Ficha técnica
Isabel Preysler aclara el motivo por el que ha hecho públicas las cartas de Mario Vargas Llosa: "Las cartas son mías y yo puedo publicarlas, y solamente he expresado lo que su entorno ha dicho de queél no era feliz y entonces yo quería demostrar que eso no era verdad. Él era feliz y yo también lo era y entonces publiqué las cartas para demostrar que era feliz, y simplemente eso. Y el resto de lo que yo escribo son nada más que correcciones de cosas falsas que se han dicho y no hago más. Así es que no creo que pueda molestar absolutamente a nadie". La socialité deja claro que no ha esperado a publicar sus memorias una vez fallecido el premio Nobel: "No, no, no he esperado. Estaba escribiendo el libro y él se murió mientras yo terminaba el libro. Y yo creo que lo terminé antes de que se muriese, pero no hay nada absolutamente". Acompañada de su hija, Tamara Falcó, que ha querido opinar sobre qué le ha parecido la biografía de su madre: "Ha sido muy valiente, muy valiente. Y por eso estoy muy orgullosa de ella. He descubierto ya no solamente una madre, sino a una mujer...y esa vez ha sido la primera vez que leía su versión de las cosas y me lo contaba". Isabel ha querido aclarar por qué ha sacado sus memorias: "Se ha escrito mucho sobre mí y durante muchos años. Y he pensado que era el momento, porque ahora estoy llevando una vida tranquila y con serenidad que necesitaba para escribir el libro". Sobre Julio Iglesias: "De Julio lo que destacaría es su fuerza de voluntad y su capacidad de trabajo", aunque no ha querido desvelar el episodio que hizo tanto daño a su hijo Enrique: "Pues a mí me dolió lo que le dolió a mi hijo, claro, cuando me lo contó, pero eso es una cosa entre Enrique y yo. Enrique me lo contó y yo no voy a entrar en detalles en eso, ¿sabes? Es, simplemente, digo que Enrique estaba dolido y lo mismo que yo lo tomé un poquito mejor, Julio lo tomó peor que yo y nada más que eso. Y no voy a entrar en más detalles". La socialité también ha hecho referencia a su yerno, Iñigo Onieva: "Tamara cree en el perdón y me ha hecho a mí creer en el perdón también. Y además, Tamara, me vi a Tamara, he llegado a querer a Íñigo. A Íñigo le quiero ya como un hijo más". Isabel revela que mentira de las que se han dicho le ha hecho más daño: "Hombre yo diría las cosas de mis hermanos". Parte 1 - Buenas tardes a todos. Si me permitís, voy a empezar leyendo unos agradecimientos porque no quiero dejarme a nadie. En primer lugar, quiero dar las gracias a todos los que nos acompañáis hoy en esta rueda de prensa, a todos los periodistas que siempre me habéis tratado con tanto cariño. Gracias por en un día tan importante para mí. A mis padres por regalarme una vida y una infancia inmensamente feliz, llena de recuerdos inolvidables. He sido muy afortunada, en gran parte gracias a ellos y a su apoyo incondicional. Les debo muchísimo, tantísimo. A mis amigos, muchos hoy aquí presentes. Gracias por vuestro cariño. Vuestro apoyo y por compartir tantos de los momentos que narro en este libro. También quiero recordar a los amigos que hoy ya no están con nosotros, pero que fueron una parte fundamental de mi historia. Hoy tengo muy presente a cada uno de ellos. Gracias por vuestro cariño. A mis queridos hijos. Y una fuente constante de alegría. Y, no os voy a mentir, también de alguna que otra preocupación. Quiero darles las gracias especialmente a ellos por su apoyo incondicional, por su cariño y por acompañarme siempre en cada decisión y en cada paso que he dado. También a mis nietos, que aunque todavía todos conscientes de todo esto, me regalan cada día su ilusión y sus sonrisas. Tengo a los nietos más adorables del mundo y solo que cuando crezcan, y solo espero que cuando crezcan, se sientan muy orgullosos de su lala. y por último, gracias a la editorial Espasa y a todas las personas que han formado parte de este proyecto. No podría haber elegido un mejor compañero de viaje. Gracias David por estar siempre allí. Virginia, sin ti no hubiésemos avanzado lo que hemos hecho. A Sergio, María y Sara y a todo el equipo que me lo han hecho fácil. Y más que nada, gracias a Pilar Vidal, Emma Lira, Mamen Sánchez y Mónica Sánchez. Y por último y no menos importante, a Pirucha Cano. Sin ellas no hubiera podido escribir este libro. Muchísimas gracias, Isa. Gracias.
Relacionados