Nieves Herrero opina sobre las memorias del Rey Don Juan Carlos e Isabel Preysler

Ficha técnica


Fecha 09/10/2025
Parte 1
Duración 00:07:02
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Nieves Herrero opina sobre las memorias del Rey Don Juan Carlos e Isabel Preysler: "bueno, yo creo que todo lo que haga Isabel tiene interés pero también me interesan mucho las memorias del Rey Juan Carlos y me interesa todavía más el libro que está por llegar de Carlos Herrera. Entonces yo creo que sí que los personajes están dispuestos a hablar y ¿qué más? ¿qué nos puede gustar más a los periodistas que los personajes que han estado callados muchos años que hablen? Entonces, bueno, yo espero todas con mucho interés" explica que las memorias Que Carlos herrera escribe sobre el Rey Juan Carlos son muy interesantes: "bueno, hoy le están dando un premio a Carlos Herrera en la universidad de Alcalá De Henares. Yo lo he entrevistado y le he preguntado. Entonces ese libro está ahí pendiente de que un día El Rey Juan Carlos diga que adelante" pero asegura que: "no hay fecha, pero estoy segura. Yo diría que va a ser infinitamente mejor que el que salga en Francia. Yo no tengo ninguna duda" sobre las memorias de mar flores, opina en torno a el porque puede que no se estén vendiendo todo lo que se esperaba. "bueno, es que si yo tuviera la clave, ahora mismo me ponía aquí a vender. Yo creo que hay veces que hay libros que no tienen mucho foco mediático y que son un éxito y de repente otros que a lo mejor tienen muchísima atención mediática es como un fuego artificial que de repente se deshace. También es verdad que todos los periodistas hemos contado el interior, como lo hemos contado porque yo me lo he comprado, lo he leído, lo hemos estado diciendo. Entonces a lo mejor de alguna manera, a lo mejor lo hemos es machacado, pero nunca se sabe porque a veces hablar mucho de un libro te invita a comprar el libro, entonces no tengo ni idea, no sabía que se había parado, pero empezó muy fuerte, eso sí que os lo puedo decir porque yo me llevé el último en la librería, entonces bueno, es muy difícil el mercado editorial, lo importante es que la gente se acerque a los libros y compre, porque hay mucho trabajo detrás. Belén lleva más de dos años con esta historia, estoy segura que ahora ya está pensando en otra, entonces esto ya es un no parar, cuando uno empieza ya no sabes, ya no sabes parar" Habla de la biografía de Carmen Cervera: "bueno, los contras es que están vivos y te pueden decir a y b y a no, esto que dices, pero no pasa nada. Yo creo que los periodistas tenemos vocación de contar, a veces la fuente no solamente son ellos, son las personas que han estado a su alrededor y han vivido con ellos. Entonces, nosotros tenemos muchos sitios de donde tirar, para eso somos periodistas, y ellos tienen la facultad de decir no, no, quiero escribir mi propia historia y algún día la sacaré, pues venga, adelante. Y todo lo que suma es conocer a los personajes desde dentro. Yo estoy deseando ver la película que va a hacer la baronesa, por ejemplo, ¿no? Que lleva ya cierto retraso, o sea que, pero bueno, me parece tan interesante su vida que me da igual que sea en formato libro, que sea en documental, que sea en película, me da igual... No, no, pero bueno, la verdad es que como personaje es un gran personaje. Así que nada" Total a Nieves Herrero: - Eres la encargada de hace la presentación de este libro de Belén ¿Cómo te sientes? - Muy contenta porque a Belén la sigo desde hace tantos años y claro, cuando me dijo de presentarlo, yo, bueno, feliz. Es un libro donde hay mucho empoderamiento femenino, hay mucha mujer con mucho carácter y luego hay mucho amor. Ella me ddecía después de tantos años sigueindo las pasiones de mis personajes A través de Hola, pues ahora yo, o sea, me contaba que construía libros con bases reales de todos los personajes que ella ha ido conociendo y que les ha dado una estructura y bueno, aquí tenemos, está centrado en los años 60 y una mujer que hereda unos viñedos y bueno, que hereda también muchos problemas y muchos secretos familiares, ¿no? Entonces, bueno, es una novela muy pasional. No esconde que hay pasiones y emociones y uno se lo pasa a pipa leyéndolo, así que muy bien, es una novela muy bonita y luego además es que lo que hace Belén es recrear muy bien los sitios, los lugares, claro, yo hablaba con ella y me dice, es que me los conozco perfectamente, entonces, bueno, se nota, se nota muchísimo. Así que está muy bien escrita, ella es una gran periodista y ha hecho una buenísima novela - Ya estás escribiendo tu próximo libro, no sé si va a ser otra vez algo infantil o no. - No, esta es la segunda parte de una novela que hice de misterio, que la primera se llamó Luna Roja, es la continuación. Aunque es un caso distinto, es una mujer que entra en el mundo del periodismo en los años 50, pero hay el robo de un collar y le apasiona el mundo que conoce en la comisaría. Entonces, como no había mujeres, entonces, en la policía, la policía la utiliza para un caso muy importante, entonces, a partir de ese momento ella ya se hace asidua de la comisaría y, bueno, la empiezan llamando inspectora, inspectora, y ahora tiene que resolver un segundo caso que es muy difícil y que la tiene muy frustrada. Han pasado cinco años de la primera novela a la segunda y, bueno, yo la sacaré en marzo. Así que no soy competencia de Belén. - Bueno, y hablando de libros que mucha gente se está animando a escribir, como Mar Flores, Isabel Presley también, están hablando de que, por ejemplo, la memoria de Mar Flores no está teniendo tanto éxito, no se está vendiendo tanto. ¿Tú cuál crees que es la clave para que un personaje conocido que se dispone a escribir de repente tenga éxito escribiendo libros? - Bueno, es que si yo tuviera la clave, ahora mismo me ponía aquí a vender. Yo creo que hay veces que hay libros que no tienen mucho foco mediático y que son un éxito y de repente otros que a lo mejor tienen muchísima atención mediática es como un fuego artificial que de repente se deshace. También es verdad que todos los periodistas hemos contado el interior, como lo hemos contado porque yo me lo he comprado, lo he leído, lo hemos estado diciendo. entonces a lo mejor de alguna manera, a lo mejor lo hemos es machacado, pero nunca se sabe porque a veces hablar mucho de un libro te invita a comprar el libro, entonces no tengo ni idea, no sabía que se había parado, pero empezó muy fuerte, eso sí que os lo puedo decir porque yo me llevé el último en la librería, entonces bueno, es muy difícil el mercado editorial, lo importante es que la gente se acerque a los libros y compre, porque hay mucho trabajo detrás. Belén lleva más de dos años con esta historia, estoy segura que ahora ya está pensando en otra, entonces esto ya es un no parar, cuando uno empieza ya no sabes, ya no sabes parar. - Las próximas memorias que va a sacar Isabel Preysler, ¿te las leerías? ¿Estás interesada? Todo el mundo se pregunta sobre todo si va a hablar de su etapa con Mario y en qué términos. De hecho la familia va a estar muy pendiente por si tiene que demandar. - Bueno, yo creo que todo lo que haga Isabel tiene interés pero también me interesan mucho las memorias del rey Juan Carlos y me interesa todavía más el libro que está por llegar de Carlos Herrera. Entonces yo creo que sí que los personajes están dispuestos a hablar y ¿qué más? ¿Qué nos puede gustar más a los periodistas que los personajes que han estado callados muchos años que hablen? Entonces, bueno, yo espero todas con mucho interés. - Carlos Herrera sobre el rey ¿Finalmente van a salir? ¿Qué nos decían que no iba a salir? - Bueno, hoy le están dando un premio a Carlos Herrera en la Universidad de Alcalá de Henares. Yo lo he entrevistado y le he preguntado. Entonces ese libro está ahí pendiente de que un día el rey Juan Carlos diga que adelante. - ¿No existe el ok? - No hay fecha, pero estoy segura. Yo diría que va a ser infinitamente mejor que el que salga en Francia. Yo no tengo ninguna duda. - Se comenta sobre todo de estos personajes que van a publicar esos libros, que están recibiendo mucha ayuda de periodistas, en concreto de escritores y demás, para poder desarrollarlos. Tú que tienes tu experiencia también a la hora de escribir ese libro de Tita Cervera, ¿cuáles son los pros y los contras a la hora de hablar de personajes? - Bueno, los contras es que están vivos y te pueden decir A y B y A no, esto que dices, pero no pasa nada. Yo creo que los periodistas tenemos vocación de contar, a veces la fuente no solamente son ellos, son las personas que han estado a su alrededor y han vivido con ellos. Entonces, nosotros tenemos muchos sitios de donde tirar, para eso somos periodistas, y ellos tienen la facultad de decir no, no, quiero escribir mi propia historia y algún día la sacaré, pues venga, adelante. Y todo lo que suma es conocer a los personajes desde dentro. Yo estoy deseando ver la película que va a hacer la baronesa, por ejemplo, ¿no? Que lleva ya cierto retraso, o sea que, pero bueno, me parece tan interesante su vida que me da igual que sea en formato libro, que sea en documental, que sea en película, me da igual... No, no, pero bueno, la verdad es que como personaje es un gran personaje. Así que nada.

Relacionados