Ficha técnica
Isabel Preysler aclara el motivo por el que ha hecho públicas las cartas de Mario Vargas Llosa: "Las cartas son mías y yo puedo publicarlas, y solamente he expresado lo que su entorno ha dicho de queél no era feliz y entonces yo quería demostrar que eso no era verdad. Él era feliz y yo también lo era y entonces publiqué las cartas para demostrar que era feliz, y simplemente eso. Y el resto de lo que yo escribo son nada más que correcciones de cosas falsas que se han dicho y no hago más. Así es que no creo que pueda molestar absolutamente a nadie". La socialité deja claro que no ha esperado a publicar sus memorias una vez fallecido el premio Nobel: "No, no, no he esperado. Estaba escribiendo el libro y él se murió mientras yo terminaba el libro. Y yo creo que lo terminé antes de que se muriese, pero no hay nada absolutamente". Acompañada de su hija, Tamara Falcó, que ha querido opinar sobre qué le ha parecido la biografía de su madre: "Ha sido muy valiente, muy valiente. Y por eso estoy muy orgullosa de ella. He descubierto ya no solamente una madre, sino a una mujer...y esa vez ha sido la primera vez que leía su versión de las cosas y me lo contaba". Isabel ha querido aclarar por qué ha sacado sus memorias: "Se ha escrito mucho sobre mí y durante muchos años. Y he pensado que era el momento, porque ahora estoy llevando una vida tranquila y con serenidad que necesitaba para escribir el libro". Sobre Julio Iglesias: "De Julio lo que destacaría es su fuerza de voluntad y su capacidad de trabajo", aunque no ha querido desvelar el episodio que hizo tanto daño a su hijo Enrique: "Pues a mí me dolió lo que le dolió a mi hijo, claro, cuando me lo contó, pero eso es una cosa entre Enrique y yo. Enrique me lo contó y yo no voy a entrar en detalles en eso, ¿sabes? Es, simplemente, digo que Enrique estaba dolido y lo mismo que yo lo tomé un poquito mejor, Julio lo tomó peor que yo y nada más que eso. Y no voy a entrar en más detalles". La socialité también ha hecho referencia a su yerno, Iñigo Onieva: "Tamara cree en el perdón y me ha hecho a mí creer en el perdón también. Y además, Tamara, me vi a Tamara, he llegado a querer a Íñigo. A Íñigo le quiero ya como un hijo más". Isabel revela que mentira de las que se han dicho le ha hecho más daño: "Hombre yo diría las cosas de mis hermanos". Parte 4 - Hola Isabel, soy Rosa de la revista Magas, la revista femenina de El Español y quería preguntarte, se hablaba por un lado de tu vida, de cómo se te conocía desde afuera y cómo eres realmente desde dentro. Yo me pregunto si en algún momento te has sentido tratada injustamente en algún momento de tu vida y de ser así si puedes reseñar alguno. - Hombre, por supuesto, por supuesto que sí. Pero mira, al final he dado mucha más importancia a lo bueno. Y cuando eso ha pasado, lo que más me ha importado es lo que piensen mis amigos. Y la gente que tengo cerca, mi familia y mis amigos. Es lo que más me ha importado. El resto yo ya no puedo controlar y no puedo y tengo que pasar. Entonces, ¿qué he sido tratada injustamente? Por supuesto. Yo creo que cualquier persona pública en algún momento ha sido tratada injustamente y, seguramente, en muchos momentos. Pero lo importante es que he podido contar siempre con buenas amigas y buenos amigos, y personas estupendas alrededor mío. Y eso es lo que más cuenta. - Buenas tardes. En el libro contará muchas cosas de la familia lógicamente, de los hijos. ¿Les ha pedido permiso cuando haya que contar algo que sea más personal o de mayor importancia o ha ejercido de autoridad de madre directamente? - Hombre, mis hijos somos todos personas públicas y siempre tenemos mucho respeto por todas las cosas unas de las otras, pero yo les he contado y les he dejado leer su trocito. Y sí, sí, sí lo han sabido e incluso me han dicho esto no es así o lo que sea y lo he corregido. A Tamara le he corregido menos y, por supuesto, he contado con ellos. Sin duda. - Soy Marta Riesco de 'No Somos Nadie' y me gustaría preguntarle si ha habido algún escrito que haya hecho a priori que después de leerlo ha dicho mejor no lo voy a poner porque es demasiado fuerte. ¿Ha habido algo que ha borrado en el libro y porque ha pensado que es demasiado fuerte para escribirlo? Gracias. - Puede. - ¿Habrá segunda parte? - ¿Segunda parte? No, pero si no ha podido en la primera, en la segunda tampoco. - Muchas gracias. Isabel, muchas gracias. Soy Juliana Botero, Grupo Prisa Internacional. Usted acaba de mencionar que los titulares son etiquetas que pocas veces desvelan la verdad. ¿Cuál sería en el momento de la vida actual de Isabel Presley y el titular que ocuparía su vida? - Que Isabel Presley vive un momento de paz y de tranquilidad, y de felicidad. - Tamara: Eso no vende, mami. - Es verdad. Es verdad, es verdad. Pero es verdad, es el momento mío ahora es de paz y tranquilidad. - Tamara, ¿tú quieres titular también? ¿Alguna pregunta más? - Es verdad que no vende. - Dedica un considerable espacio de su libro a hablar de Mario Vargas Llosa, que falleció hace unos meses. No está aquí para responder a sus declaraciones o testimonios. Muestra usted numerosas cartas de su correspondencia privada. ¿Teme que haya alguna represalia o alguna denuncia o alguna reacción por parte de los hijos de Mario Vargas Llosa? - No. - ¿Por qué ha esperado a que él falleciera para escribir este libro? - No, no, no he esperado. Estaba escribiendo el libro y él se murió mientras yo terminaba el libro. Y yo creo que lo terminé antes de que se muriese, pero no hay nada absolutamente. Las cartas son mías y yo puedo publicarlas. y solamente he expresado lo que su entorno ha dicho de que él no era feliz y entonces yo quería demostrar que eso no era verdad. Él era feliz y yo también lo era y entonces publiqué las cartas para demostrar que era feliz, y simplemente eso. Y el resto de lo que yo escribo son nada más que correcciones de cosas falsas que se han dicho y no hago más. Así es que no creo que pueda molestar absolutamente a nadie.
Relacionados