Guillermo Furiase confiesa que lloró cuando vio el documental sobre su tío, Antonio Flores

Ficha técnica


Fecha 25/11/2025
Parte 1
Duración 00:05:27
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Guillermo Furiase nos habla sobre la figura de su tío, Antonio Flores: "yo tenía un año cuando él murió y desde que empieza el documental hasta que acaba yo ya empecé a llorar, ¿no? Porque sí, porque...es como revivir muchas historias que te han contado en casa" una pérdida que marcó a la familia Flores: "yo creo que... ...que esa pena no se va nunca, yo creo que no se va nunca, y más en estas fechas de navidad que la familia se junta, eso permanece ahí, permanecerá siempre, duela más o duela menos, incluso... ...recordándole de" el hijo de lolita flores habla de la libertad con la que se ha vivido en su casa: "en casa siempre ha habido una manera muy abierta de hablar de todos los temas, no sólo por lo que pasó, mi abuela desde el principio mira cómo hablaba, siempre ha habido una libertad con todos los tipos de temas, entonces nunca ha habido una restricción grande de nada, hemos sabido muy bien lo que hacíamos desde muy temprana edad, o sea, nunca ha habido un tabú o alguna palabra, ¿sabes? Ha habido mucho, ha sido todo muy abierto y eso, bueno, ha sido gracias a mi abuela y a mi abuelo" Total Guillermo Furiase: - Bueno, Guillermo, no sé si a ti, como nos ha comentado tu hermana, se remueve un poquito todo, ¿no? - Joder, imagínate, mira, yo tenía un año cuando él murió y desde que empieza el documental hasta que acaba yo ya empecé a llorar, ¿no? Porque sí, porque...Es como revivir muchas historias que te han contado en casa, ¿no? Y cosas muy inéditas que tampoco sabía, entonces es una sorpresa incluso para la familia. - ¿No tienes ningún recuerdo o crees que sí a través de, yo que sé, de tantas veces escuchar hablar a tu familia, a tu madre? - Pues mira, justo eso, tengo recuerdos de todo lo que me han contado desde que yo he ido creciendo, ¿no? ¿Cómo te pareces en esto? ¿Cómo te pareces en lo otro? Como nos parecemos todos, mi primo Pedro Antonio también es...Y pues sí, la verdad que no viví nada con él en vida, pero lo tenemos, o sea, parece que sí, de todo lo que nos han contado, ¿no? Y todas las historias que tenemos de él. - Salía de ti preguntar, al final salía él solo, el tema de él solo en casa, ¿cómo era un poco la situación? - ¿A qué te refieres? ¿Preguntar de cómo era él? - Sí, de cosas de él, que hacía, cómo era... - Sí, cuando...Cuando vamos creciendo, por ejemplo, yo que me gusta el rock, con la mucha música que escuchaba él, ¿por qué me puedes preguntar si no lo ha conocido? Digo, mira, mamá, al final, igual que mi sobrino se parece a mí, soy su tío, al final la sangre nos corre por las venas y elegimos algo que puede haber elegido él. Pues sí, hemos preguntado mucho porque era una persona tan auténtica y tenía tan buen corazón, que es lo que nos dicen todos, que quería saber cómo era, pero ¿qué hacía? ¿Qué pensaba? ¿A dónde salía? Ya te lo dicen ellos sin preguntar. - ¿Cómo has vivido tu madre con las dos pérdidas? Tú eras pequeño, pero fueron dos pérdidas muy seguidas. Luego tú has seguido viendo a lo largo de los años esa tristeza, digamos, permanente sobre todo de la pérdida de un hermano, que no es tan natural como la de... - Hombre, yo como hijo de mi madre, que me toca lejos esa pérdida, sobre todo en la edad que tenía, pues eso se vive, a lo mejor nos acordamos mucho de él, y lo vivimos todos, lo digo hasta yo, hasta como si lo hubiese vivido. Pues hombre, la pérdida de un hermano y de una madre tan temprano, pues yo creo que... ...que esa pena no se va nunca, yo creo que no se va nunca, y más en estas fechas de Navidad que la familia se junta, eso permanece ahí, permanecerá siempre, duela más o duela menos, incluso... ...recordándole de esta manera, te vas a casa diciendo, joder, ¿por qué coño ha pasado esto, no? bueno, la vida sigue. - Bueno, al final, es lo que dices, os parecéis mucho todos y como que... ...entre todos igual ahí os complementáis y lo lleváis en la sangre y hace que siempre esté todo presente, ¿no? - Está muy presente porque lo que tú dices, todos nos parecemos en muchas cosas, ¿no? Me parezco en muchas cosas a mi hermana, a mi prima Alba, nuestros primos se parecen a nuestros tíos... ...o sea...Son familia que se ve en el documental, que permanecemos mucho tiempo juntos, incluso ahora estando tanto tiempo separados, siendo tan mayores, unos con hijos, otros con su vida, y somos una familia muy unida y eso se pega, ¿no? Al final una familia unida, pues me imagino que lo sabréis, ¿no? Al final los gestos, los gustos, todo se mezcla. - has sentido una sobreprotección especial por parte de tu madre a raíz de...¿Cómo murió su hermano? ¿Las circunstancias de una sobreprotección de estar pendiente de que estuvieseis bien, de que no estuvieseis solos? - Bueno, en algunas épocas y adolescente o incluso que te despistas un poco, pues ellas saben muy bien cómo guiarte, ¿no? Si alguna vez te despistas en algo, pero vamos, al revés, en casa siempre ha habido una manera muy abierta de hablar de todos los temas, no sólo por lo que pasó, sino por... Mi abuela desde el principio mira cómo hablaba, ¿no? Siempre ha habido una libertad con todos los tipos de temas, entonces nunca ha habido una restricción grande de nada, entonces hemos estado muy... hemos sabido muy bien lo que hacíamos desde muy temprana edad, o sea, nunca ha habido un tabú o alguna palabra, ¿sabes? Ha habido mucho, ha sido todo muy abierto y eso, bueno, ha sido gracias a mi abuela y a mi abuelo, ¿no? Los que, claro, eran... En realidad... Pero son ellos los partícipes de que mi tío fuera así, mi familia sea así, ¿no? Y que tengamos al final este... Esta cosa que nos corre, ¿no? - ¿Y qué se siente ser hijo, nieto, pertenecer a esta familia? - Bueno, pues... Ya estamos muy acostumbrados, yo creo, pero... Pero, hombre, es un orgullo muy grande, ¿no? Sobre todo porque eran muy buenas personas, entonces...Y son. Yo creo que más que por el arte, que también ha impactado mucho, es por la buena gente que son y porque nos quieren mucha... Espero... Muchas gracias. En gran parte de este país, yo creo que esa bondad se transmite a todo el mundo. Y el talento. Y el talento, claro, pero como yo lo veo en casa, digo, claro, no sé... Es normal. Bueno, no sé si es normal, pero en casa hay mucha... ...música, eso sí. - Oye, ¿y tú personalmente cómo estás? - Yo personalmente estoy bien, me he cortado el pelo, de repente, después de 14 años... - ¿Por una ruptura? Porque la gente dice... Es que antes no te he reconocido, casi por eso. La gente dice que cuando te cortas el pelo es porque ha habido una ruptura. - No, pues casi 15 años con el pelo largo...Ruptura con nada, vamos. No sé si me he roto el tobillo o algo. - Mala fecha para cortarte el pelo con el frío que hace. - Bueno, no sé, es que llevo muchos años con el pelo largo y ahora como...Venga, vamos a renovar la vida, el 2026 ya empieza. Venga, un corte y además el pelo crece. Y así veo si crece o no. - ¿Tenemos el corazón contento? - El corazón siempre contento. Siempre contento. - ¿sigues enamorado? - De mí mismo, vamos, enamoradísimo. Enamoradísimo. Sí, yo ahora mismo...soltero y feliZ

Relacionados