Ficha técnica
Blanca Romero cambia de humor al preguntarle por Cayetano Rivera asegurando que el torero llegó a su vida cuando tenía que llegar: "en la vida llega cuando tiene que llegar, en el momento oportuno, siempre, sí, todo, y lo que pasa, hasta lo malo, son lecciones que te toca vivir para crecer y evolucionar (...) además está todo dicho, que cuando tenga 80 años seguiré preguntándome por Cayetano, al que adoro y adoraré siempre". La actriz recuerda a Carmina Ordoñez en el fallecimiento de su muerte como "la morena más guapa que hubo en España (...) la más guapa de todas", pero no entiende que se siga preguntando por ella: "yo creo que es hasta de falta de respeto preguntar por una persona fallecida que no está incluso a su familia, eso tenéis que preguntárselo a su familia (...) no podéis seguir preguntando por lo mismo después de 20 años". Entiende que la prensa tiene que renovarse: "ya tenéis que renovar porque la gente evoluciona, los tiempos avanzan, los tiempos cambian y tenéis que dar un aire fresco a este país, no podéis seguir preguntando por gente, a la otra, por el novio de no sé qué", "tenéis que renovaros. El otro día vi en un potocall a Álex González y le preguntaban por Chenoa. O sea, tenéis que renovaros porque se va renovando todo. Todos vamos avanzando y tenéis que cambiar el que es bonito que está pero está todo dicho es algo no se pasaron 20 años es como... no sé creo que tenéis que renovaros estáis anticuados, tenéis que renovaros y os lo digo de verdad de corazón". Blanca explica que a día de hoy no se arrepiente de cómo cuidó a su hija Lucía de pequeña: "Todas las compañeras de profesión que siguen trabajando ven a sus hijos lo mismo, porque hoy están en Nueva York, mañana en París en el desfile de tal, están disparando en Dublín y luego están haciendo la campaña en Japón de no sé qué. Normalicemos que a mí me pilló en una época en la que yo lo sentía así, muchas veces nos sentimos culpables pero todas mis compañeras están así, tú si te toca un padre marino le ves cuando le ves, es lo que te toca, la profesión de que te toca, lo que pasa que bueno pues coincidió que estaba en el pueblo y que en el pueblo se ve que las madres, las mujeres tienen que estar con sus hijos y tienen que dejar todo y cuidar su casa y estar ahí y yo era modelo, viajaba por el mundo entero, es mi profesión, era mi profesión que me dio tanto, que le dio tanto a mi hija, tanto, que hoy en día ella ejerce de eso", "entonces yo lo sentía así pero madurado y pasado el tiempo mis compañeras siguen ejerciendo y ven a sus hijos lo mismo, tienen a sus chicas, sus padres, las que tienen en casa y ellas se dedican a viajar y a estar con sus hijos cuando pueden, es su trabajo, es su profesión, pero eso te das cuenta cuando creces, cuando maduras y cuando lo ves desde un punto de vista sano, sin heridas, sin nada, lo que pasa que cuando recuerdas esos momentos no tienes derecho a quejarte ni me quejo, pero como dolieron pues te vuelven a doler, pero vamos, somos unas privilegiadas y unas afortunadas, ¿por qué? Pues porque por ejemplo el nacimiento de mi hija que fue traumático, el médico dijo, bueno puede quedar en silla, podía haber muerto, quedar en silla de ruedas, coja y la niña camina, desfila, está sana y está bien, con lo cual somos unas afortunadas increíbles, que eso lo veo ahora también, ¿sabes? Pero en los momentos cuando se viven, hasta que lo entiendes, bueno pues las lecciones a cada uno, uno le cortan un brazo y le duele el brazo, otro le cortan la uña y le duele la uña, cada uno se queja de lo suyo, pero hoy en día todas esas heridas están sanadas, doy gracias a la vida porque creo que somos unas afortunadas, por tener la familia que tengo, por poder viajar lo que viajé, por hacerlo como lo hice, porque yo ahora a toro pasado veo mi vida y estoy feliz y súper orgullosa de decir, pues mira, lo hice sola, lo hice feliz y lo hice de una manera, tengo un hogar que estoy muy orgullosa de lo que creé". Este tema es en exclusiva Total Blanca Romero: - ¿Cómo te gusta a ti esto de la Guardia Civil, Sargento, tal, no? - Ya, lo sé, no sé, empecé por la Guardia de la Comandancia Costera, Policía Secreta, y ahora Guardia Civil. Increíble, ¿por qué? No lo sé, no sé si es porque tengo cara de buena, o de... no lo entiendo, por qué de profesora también... No lo sé, no lo entiendo, pero bueno, me tocan a mí estos papeles, debe ser porque tengo energía ahí de mujer fuerte para dar órdenes o para mandar. Puede ser.¿Y tu vida real Blanca es de mandar? - Pues fíjate, creo que sé mandar bien porque toda la gente con la que trabajo me quiere mucho, me quiere mucho y son súper fieles, entonces algo debo de hacer bien. - ¿Y cómo está siendo el rodaje? - Pues la verdad que uno de los mejores de todos los que hice hasta ahora, que tenía mucho miedo a volver porque me fui muy cansada de series, de estar horas y horas y horas con tantísimo trabajo, me fui muy quemada, pero estos 10 años de descanso en el monte me sirvieron para volver con muchísima gana, con mucha ilusión, me está resultando súper fácil, está siendo una serie súper coral, entonces te da tiempo a ver a familia, a estar con los niños, a tener un... Está siendo un rodaje brutal. Felicité a la primera de dirección, que es la que hace las órdenes, es como un sueño. Muy, muy, muy guay. - Lo de los niños ahora, por lo que nos has contado, ¿quieres ser madre, estar ahí presente? - Bueno, ahora ya, espera, perdona, llevo 13 años, espero que empiecen a volar un poco, no, todo lo contrario, no te equivoques, ya lo hice eso. También tengo que pensar un poco en mí, que también me tocará en algún momento, tengo ya casi 50, el niño tiene 13, entonces ya está, ¿no? Que me den un margen para lo de ser abuela, ahora me toca a mí. - ¿Y Lucía? - No, Lucía, obviamente, claro, entonces ahora ya me tocará un poco a mí, no ser solo trabajo y ser madre, también soy mujer y creo que me pilla todavía un poco, bueno, ahí medio ya, ¿eh?, pero me pilla todavía en forma para poder disfrutar de mi faceta de mujer. - ¿Y cómo lo vas a hacer? - No lo sé, no lo sé, no lo sé, pero bueno, creo que voy a saber gestionar muy bien los tiempos e invertirlos de una manera muy productiva y positiva. - Oye, Lucía, al ver la entrevista que has hecho en la que te has abierto tanto, ¿te ha dicho algo? Porque en ella reconoces un poco que Lucía no tuvo una mamá, tuvo una niña, tuvo una amiga. - Bueno, a ver, vamos a ver, vamos a ver, vamos a ver. Todas las compañeras de profesión que siguen trabajando ven a sus hijos lo mismo, porque hoy están en Nueva York, mañana en París en el desfile de tal, están disparando en Dublín y luego están haciendo la campaña en Japón de no sé qué. Normalicemos que a mí me pilló en una época en la que yo lo sentía así, muchas veces nos sentimos culpables pero todas mis compañeras están así, tú si te toca un padre marino le ves cuando le ves, es lo que te toca, la profesión de que te toca, lo que pasa que bueno pues coincidió que estaba en el pueblo y que en el pueblo se ve que las madres, las mujeres tienen que estar con sus hijos y tienen que dejar todo y cuidar su casa y estar ahí y yo era modelo, viajaba por el mundo entero, es mi profesión, era mi profesión que me dio tanto, que le dio tanto a mi hija, tanto, que hoy en día ella ejerce de eso. - Y ahora ella te tiene que entender. - Claro, entonces yo lo sentía así pero madurado y pasado el tiempo mis compañeras siguen ejerciendo y ven a sus hijos lo mismo, tienen a sus chicas, sus padres, las que tienen en casa y ellas se dedican a viajar y a estar con sus hijos cuando pueden, es su trabajo, es su profesión, pero eso te das cuenta cuando creces, cuando maduras y cuando lo ves desde un punto de vista sano, sin heridas, sin nada, lo que pasa que cuando recuerdas esos momentos no tienes derecho a quejarte ni me quejo, pero como dolieron pues te vuelven a doler, pero vamos, somos unas privilegiadas y unas afortunadas, ¿por qué? Pues porque por ejemplo el nacimiento de mi hija que fue traumático, el médico dijo, bueno puede quedar en silla, podía haber muerto, quedar en silla de ruedas, coja y la niña camina, desfila, está sana y está bien, con lo cual somos unas afortunadas increíbles, que eso lo veo ahora también, ¿sabes? Pero en los momentos cuando se viven, hasta que lo entiendes, bueno pues las lecciones a cada uno, uno le cortan un brazo y le duele el brazo, otro le cortan la uña y le duele la uña, cada uno se queja de lo suyo, pero hoy en día todas esas heridas están sanadas, doy gracias a la vida porque creo que somos unas afortunadas, por tener la familia que tengo, por poder viajar lo que viajé, por hacerlo como lo hice, porque yo ahora a toro pasado veo mi vida y estoy feliz y súper orgullosa de decir, pues mira, lo hice sola, lo hice feliz y lo hice de una manera, tengo un hogar que estoy muy orgullosa de lo que creé. - ¿Y Cayetano llegó en un buen momento? - Yo creo que todo en la vida llega cuando tiene que llegar, en el momento oportuno, siempre, sí, todo, y lo que pasa, hasta lo malo, son lecciones que te toca vivir para crecer y evolucionar. - Quería preguntarte por Cayetano. - Mira, yo sé que, además está todo dicho, que cuando tenga 80 años seguiré preguntándome por Cayetano, al que adoro y adoraré siempre - El padre de Lucía - Por supuesto, pero creo que tenéis que renovaros. El otro día vi en un potocall a Álex González y le preguntaban por Chenoa. O sea, tenéis que renovaros porque se va renovando todo. Todos vamos avanzando y tenéis que cambiar el que es bonito que está pero está todo dicho es algo no se pasaron 20 años es como... no sé creo que tenéis que renovaros estáis anticuados, tenéis que renovaros y os lo digo de verdad de corazón. - Hoy es el aniversario de la muerte de Carmina Ordóñez - Es que hablar, es que también es yo creo que es hasta de falta de respeto preguntar por una persona fallecida que no está incluso a su familia, eso tenéis que preguntárselo a su familia, ¿cómo la voy a recordar? Pues como la morena más guapa que hubo en España ya está, o sea la más guapa de todas pero no podéis seguir preguntando por lo mismo después de 20 años y ya tenéis que renovar porque la gente evoluciona, los tiempos avanzan, los tiempos cambian y tenéis que dar un aire fresco a este país, no podéis seguir preguntando por gente, a la otra, por el novio de no sé qué. - Por eso te pregunto, ¿es verdad que te vas a Nueva York? - No lo sé todavía, hasta el 21 de agosto, no sé si la embajada me concederá el visado pero por supuesto si me lo dan, ¡sí, me voy! Este tema es en exclusiva
Relacionados