PARTE 1_José Luis Martínez-Almeida recuerda a Mario Vargas Llosa y anuncia homenajes

Ficha técnica


Fecha 15/04/2025
Parte 1
Duración 00:06:16
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

José Luis Martínez-Almeida recuerda a Mario Vargas Llosa y anuncia homenajes en su memoria: "Mario Vargas Llosa estaba íntimamente ligado a la ciudad de Madrid. Tuve el inmenso honor de entregarle el título de madrileño del año en el año 2023. Repasen ese discurso porque en ese discurso hace una encendida declaración de amor y de pasión por la ciudad de Madrid como pocas veces he visto y Mario Vargas Llosa desde luego lo consideramos como uno de los nuestros desde Perú. Nació en Perú, pero lo consideramos también un madrileño. En ese sentido nosotros queremos hacerle obviamente también un homenaje y un reconocimiento en la ciudad de Madrid y por tanto estamos viendo cuáles son las posibilidades para poder hacerlo, para poder hacerlo un premio nobel de literatura, a un premio cervantes, a un premio príncipe de Asturias, pero sobre todo también a una persona que se ha destacado toda su vida en la lucha y en la defensa de la libertad. Creo que los españoles debemos estar muy agradecidos a Mario Vargas Llosa". El alcalde de Madrid desvela cómo se encuentra su mujer en la recta final del embarazo: "todo bien, todo va bien. Todo va bien. Todo va bien. Todo va bien. O sea, no, lo importante es que no hay novedad. Lo importante es que no hay novedad y que todo va bien". Total José Luis Martínez-Almeida: - Presentamos una iniciativa de la Fundación Juegaterapia en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, una iniciativa extraordinariamente necesaria. La Fundación Juegaterapia que se fundó en el año 2010 y que lo que pretende es ayudar a los niños, a los niños que están enfermos de cáncer, que tienen algún tipo de sarcoma, a que puedan sobrellevar junto con sus familias mejor un trance tan doloroso y tan duro. Lo están haciendo mediante la financiación de proyectos que son muy necesarios, como pueden ser jardines, como puede ser la actividad teatral, como puede ser también proveer de consolas a los niños que están enfermos para que puedan jugar, para que puedan despejar su cabeza de este trance tan difícil y tan doloroso y por eso desde el Ayuntamiento hemos querido dar publicidad a la Fundación Juegaterapia y a estos baby pelones que les caracterizan a la Fundación. Han sido los juguetes infantiles o los muñecos infantiles más vendidos dos años consecutivos en España y queremos que los sigan siendo porque la recaudación va destinada precisamente a sus fines benéficos de poder ayudar a los niños, de poder ayudar a las familias que tienen que pasar esta enfermedad para que puedan tener mejores medios y para que puedan, como digo, sobre todo descansar la cabeza y que los niños se puedan distraer. Son siete ubicaciones que hay en Madrid, en la ciudad de Madrid, y hemos elegido una especialmente significativa porque este es un baby pelón que fue diseñado por parte de Elena Huelva, aquella chica que nos inspiró tanto a todos los españoles, que tuvo una lucha durísima, pero que lo hizo siempre con una sonrisa y lo hizo siempre con una entereza admirable que, desgraciadamente, nos abandonó en el año 2023, pero que siempre va a quedar en nuestra memoria. Elena colaboraba con esta fundación. Elena quiso hacer el diseño de este baby pelón que está en la calle Velázquez, esquina Jorge Juan, y que nos recuerda eso, la importancia de acompañar siempre a aquellos que peor lo están pasando y pocos trances en la vida tan dolorosos y tan difíciles como los niños que puedan tener un cáncer, un sarcoma o una enfermedad de estas características y por eso la ciudad de Madrid siempre tan solidaria de los madriñeños, pues queremos estar con ellos y queremos acompañarles. - Alcalde, sobre esto, si tuviera que diseñar un baby pelón para colaborar con la fundación, ¿cómo sería ese baby pelón? - Es una pregunta para la que casi no tengo respuesta, pero si tuviera que improvisar, ¿qué es lo que yo pintaría? Yo pintaría el cielo azul maravilloso que tiene la ciudad de Madrid, porque es un cielo azul maravilloso para que cada vez que miremos al cielo tengamos la esperanza de ver una ciudad, de estar en una ciudad solidaria, en una ciudad de acogida y al mismo tiempo ya pintado en ese pañuelo con ese cielo azul maravilloso, ya que estamos cerca del Parque del Retiro, la gran joya natural de la ciudad de Madrid. Así que más o menos por ahí, aunque soy muy torpe yo para pintar muy torpe, pero yo diría eso, el cielo azul maravilloso de la ciudad de Madrid combinado con nuestro Parque del Retiro. - ¿Cuál son, alcalde, el resto de las ubicaciones donde van a estar estos baby pelones? Y también preguntarle, he tenido la posibilidad de ver con las familias, con los niños, no sé qué le han dicho, qué es lo más... - Bueno, daremos la lista exacta porque en este momento no tengo las siete ubicaciones que tenemos en la ciudad, pero son ciertas ubicaciones que todos los madrileños van a poder ver y van a poder. Además, descargarse ese código QR que tienen donde les cuentan tanto la historia de la Fundación Juegaterapia como las diferentes formas de colaborar. No solo es ver el baby pelón, sino que, además, mediante ese código QR que se puede capturar con el móvil, poder ver en qué consiste el proyecto de la Fundación Juegaterapia. Y la otra pregunta, a mí siempre me admira la entereza con la que afrontan una enfermedad tan cruel, tan difícil, como la que tienen estos niños. No solo los padres, sino especialmente los niños. Tanto Mario como Carla tenían una sonrisa maravillosa. Se están enfrentando a una situación en la que la mayoría de los adultos no sabríamos cómo enfrentarnos y, sin embargo, ellos lo hacen con entereza, sabiendo que les ha tocado, pero que, sin embargo, quieren salir adelante como sea y, para eso, te hablan de ir al cole, de cómo van al cole, de cómo siguen las clases, de cómo se pueden distraer. Mario te dice que entra y sale del hospital. Carla te dice que lleva desde el mes de julio en el hospital, que si uno es del Madrid, que si la otra es del Atleti y están hablando de eso. La verdad es que es maravilloso poder hablar con estos niños porque la entereza que demuestran, yo creo, que los adultos deberíamos tomar nota. - Quería hacerle tres cuestiones. En primer lugar, hoy hay reunión por el Mad Cool. No sé en qué términos se va a desarrollar esa reunión o con qué prioridades va el ayuntamiento. Por otro lado, con relación a la muerte de Mario Vargas Llosa, ¿en qué se va a concretar el homenaje que va a hacer el Ayuntamiento de Madrid? Porque Vargas Llosa ya cuenta con una biblioteca en la ciudad. Y, por último, en relación a la entrevista que ha tenido esta mañana, ha comentado que lo que está sucediendo en Argentina en términos de libertad es algo así. No recuerdo el adjetivo, pero, bueno, valorado positivamente. No sé si refería al presidente Milei y a qué en concreto. - Respecto a la Argentina, me refiero a que, obviamente, es una buena noticia que en Ecuador haya ganado el presidente Noboa frente a lo que era un proyecto continuista de Rafael Correa, que formaba parte de lo que era ese eje de Rafael Correa, de Hugo Chávez y de Evo Morales. Y, por tanto, en Madrid nos alegramos profundamente de que triunfen ideas que van en el camino de la libertad y no ideas que van en el camino del autoritarismo y de las dictaduras como ha sucedido, desgraciadamente, en Iberoamérica. Y, en ese sentido, yo creo que fue una muy buena noticia que el kirchnerismo no siguiera gobernando en Argentina, que Javier Milei fuera el presidente de Argentina y que, además, Argentina está avanzando en términos de libertad y en términos de crecimiento económico. Y, por tanto, yo creo que es, por lo que yo digo, que es una buena noticia que cuando, en términos de libertad, se vota, yo creo que, si la libertad gana, todos debemos darnos por satisfechos. Y eso es lo que ha pasado en Ecuador, eso es lo que pasó en su momento en Argentina y esperemos que pueda pasar en otros países de la región y que puedan abandonar páginas tan oscuras que, en este caso, lidera, desgraciadamente, todavía Venezuela, a pesar de que el ganador de las elecciones fue Edmundo González Urrutia y no Nicolás Maduro. En relación con lo que es el homenaje a Mario Vargas Llosa. Mario Vargas Llosa estaba íntimamente ligado a la ciudad de Madrid. Tuve el inmenso honor de entregarle el título de madrileño del año en el año 2023. Repasen ese discurso porque en ese discurso hace una encendida declaración de amor y de pasión por la ciudad de Madrid como pocas veces he visto y Mario Vargas Llosa desde luego lo consideramos como uno de los nuestros desde Perú. Nació en Perú, pero lo consideramos también un madrileño. En ese sentido nosotros queremos hacerle obviamente también un homenaje y un reconocimiento en la ciudad de Madrid y por tanto estamos viendo cuáles son las posibilidades para poder hacerlo, para poder hacerlo un premio Nobel de Literatura, a un premio Cervantes, a un premio Príncipe de Asturias, pero sobre todo también a una persona que se ha destacado toda su vida en la lucha y en la defensa de la libertad. Creo que los españoles debemos estar muy agradecidos a Mario Vargas Llosa por cómo dio la cara, cómo dio la cara precisamente en el momento muy dramático, en el momento tan dramático que vimos en España con ese golpe a la democracia que dio Puigdemont y Junqueras en 2017 y cómo él se plantó en Barcelona en esa gigantesca manifestación a defender nuestros valores constitucionales y a defender nuestra libertad y nuestro estado de derecho. Yo creo que Mario Vargas Llosa merece ese homenaje y estamos estudiando en este caso, no quiero adelantar ni precipitar en qué términos se va a producir, pero por supuesto tendrá su espacio en la ciudad de Madrid. Y en relación con el Mad Cool, el primer año fue complicado, la gestión del Mad Cool se avanzó mucho, el año pasado se minimizaron considerablemente las molestias, los organizadores de Mad Cool han hecho un esfuerzo muy importante porque han hecho un esfuerzo muy importante en adecuar todo el recinto de Villaverde. Mad Cool es importante para la ciudad de Madrid y nosotros vamos a esa reunión en el mismo espíritu en el que hemos ido los dos años anteriores, en que se celebre Mad Cool pero al mismo tiempo se den las garantías de seguridad para todos los que asistan a Mad Cool y al mismo tiempo de bienestar para todos los vecinos de esa zona y creo que cada año se está avanzando más y mejor en esa dirección desde la colaboración con los organizadores que han hecho un esfuerzo importante, con el ayuntamiento de Getafe que va a estar presente, con la comunidad de Madrid, con la delegación del gobierno y con el ayuntamiento, ahí es donde siempre nos va a encontrar la delegación del gobierno, es que siempre nos va a encontrar ahí, nos va a encontrar siempre en la solución, no nos va a encontrar en la bronca ni en la búsqueda del titular. Nos va a encontrar en la solución la delegación del gobierno como en Mad Cool y en tantos otros eventos que hay en la ciudad. - Alcalde, buenos días. Preguntarle por las críticas del Partido Popular a Pilar Alegría por su estancia en el parador de Teruel. No sé qué le parece. - Me parece que, en primer lugar, cuando se producen insultos y calificativos machistas, lo que hay que hacer es condenarlos sin paliativos y por tanto Desde luego yo he visto algunos tuits que son absolutamente lamentables. Me hubiera gustado, por cierto, que Pilar Alegría hubiera condenado en los mismos términos el tuit de Óscar Puente hablando del derecho a roce del novio Isabel Díaz Ayuso. Creo que en la vida hay que ser coherente, no tengo ningún problema, condeno abiertamente los tuits machistas y vejatorios que hay contra Pilar Alegría y entiendo la reacción que haya tenido. Me hubiera gustado que hubiera tenido la misma reacción con el tuit de su compañero de gabinete, Óscar Puente, hablando del derecho a roce del novio de Isabel Díaz Ayuso, para que todos sepamos que una actitud machista o vejatoria es igual, con independencia de venga de donde venga y por tanto no tengo ningún problema, sino que, proletarios, creo que mi obligación condenar comentarios machistas y vejatorios, al mismo tiempo que la obligación también de Pilar Alegría en su momento hubiera sido condenar el tuit de Óscar Puente que yo por supuesto también condené. En segundo lugar, no distraigamos. Lo importante de lo que pasó aquella noche en el Parador es que un ministro del gobierno de España parece ser que con una furgoneta llena de prostitutas destrozó una habitación del Parador de Teruel. A partir de ahí yo entiendo que hay algunos que quieran distraer la atención y que quieran dirigirse a ver por qué se pregunta si Pilar Alegría estuvo o no estuvo aquella noche en ese Parador. Para mí eso no es lo que me tengo que preguntar. Lo que me tengo que preguntar es por qué un ministro del gobierno de España va con una furgoneta de prostitutas a un Parador en Teruel y destroza una habitación. Y quién va a asumir las responsabilidades, ¿el presidente de Paradores, que era Óscar López? Porque Óscar López o se enteró y lo encubrió o no se enteró. Y yo no me creo que no se enterara, sinceramente. Me parece imposible que Óscar López como presidente de Paradores no se enterara de que un ministro destrozó una habitación en una orgía con prostitutas. Me parece imposible. Y si no se enteró lo que tiene que hacer es largarse. Porque no le puede pedir explicaciones a nadie más. Por eso digo, lo que digo es, no tengo ningún problema. Los comentarios machistas y vejatorios los condeno vengan de donde vengan. Vengan de Óscar Puente o vengan de los que han denunciado en redes Pilar Alegría. Entiendo que hay algunos que pretenden poner el foco en sí estuvo Pilar Alegría, en si no estuvo Pilar Alegría. En ese debate yo pongo el foco en que un ministro del gobierno de España, la mano derecha de Pedro Sánchez en el gobierno, la mano derecha de Pedro Sánchez en el Partido Socialista fue con una furgoneta con prostitutas y destrozó una habitación. Y aquí Pedro Sánchez no dice ni mu al respecto. Porque es muy machista lo de Pilar Alegría o lo de Ábalos, lo que debe ser lo de Ábalos. - Pero ayer el foco lo puso el Partido Popular. Cuca Gamarra dijo que Ábalos montaba fiestas con mucha alegría. Esas fiestas ni siquiera están confirmadas, alcalde. - Bueno, oiga, mire, yo creo que esas fiestas, ya vamos a lo de, supongo que algunos dirán que si esto es un pseudomedio, que si esto no, que si esto no... Mire, todo lo que han publicado, lo que el Partido Socialista y el gobierno de España llaman pseudomedios, por ahora se ha confirmado. Todo lo que han publicado, todo lo que han publicado medios de comunicación, porque son medios de comunicación, no son pseudomedios, a pesar de las descalificaciones, se ha confirmado. Y yo le digo una cosa, creo, sinceramente, que esa noche hubo una furgoneta de prostitutas y que un ministro del gobierno de España destrozó una habitación en el Parador de Teruel. Y que aquí nadie está asumiendo responsabilidades. Ni el presidente de Paradores en aquel momento,

Relacionados