Ficha técnica
Anabel Alonso, orgullosa y feliz de la familia que ha formado: "Sí, estoy muy contenta y, sobre todo, porque es verdad que no me lo esperaba". Se alegra de que su hijo Igor ya esté sintiendo pasión por el teatro: "Él ya va a sus clases de teatro, lo digo". Aunque recuerda que será más adelante cuando decida a qué quiere dedicarse: "Sí, luego que elijan pero vamos llegando". Asegura que es fácil compaginar la gira con la maternidad gracias a las nuevas tecnologías: "Pero si no podemos hacer eso, ahora hay WhatsApp, las videollamadas, que eso hace que estés. Ya no es esa distancia y esa no presencia". Aprovecha para recordar lo importante que son las políticas progresistas: "esta familia se puede formar gracias a políticas progresistas, si no, no la podría haber formado. Eso también es así". Este tema es en exclusiva Total Anabel Alonso: - Oye, muchas risas y mucho aplauso. - Muchas risas y mucho aplauso, sí, una maravilla. O sea, esta lectura, estas cosas en las que nos lía Miguel que es como un sueño, quiero decir. Tú vienes aquí a ver una lectura de Don Mendo y te encuentras este reparto, es que ni soñado. Con Ernesto, Fran Perea, Fernando Guillén, Amparo Pamplona, Pastora Vega dices: Dios mío, ¿cuándo se acaba esto? - Vaya nombres. - Por eso te digo. Nos ha liado a todos. - Al final, qué importante y cómo disfrutáis. Lo hablaba con Fernando Guillén Cuervo. - Es que es nuestra vocación, es nuestra vida, además de un trabajo, que lo es. Es nuestro oficio pero es que esto es un disfrute. Encontrarte así con los compañeros, en un reparto imposible, que sabes que nunca podría llevarse a cabo en una función maravillosa. No se da todos los días, es un regalo. - Y luego, disfrutar con ellos, fuera de las tablas. - Claro, ahora nos vamos a tomar la cañita, hombre, claro. - ¿Qué tal todo, Anabel? Aparte del trabajo, que lo sabemos. Por lo demás, ¿todo bien? - Muy bien, muy bien. - Estáis ahí con el teatro. - Sí, estoy con 'La Celestina' que lo estrenamos en abril en Santander, estamos de gira este año, estaremos en Madrid el año que viene. Una gira grande y muy chula. Hemos estado en Bilbao, esta semana pasada en Ciudad Real, Plasencia y gustando mucho a la gente. - Echas de menos, cuando te vas de gira, ¿el hogar? - Hombre, por supuesto, más que antes. - Muchísimo. - Más que antes, claro. - Es verdad que lo hablaba... al final, lo hablaba con Fernando. Él se ha criado en los escenarios. Dice: me llevaban a todos lados. - Primero, eso, que los llevas y los traes. - No sé tú en su caso. - Ahora, por ejemplo, no por eso, sino que ahora las giras son de un día, dos días. Antes de hacían quince días, pero por un día o dos, es complicado. Pero si no podemos hacer eso, ahora hay WhatsApp, las videollamadas, que eso hace que estés. Ya no es esa distancia y esa no presencia. - Y al final, si no está la una, está la otra, os repartís. Aunque ella también está, digo tu pareja, ocupada con teatro. - Está trabajando, claro. Es lo que te digo. Ahora con la videollamada, no es esa ausencia de antes que desaparecías y, como mucho, una llamada de teléfono. - Le va muy bien en el teatro, que lo veo en las redes- - Sí, sí. - Está haciendo esa escuela. - El estudio. Hay que remar, hay que remar porque aquí, no estamos muy acostumbrados como llaman en otros países a entrenar. Cuando ya trabajamos, como que no nos reciclamos, nos cuesta. - No es fácil. - No, pero sabes que los bailarines, todos los días hacen su disciplina, los pianistas, violinistas, los cantantes. Nosotros no. - Hay que ir a la escuela. - Eso es lo que yo creo. Ay, qué descaro. Tenemos que entrenar, que desengrasarnos y probar nuestros márgenes, que no los haya. - Qué bonita familia has formado. - Sí, estoy muy contenta y, sobre todo, porque es verdad que no me lo esperaba. - No es fácil, la verdad. - Sí. - Tanto profesional como personalmente, has encontrado ahí. - Sí. - Un buen equipo y hay que disfrutarlo. - La verdad es que sí. Aprovecho esta cuña para decir que esta familia se puede formar gracias a políticas progresistas, si no, no la podría haber formado. Eso también es así. - Pues a disfrutar de esa familia tan bonita y que sigan tus pasos y los de ella porque al final, las dos. - Claro, ahí estamos. - Que siga vuestros pasos. - Él ya va a sus clases de teatro, lo digo. - Si yo sé. - Sí. - Hay que inculcar y que ellos también. - Sí, luego que elijan pero vamos llegando. - Aparte, la cultura y el teatro, eso nos da la vida. - Sí. - Y la música, para ellos. - Es el alimento del alma que dicen siempre. - Enhorabuena. - Gracias. - Y a seguir haciéndonos reír a todos. - Gracias. Que lo veáis. - Un besito, cielo. Gracias, muy amable. Este tema es en exclusiva
Relacionados