Ficha técnica
Juan del Val, ganador del premio planeta 2025, atiende a los medios tras recibir el premio por su obra 'Vera, una historia de amor' junto a la finalista Ángela Banzas. PARTE 1 PALABRAS DE ÁNGELA BANZAS "En este caso estamos hablando de un mundo que es el de la posguerra civil española y con todo lo que eso implica, tantas sombras, tantos silencios y cómo se va refugiando también en un mundo de fantasía, porque yo creo que es además algo muy poderoso que tenemos, que es la imaginación y ayuda o salva en su caso a luchar también contra la tristeza. Gracias" PALABRAS DE JUAN DEL VAL "Os tengo que contar la novela porque abajo ya no sé ni lo que he dicho. O sea que la protagonista de Vera, una historia de amor, es una mujer que se llama Vera, tiene 45 años. Sale de un lugar en el que se ha hecho en general pocas preguntas. Lleva muchos años casada con Borja, que es un marqués, alguien de la alta sociedad sevillana, que ha sido el único hombre importante, al margen de su padre, que ha tenido en su vida. Sobre todo, las mejores partes de la vida son inesperadas. Conoce a un chico más joven que ella, de 35 años, que viene de un lugar completamente distinto. Un chico de barrio de Madrid. Y a partir de ahí comienza una historia de amor en la que los dos se aportan pureza e interés, cada uno de una forma. Es un concepto que a mí me gustaba desarrollar. ¿De quién nos enamoramos y realmente por qué? Y desprendernos un poco de algunos prejuicios que tienen que ver con que el amor tiene que ser algo puro y en esencia. Y yo creo que hay muchísimos más factores y eso se ve a lo largo de la novela. Al margen de eso, pues pasan muchísimas más cosas. Antonio, el protagonista, tiene un hermano. Vera, la protagonista, tiene una hermana. Son tantas cosas, pero también me siento, y en este momento además, porque seguramente me tenga que preparar una sinopsis un poco mejor, siempre me siento incapaz de resumir una novela en la que modestamente creo que hay tanta vida" PALABRAS DE CARMEN POSADAS "Me ha gustado mucho tu novela. Y lo primero que se me ocurre es que es muy engañosa, en el mejor sentido de la palabra, porque cuando empiezas a leerlas tienes la sensación de que es una historia muy convencional. Es una chica rica que ha tenido un matrimonio desdichado, que conoce a uno que es muy guapo, que además ha sido transigente, que viene de una clase obrera, que ha tenido un pasado complicado. Aparentemente es una novela con un comienzo muy convencional. A mí lo que me encanta de esta novela es que a pesar de que esos personajes son los protagonistas y que a lo largo de toda la novela vamos a saber su devenir, tiene muchísimos matices. Y una cosa que me gustaría comentar especialmente contigo es esas píldoras de sabiduría que tú das por ahí como quien no quiere la cosa. De repente, entre escenas de sexo muy interesantes que le van a gustar y después, yo qué sé, la gente que conoce Sevilla le va a divertir, porque tú de repente hablas del bar de no sé dónde, y no me acuerdo, las tortillitas de camarones de no sé qué otro sitio, o sea que es casi como una tournée para los que nos gusta Sevilla, que casi puedes ir con el libro en la mano paseándote"
Relacionados