PARTE 2 - Terelu Campos presenta en Madrid su obra de teatro 'Santa Lola'

Ficha técnica


Fecha 09/10/2025
Parte 1
Duración 00:06:06
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Terelu Campos y César Lucendo presentan en Madrid la obra 'Santa Lola', ante su inminente estreno en el teatro calderón de la capital. Terelu ha dejado claro que no van a girar más con la obra: "no, no, no, Madrid. Finito, caput, the end, como diría mi Pantojita. No, no, no, ya se acaba. No, no, 'santa lola' muere aquí". La presentadora ha dejado claro que está encantada con esta faceta de actriz y sólo desea poner el broche de oro en su ciudad de adopción: "a mí me vale que vayan y que durante hora y media digan ¡ay, si se me ha olvidado hasta mis problemas! Encima me lo he pasado bien. Me he reído. Pues la verdad es que están los dos graciosos. Tiene su miga. Eso es lo que me compensa". Por su parte César Lucendo no descarta trabajar con Alejandra Rubio y afirma que durante la gira ha escrito tres obras más y "a lo mejor alguna se la ofrezco a alejandra", de la que dice que "vale un imperio". El intérprete también ha defendido el trabajo de su compañera: "se trata de comunicar. Y esta señora lleva comunicando más de 30 años. Coño, lo sabe hacer. Simplemente que cambiamos un poco el concepto, que es un texto aprendido, un escenario, gente que no ves que luego ves, ¿vale? O sea, es todo mucho más complicado, pero oye, olé por ella. Entonces, de verdad, lo digo de corazón, no juzguemos tanto, sobre todo a esta mujer que está siempre en el centro de la diana, no juzguemos tanto y aplaudamos más lo que tenemos" PARTE 2 - C: Muchas gracias a todos por venir. El motivo de la rueda de prensa, como ya sabéis, es el estreno en el Teatro Calderón a finales del mes de octubre, el día 16. Y bueno, pues aquí estamos para resolver cualquier pregunta que tengáis, cualquier cosa respecto a la obra. Y sobre todo agradecidos, repito, por que hayáis venido. - T: Porque nos deis un poquito de publicidad, vamos. - C: Que de lo que se trata. - T: Súper agradecidos. Sin problema, lo que necesitéis. - ¿Cómo te enfrentas a la obra aquí en Madrid capital, ya? - T: Escúchame, no vivo o sea, él se ríe porque sabe, porque lo sabe no, no vivo. Si ya el estreno en Valladolid era muerte en vida, ahora ya es que estoy enterrada y todo, vamos sueño todas las noches, ¿sabes? Porque tengo tanta responsabilidad que me puede, ¿sabes? Me puede, no me puedo relajar o sea, me encantaría pero no sé hacerlo. - ¿Y estás en tu casa repitiéndote el texto? - T: No, no, es que ni siquiera estoy repitiendo el texto. Es que de pronto ayer dije, voy a coger este trozo y dije, ay, no me acuerdo pero bueno, nos quedan días de ensayo porque yo tampoco he parado, ¿sabes? La vuelta del verano he tenido que hacer cosas para varias las televisiones autonómicas, o sea es que el domingo me fui a Las Palmas ida y vuelta. Imaginaros. Digo bueno, a ver si ahora ya después de la rueda de prensa me puedo relajar un poco, porque claro, él no ha vivido una, bueno una cosa sin teatro en su vida, o sea, él no sabía dónde se metía, ¿sabes? Ahora ya lo sabe y no lo repetirá nunca, claro, yo lo entiendo. - C: Yo creo que no, yo creo que no. A ver, tampoco ha sido para tanto. Lo que pasa es que son ensayos, yo no estoy acostumbrado, yo estoy acostumbrado a ensayar 45 días a full y estrenar. Entonces bueno, con ella ha sido más complicado por todos los compromisos de tele que tiene, como es lógico. Y luego es una exagerada, porque se pone muy nerviosa, muy nerviosa, muy nerviosa, dice que es verdad, que no duerme, se ataca, pero luego es cierto que sale al escenario y lo defiende como una jabata. Y hemos hecho ya bastantes funciones de esa palabra. - T: Bueno, y has descubierto que se puede ensayar por teléfono. - C: Ah, sí, hemos inventado... - T: Que no le había pasado en la vida, pasar todo un texto por teléfono. - C: Sí, sí, el teleensayo. - T: Desde videollamada hasta solo llamada. - C: Sí, sí, sí. Aparte, solamente eso, ¿eh? O sea, el texto, acabamos la función, hasta luego, todo como muy así. Pero contentos, contentos, con muchas ganas. Yo creo que la gente de Madrid va a disfrutar de la obra. Teníamos muchas ganas de llegar a Madrid. no estamos haciendo una obra en un sentido, digamos, económico, a ver si me entendéis. Una obra que tiene mucho más duración se pretende estar mucho m tiempo en Madrid cuanto más aguantes mejor En este caso, no. Lo que queremos es enseñar el trabajo que hemos hecho. - T: Que es todo atípico. En este caso es todo atípico. - C: Todo atípico. Enseñar el trabajo que hemos hecho. Son cuatro únicas funciones en Madrid y con eso nos vamos a despedir ya de Santa Lola. - ¿Podéis recordar las fichas? - T: Sí. Y luego tenemos 12, 10... - C: No, tenemos cuatro. Carlos, ¿qué día tenemos? No, cuatro. - T: Esa semana no hay. - C: No, es la siguiente a la que no hay. Es dos, es veintiséis. Vamos a empezar a discutir en directo. - T: Ah, pues entonces yo lo he puesto mal a todo el mundo. Calla. - C: No, no. Tenemos el día veintiséis, tenemos el siguiente miércoles, que quiero recordar que es día cuatro, día cinco. El siguiente no hay función y luego las dos siguientes semanas de noviembre terminamos. - T: Escúchame, yo creía que hacíamos el veintinueve, la siguiente semana no y luego hacíamos tres seguidas. - C: No, no, no. - T: Hacemos dos seguidas. Una no y dos seguidas. He tenido suerte porque estáis aquí vosotros. Si no, ya me hubiera dicho, esto tú no me lo habías dicho, no sé qué. - C: Sí, no, pero luego te lo diré. Ahora me lo decimos. Luego te lo diré. Pero lo que os digo, o sea, con muchas ganas de acabar y acabar en Madrid. Y sobre todo en el Teatro Calderón, que es una pasada de teatro. - T: Es todo facilísimo. - C: De Concha Velasco toda la vida. Oye, pues nos interesa y nos apetece muchísimo poder enseñar el trabajo que hemos hecho. Hemos tenido muy buenas críticas, muy buenas. Yo cuando empecé con esta función y hablé con Terelu para hacerla y demás, sabíamos que se iba a crear un revuelo mediático, no tanto como pasó en su día, porque esto fue una vorágine de llamadas de prensa de paparazzi y a mí eso no me pasa en la vida. Ella está acostumbrada a salir en su caseta y a tenerlos en la puerta. Yo no he visto un paparazzi nunca, y pues ya estoy acostumbrado a que me sigan hasta en los ensayos. Pero, os repito, yo quería hacer un producto de calidad. No solamente tener a Terelu porque es una cara conocida y te vende a entradas no, de hecho teníamos un pacto los dos, era bajo ningún concepto vamos a hacer el ridículo. Bajo ningún concepto vamos a hacer una obra donde la gente llegue y se haga por la puerta diciendo bueno, sí, ni fu ni fa o me siento estafado porque el público paga una entrada por vernos. Y la verdad que a día de hoy lo hemos conseguido, la gente sale muy contenta. Yo hay una cosa que pienso y lo digo ahora a vosotros, que es que la gente cuando entra ahí se siente en el patio y butacas y sale ella al escenario, la gente ve a Terelu Campos. Pero cuando acaba la obra ve a Lola, ve el personaje y eso para mí es maravilloso. Os digo, es muy pesada trabajando muy pesada, muy muy muy muy muy muy pesada en el sentido de del rigor de la seriedad, de las pautas. - T: De que no le perdono ni una. - C: No me perdona ni una, o sea, tenía que ser el contrario tenía que ser yo el que tenía que estar encima de ella y es ella la que está encima mía todo el rato, y la verdad que la experiencia ha sido positiva y queremos acabar este camino juntos de la mejor forma y que mejor que Madrid en el Teatro Calderón.

Relacionados