Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Natalia Millán reflexiona sobre la importancia de educar con el ejemplo y el respeto

Ficha técnica


Fecha 21/08/2025
Parte 1
Duración 00:07:17
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Natalia Millán reflexiona sobre la importancia de educar con el ejemplo y el respeto en casa: "exactamente, no hay mejor forma de educar que con el propio modelo de lo que uno hace. Yo muchas veces me planteo, yo tengo una hija, ya hace tiempo que pasó la adolescencia pero yo he vivido una adolescencia estupenda con ella y eso también es verdad que es cuestión de suerte, pero cuando escucho casos de adolescentes que insultan a sus padres digo en algún sitio lo han aprendido. Es verdad que luego hay casos y casos pero yo creo que es importantísimo que un niño vea respeto en casa. Por supuesto, claro, claro, claro. Eso es terrorífico, sí, eso es terrorífico". Sobre su hija Violeta, dice: "desde otro lugar, sí, ella ha estudiado, entre otras cosas, porque ha estudiado muchas cosas, pero entre otras cosas ha estudiado dirección escénica en la Resada. Bueno, ahora mismo está aquí haciendo la regiduría compartida. Y espero que me dirija pronto, si tenemos alguna cosa en mente, porque además yo creo que va a ir muy bien". Asegura que no ha podido disfrutar de unas vacaciones de verano: "mis compis sí, han tenido una semanita, justo la que yo estaba en mérida, estrenando cleopatra enamorada, que fue también una experiencia maravillosa. Entonces, ellos sí han tenido la suerte de descansar un poco. Yo no, ha sido intenso. Estoy cansada, pero lo bueno que tiene el teatro, tiene muchísimas cosas buenas, y una de ellas es que luego es muy intenso el periodo previo, el periodo de ensayos, de estudio, incluso antes, los días de estreno, de promoción, son días muy intensos, pero luego ya la jornada la verdad es que es relajada, es cortita, hay que reservarse, eso sí, porque cuando la gente ya está descansando a las ocho de la tarde, tú estás dando lo mejor de ti, entonces tienes que estar, haberte reservado durante el día, pero luego es una vida, yo digo que es vida aristocrática, la vida de la jornada teatral". Natalia Millán protagoniza la obra 'Un Dios salvaje'. Total Natalia Millán: - Natalia Millán, muy buenos días. Bueno, cuéntame un poquito, estamos en este maravilloso teatro que empieza a estrenar la obra Un dios salvaje. Cuéntame un poquito qué es lo que vamos a ver. - Pues bueno, yo espero que os divierta mucho lo que vais a ver, yo creo que sí. Es una situación aparentemente normal, dos matrimonios que se reúnen en casa de mi matrimonio en concreto, en este escenario tan maravilloso que podéis ver, para intentar solucionar un problema que ha ocurrido entre los niños, se han pegado, entonces al mío en concreto le han roto los dos dientes. Entonces bueno, se reúnen de una manera muy civilizada, con muy buenos propósitos, conscientes de que es una situación delicada, pero con sus mejores intenciones de resolverlo y la jugada no les sale bien del todo. - Es el fiel reflejo de lo que nos suele pasar a cualquiera de nosotros. Bueno, espero que no sea tan común llegar a esos extremos a los que llegamos nosotros, que acaban diciéndose muchas barbaridades, pero sí es verdad que lo que sí es un reflejo es de que creemos ser de una forma y realmente a veces no corresponde con la realidad, a veces lo que somos es mucho más feo de lo que creemos ser. - Muchas veces hacemos actos de contención y que de verdad si nos rascaran un poquito más sacaríamos lo peor de nosotros. Aquí se da una situación que yo la he visto muy a menudo y espero que a mí no me haya pasado nunca porque es muy patético, pero sucede que las dos parejas empiezan a reprocharse entre ellos, del marido a la mujer y de la mujer al marido, cosas que probablemente no se han atrevido a decirse en la intimidad y lo dicen delante de otro matrimonio. Esto yo creo que lo hemos visto todos que es un poco como de ¡Dios mío que se calle! ¿Cómo se atreve decir eso? Pues esto se da y sí es una situación que es bastante común yo creo y yo insisto hago examen de conciencia y espero que no me haya pasado nunca ni me vaya a pasar. - A veces no somos conscientes de que los niños absorben todo lo que ven en casa y que de alguna forma ellos sí trasladan con sus semejantes lo que nosotros estamos de alguna forma escondiendo. - Exactamente, no hay mejor forma de educar que con el propio modelo de lo que uno hace. Yo muchas veces me planteo, yo tengo una hija, ya hace tiempo que pasó la adolescencia pero yo he vivido una adolescencia estupenda con ella y eso también es verdad que es cuestión de suerte, pero cuando escucho casos de adolescentes que insultan a sus padres digo en algún sitio lo han aprendido. Es verdad que luego hay casos y casos pero yo creo que es importantísimo que un niño vea respeto en casa. Por supuesto, claro, claro, claro. Eso es terrorífico, sí, eso es terrorífico. - ¿Cómo está siendo la experiencia? - Muy buena, muy buena. Bueno, ya sabéis que la misma compañía, los mismos actores, veníamos ya de toda la temporada anterior de hacer una comedia, Conspiranoia, y prácticamente no hemos descansado. Hemos enlazado una función con otra, que ha sido, bueno, intenso el verano de trabajo, pero muy contentos porque la obra merece la pena. Nos ha dirigido Tamzin Townsend, que es una mujer maravillosa. Yo le tenía muchas ganas como directora, o sea, de tenerla como directora, y ha sido un viaje maravilloso. Además, yo venía de hacer otro personaje en Mérida, y gracias a ella yo sé que he podido sacar adelante esto. Además, ella ya lo dirigió en 2008, creo que fue con grandísimo éxito, en este mismo teatro se estrenó, con esta misma escenografía. Entonces, claro, conoce el texto y los personajes muchísimo. Tiene un sentido del humor, es inteligente, es divertida, nos lo hemos pasado muy bien. Ha sido intenso, hemos trabajado mucho, pero nos hemos divertido mucho. - O sea, que sois prácticamente como una pequeña familia. - Sí, exactamente igual, sí, sí, sí. - ¿Habéis descansado un poco? - Mis compis sí, han tenido una semanita, justo la que yo estaba en Mérida, estrenando Cleopatra enamorada, que fue también una experiencia maravillosa. Entonces, ellos sí han tenido la suerte de descansar un poco. Yo no, ha sido intenso. Estoy cansada, pero lo bueno que tiene el teatro, tiene muchísimas cosas buenas, y una de ellas es que luego es muy intenso el periodo previo, el periodo de ensayos, de estudio, incluso antes, los días de estreno, de promoción, son días muy intensos, pero luego ya la jornada la verdad es que es relajada, es cortita, hay que reservarse, eso sí, porque cuando la gente ya está descansando a las ocho de la tarde, tú estás dando lo mejor de ti, entonces tienes que estar, haberte reservado durante el día, pero luego es una vida, yo digo que es vida aristocrática, la vida de la jornada teatral. - Te tiene que gustar mucho. - Sí, sí, la verdad es que me gusta mucho, me gusta mucho, sí, yo me considero muy afortunada, porque es un trabajo vocacional, eso no quiere decir que sea todo fácil, ni muchísimo menos, no es nada fácil, si alguien lo elige porque se cree que es fácil, no, no es el camino, pero si te gusta, sí, claro, es maravilloso ganarte la vida con lo que te gusta. - Cuéntame un poquito cómo afrontas la nueva temporada, qué proyectos hay, además de... - El proyecto de esta temporada es Conspiranoia, sí, sí, sí, o sea, lo que tenemos previsto es estar hasta el próximo verano, siempre, por supuesto, si contamos con el beneplácito y la diversión del público, pero bueno, por lo que vamos viendo, la cosa pinta bien. - Cuéntame, televisión, teatro, musicales, ¿dónde tú te sientes un poquito más cómoda, más...? - No, un poquito más no, o sea, mi lugar natural es el escenario, sí, sí. De hecho, sí, a mí me impone mucho más ese trasto, me impone mucho más las cámaras, a mí yo no me hago fotos nunca, yo digo, me he equivocado de oficio, si no me gusta hacerme fotos. No, no, no, yo además es que me abstraigo completamente, una vez que empieza la función, además el público está a oscuras, me abstraigo completamente. Es muy gracioso porque me preguntan, había mucha gente y digo, no tengo ni idea, no tengo ni idea, yo me abstraigo. De hecho, siempre digo, no me digáis quién viene, no me digáis quién viene porque yo no quiero que tengan nombres ni apellidos ni cara las personas que están aquí. Así que no, no, sí, para mí el escenario es el lugar, de verdad, del juego del actor. - Hablando de tu hija, ella vive el teatro desde otro lugar. - Desde otro lugar, sí, ella ha estudiado, entre otras cosas, porque ha estudiado muchas cosas, pero entre otras cosas ha estudiado dirección escénica en La Resada. Bueno, ahora mismo está aquí haciendo la regiduría compartida. Y espero que me dirija pronto, si tenemos alguna cosa en mente, porque además yo creo que va a ir muy bien.

Relacionados