Ficha técnica
Divertida reacción de Richard Gere a los deseos de su mujer de jurar bandera en España: "soy de Galicia desde la antigüedad." Alejandra Gere sobre la gente sin hogar: "y que no hay diferencia entre tú y yo. Al final estamos hablando de políticas de vivienda asequible. Para que las personas no acaben en la calle. Y esto es una cosa que nos va a afectar a todos como sociedad. Vamos a intentar cambiar, nosotros como ciudadanos, cómo podemos hacer. Te puedes unir a hogar sin, siempre necesitamos gente comprometida. Puedes exigir a las políticas de nuestras comunidades que hagan más políticas abordando estos problemas de sociedad, porque son los problemas de todos. Y bueno, pues haciendo voluntariado, donando." Total Richard Gere y Alejandra Gere: - Hola. - A: Hola, ¿qué tal? - Nadie viviendo en la calle. Esto es maravilloso, de verdad, sé que vos lo habéis dicho. - A: En el año 2030, 37.000 personas Nosotros como sociedad, el sinhogarismo no define a una persona sin hogar. El sinhogarismo nos define a nosotros como sociedad. Debemos de cambiarlo, podemos cambiarlo y existe esperanza. Mira a estas personas que están aquí. - Nos ha emocionado mucho el ver esto. - Sí. - Al final es la realidad, ¿no? - A: Y que no hay diferencia entre tú y yo. Al final estamos hablando de políticas de vivienda asequible. Para que las personas no acaben en la calle. Y esto es una cosa que nos va a afectar a todos como sociedad. Vamos a intentar cambiar, nosotros como ciudadanos, cómo podemos hacer. Te puedes unir a Hogar Sin, siempre necesitamos gente comprometida. Puedes exigir a las políticas de nuestras comunidades que hagan más políticas abordando estos problemas de sociedad, porque son los problemas de todos. Y bueno, pues haciendo voluntariado, donando. - Sabes que con este documental se podrá marcar un antes y un después, impulsará a que otra gente se involucre. - A: Mira, yo la verdad que espero que con este documental al final las personas dejen de tener tantos prejuicios y que vean la realidad de una persona sin hogar. Y esas personas, perdona, que llegan a la calle que podía ser por causa del COVID, por una situación, exacto, y entonces al final no pueden... - Alejandra, y sabemos que Richard, a través de la Fundación también, ha querido vivir la experiencia en su propia piel. No sé si podríamos saber... ¿Cómo fue para usted esta experiencia? ¿Cómo lo vivió? - R: Nadie me prestó ninguna atención a mí. Era peor que ser invisible, es como ser un agujero negro. Hay una opción contradictoria, el mundo te dice que no existes. Es peor que ser invisible. Pierdes por completo la noción de ti mismo. Este tipo de trabajo está recuperando a hermanos y hermanas. Podría ser cualquiera de nosotros, cualquiera de nosotros en este mundo podría acabar en la calle. Por eso es importante para nosotros. Así que es importante para nosotros no marginalizarlos, o pensar que hay otros además de nosotros. Ellos ordenan una familia y podemos solucionar este problema. Tiene realmente muy buena tecnología, puntos de vista, fuentes Tienen una larga tradición de más de una década de trabajo con ellos. Saben cómo recuperar a la gente. ¿No lo viste? Es tu culpa - ¿Sois conscientes de lo que estáis haciendo y lo mucho que estáis ayudando? - A: Tan conscientes como lo que estáis diciendo. Nosotros esperamos llegar a muchos sitios. También quiero deciros que hicimos también con Hogar Sí. Hicimos tres noches en Valencia con las personas sin hogar. Estuvimos ahí con ellos, estamos al pie del cañón. Sí que realmente lo quieres ver desde su lugar. Y entonces estábamos diciendo, por eso, que había muchísimas personas, niños de 18 años, en la calle. Hay un zoológico abandonado en Valencia donde había mujeres embarazadas, niños, familias. Tú te puedes creer. Y ahí es un problema de vivienda. Estamos abocando un problema de vivienda. - Oye, ¿qué significa...? En este caso para él, para Richard. Nuestro país, al final, tu mujer es de aquí, hemos oído que le gustaría que juraras bandera y todo. Esto es maravilloso, Richard, te queremos como español. - R: Soy de Galicia desde la antigüedad. - Te queremos, te queremos aquí y sobre todo por lo mucho que ayudas. ¿Os gustaría volver a casaros aquí en España? - Mira, en lo de Murcia vamos a ayudar con Fundación Aladina a niños con cáncer y la verdad que ellos iban a encender el árbol y hemos dicho, oye, vamos a encender el árbol con vosotros pero queremos poner la primera piedra del primer gimnasio pediátrico en España que va a ser en Murcia y estamos muy orgullosos de colaborar con la Fundación Aladina. - Inculcáis a vuestros hijos. Definitivamente, la compasión la educamos a nuestros
Relacionados