos. - Cayetano mantiene su versión. - Muchas gracias. - Gracias. Imágenes de Joaquín Moeckel saliendo de casa de Cayetano Rivera.
Relacionados