Ficha técnica
Rafa Nadal muestra su apoyo a Carlos Alcaraz: "está haciendo una carrera impresionante. Es un jugador muy especial. Lo sabíamos desde hace años, pero se va confirmando con el tiempo. Va mejorando lo que es una carrera impresionante. Y, nada, muy feliz por él. La verdad que tener en España a alguien como él, creo que lo único que hace es ayudarnos a seguir siendo un país tenísticamente referente en el mundo, que lo hemos sido durante muchísimos años. No hablo por mí, venía de mucho antes ya. Y, Carlos, pues da esa continuidad a toda esta época de éxitos. Ya no solo en el tránsito, sino a través del deporte en general". El tenista confiesa que él nunca se ponía objetivos a más de cinco años: "Yo cinco años no lo veo muy corto plazo. Pero bueno, al final en la carrera deportiva de la gente cinco años son muchos y más en el tenis que en cualquier momento pues las cosas pueden cambiar de manera drástica. Yo creo que al final lo que tiene que hacer es disfrutar del momento, que es un momento brillante, y seguir trabajando para seguir cumpliendo objetivos, para seguir mejorando, entrenar cada día con ilusión de ser mejor en algo, aunque sea el mejor del mundo siempre hay margen de mejora en cosas y esto es la motivación diaria. Yo al final disfrutaría del día a día y después ya veremos cómo evoluciona todo. Evidentemente en la vida son muy importantes los objetivos y tienes que tener objetivos a corto, medio y un poquito más a largo plazo. Pero yo a cinco años nunca trabajé tanto tiempo vista". Pide que se deje de hacer comparativas: "disfrutemos de esta gran rivalidad y dejemos de comparar". En cuanto a su segunda paternidad, Rafa prefiere no hacer comentarios. Total Rafa Nadal: - Bueno, Rafa, disfrutando de tu otro deporte, ¿no? ¿Cómo te encuentras? - Bueno, disfrutando de estar aquí en muy buena compañía con el doctor Ángel Martín, que es un muy buen amigo mío, y, aparte, apoyando esta causa que hace ya muchísimos años, que es una tradición. ¿25, has dicho, Ángel? Encantado de poder acudir aquí por primera vez, ya retirado, ya tenéis más tiempito. Y, nada, disfrutando de este día en muy buena compañía. - Y, físicamente, ¿cómo te encuentras? ¿Sigues con dolores? - Sin quejas. Se acabó ya esa época. - ¿Qué tiene el golf que os engancha tanto hoy a los tenistas? Estamos viendo a Carlos Alcázar también ahora... - Tiene varias cosas que son especiales. Una, que riesgo de lesiones hay pocas. Hay poco para las personas que siguen activas. Y, después, hay una cosa, el deporte del golf que tiene, que, primero, es muy social. Y, segundo, que es de los pocos deportes en que pueden competir y disfrutar gente de muy distinto nivel, ¿no? Y eso es difícil de encontrar en deportes que te enfrentas uno al otro. Y, eso, el golf hace que personas y gente de muy diferente nivel puedan competir y disfrutarlo. Y, encima, normalmente, en un ambiente muy agradable. - Rafa, increíble lo de Carlos Alcázar, ¿no? Con 22 años, seis Grandes Slams. Uno más que tú, cinco más que Roger, cinco más que Nole. - Sí, la verdad es que está haciendo una carrera impresionante. Es un jugador muy especial. Lo sabíamos desde hace años, pero se va confirmando con el tiempo. Va mejorando lo que es una carrera impresionante. Y, nada, muy feliz por él. La verdad que tener en España a alguien como él, creo que lo único que hace es ayudarnos a seguir siendo un país tenísticamente referente en el mundo, que lo hemos sido durante muchísimos años. No hablo por mí, venía de mucho antes ya. Y, Carlos, pues da esa continuidad a toda esta época de éxitos. Ya no solo en el tránsito, sino a través del deporte en general. - Rafa, ¿tú crees que va a llegar a los números del Big Three? A tus números - Evidentemente puede, ¿no? La carrera parece que va encaminada a que sea algo único. Ojalá, al final, esta es la realidad, ¿no? Ojalá que pueda tener una carrera muy larga, que es lo que necesita también para llegar a ese número. Y ojalá que le respeten las lesiones y que todo le vaya genial. Tiene seis, que es un número increíble a su edad. Y ojalá que tenga todos los que pueda. - Federer le dijo hace poco, recientemente, que pensase a cinco años vista. ¿Tú también le darías ese consejo? - Yo cinco años no lo veo muy corto plazo. Pero bueno, al final en la carrera deportiva de la gente cinco años son muchos y más en el tenis que en cualquier momento pues las cosas pueden cambiar de manera drástica. Yo creo que al final lo que tiene que hacer es disfrutar del momento, que es un momento brillante, y seguir trabajando para seguir cumpliendo objetivos, para seguir mejorando, entrenar cada día con ilusión de ser mejor en algo, aunque sea el mejor del mundo siempre hay margen de mejora en cosas y esto es la motivación diaria. Yo al final disfrutaría del día a día y después ya veremos cómo evoluciona todo. Evidentemente en la vida son muy importantes los objetivos y tienes que tener objetivos a corto, medio y un poquito más a largo plazo. Pero yo a cinco años nunca trabajé tanto tiempo vista. - ¿...? - Bueno, lo está haciendo. Llevan tres finales de Grand Slam continuadas. Al final yo creo que Federer Siner y Carlos... Nosotros pues fuimos nosotros y ya está. Al final cada cual tiene que vivir su historia, cada historia es diferente y no hay por qué estar comparando todo el día. Lo nuestro pues fue una época de tres jugadores que cambiaron un poquito los números que se habían hecho hasta aquel momento y ellos pues también tienen la ventaja de que tienen unos números ahí marcados que nosotros no teníamos y que les sirve también de línea de meta. O sea que disfrutemos de esta gran rivalidad y dejemos de comparar. - ¿Disfrutando de la segunda paternidad? - (ríe) Vale
Relacionados