Ficha técnica
Víctor Elías se sincera sobre la dura relación con sus padres tras sus adicciones:" no, no, yo creo que la parte de mis padres, siempre lo he contado también, siempre es lo que más me ha costado, porque no están ellos tampoco, entonces es la relación más compleja, que qué es lo que ellos habrían querido escuchar, cómo lo habrían querido escuchar, y cómo lo habría podido hablar con ellos. Y eso yo creo que es la parte que más me cuesta verbalizar en la función, y la que más me cuesta leer." Asegura que: "todo lo que queda es amor, agradecimiento, y perdón de manera bilateral." Sobre Ana Guerra, comenta: "pero, vamos, es guerra y por suerte yo me quedo con toda la parte del amor." Habla de cómo está a día de hoy: "yo estoy en un momento muy feliz de mi vida, estoy en un momento de estos que, bueno, yo creo que cuando te aceptas tal y como eres, encuentras a la persona que quieres..." Este tema es en exclusiva Total Víctor Elías: - Qué gusto verte. - Bueno, igualmente, lo mismo digo. - Enhorabuena, que hoy es un premio más que merecido. Bueno, y es un... es un regalo, la verdad. No lo esperábamos, pero bueno, al final ya, con todos los pasitos que está dando esta función, siempre digo que como la empezamos sin expectativas, claro, todo lo que nos llega es un regalo, y esto es una satisfacción, y encima poder venir con todo el equipo y todo, es una maravilla. - ¿Cómo lo recibes? - Pues lo recibo...Eso, desde el agradecimiento, también un poco desde la incredulidad, porque claro, cuando arrancas algo de una manera tan personal, pensando que va a ser una cosa que se quede en dos meses, y de repente crece tanto, sale el libro, este año retomamos en noviembre con la tercera temporada, o sea, tercer año seguido en Madrid. - Esperabas tercera temporada, se hice mucho. Te abriste en canal, Víctor. Bueno, sin tapujos. - Sí, sí, o sea, el desnudo más integral que he hecho en mi vida, a nivel emocional, y bueno, la verdad que yo feliz y agradecido de que la gente lo siga recibiendo, y la verdad que seguir recibiendo las historias de la gente, que siempre digo que son las que más me sostienen, y las que hacen que tenga tantas ganas de seguir haciendo esto. - - A ver, al final esto... Yo creo que cuando lo contamos, y por suerte ya nos estamos empezando a abrir un poco todos, no solo esto, en general, la salud mental, todo, yo por lo menos me siento menos solo cada vez que lo hablo, porque me doy cuenta de que no estoy solo, y que en encontrarlo está la solución, entonces, la verdad que yo animo a todo el mundo a sentirnos menos solos, no solo de una manera pública, aunque sea de manera personal, pero hacer esa catarsis, aceptarnos, y a poder enmendar. - ¿Qué te costó más verbalizar? Hasta lo que quieras, porque es un día bonito. - No, no, yo creo que la parte de mis padres, siempre lo he contado también, siempre es lo que más me ha costado, porque no están ellos tampoco, entonces es la relación más compleja, que qué es lo que ellos habrían querido escuchar, cómo lo habrían querido escuchar, y cómo lo habría podido hablar con ellos. Y eso yo creo que es la parte que más me cuesta verbalizar en la función, y la que más me cuesta leer. - ¿Te cuesta leer lo de los padres? - Sí, sí, o sea, cuando leo los libros es como, uff, esa es la parte en la que tal, sin embargo, los temas del disco, los temas de las canciones es de las que más me gusta tocar, o sea, que es una cosa extraña. - Y ha día de hoy por ejemplo con ellos, lo que te queda bonito. - Todo lo que queda es amor, agradecimiento, y perdón de manera bilateral. - Y el tema de las adicciones también ayuda mucho ahora a la juventud, ¿no? También el tema del alcoholismo, el tema de las adicciones, el tema de, wow, corremos la vida a pasos de gigante, muchas veces no sabemos ni dónde estamos, ni cómo nos levantamos, ni cómo nos acostamos, la mente no sabe ni dónde está, te aferras a lo que puedes, inconscientemente. - Sí, totalmente, de hecho he intentado hacer mucho hincapié en que las adicciones no es sólo el consumo de drogas y alcohol, que es como lo que tenemos normalizado... - Es una mierda decir eso. - Es que sí, pero que, bueno, la comida, que los trastornos de TDA, es algo que no se habla mucho, las redes sociales, el deporte, de manera abusiva también, las relaciones personales, es como que, bueno, yo creo que tenemos que aprender a comunicarnos de otra forma en general, ¿no? Pero también nos obligan a vivir así, ¿no? Tienes 15 segundos para ver una historia y tienes un minuto para ver una historia, así que es como, pa, pa, pa. Es imposible relajarte y pensar, pero bueno, yo creo que con un esfuerzo de todos y poco a poco cada vez luchamos más por ello. - Pero ahora estás en un momento, yo creo que podemos decir, vital y cumbre, ¿no? - Yo estoy en un momento muy feliz de mi vida, estoy en un momento de estos que, bueno, yo creo que cuando te aceptas tal y como eres, encuentras a la persona que quieres... - No aceptarte, yo creo, porque cada uno somos como somos y con nuestros errores son los que mejor nos hacen mejor persona. - Claro, claro, por eso, aceptarte. - Aceptar todo lo que has errado, lo que no, te perdonas, no te perdonas. - Perdonas a tus errores. - Eso es, total. Sí, sí, porque sin ellos a lo mejor no... Encontrar a la persona a la que construyes tu hogar. Pues es que yo estoy en el momento más feliz de mi vida. Evidentemente por eso he podido salir con esta historia, si no, estaría todavía agazapado en una esquina ahí diciendo... - ¿Sí? - Bueno, no lo sé. No, pero evidentemente sí. Pero evidentemente tener el apoyo que tengo pues me da mucha fuerza y muchas alas. - Es que Ana, es guerra, pero es guerra de la vida. - Pero, vamos, es guerra y por suerte yo me quedo con toda la parte del amor. - Me alegra verte. Enhorabuena por el premio. Te lo mereces un huevo. - Gracias.
Relacionados