Ficha técnica
Nacho Montes opina sobre las biografías del Rey Don Juan Carlos e Isabel Preysler: "no he leído ninguna de las dos. Las de Isabel seguramente me gustarán por el chafardeo, pero me espantarán porque estarán muy mal escritas, aunque se las hayan hecho. O sea que no reflejará una realidad literaria, pero sí una realidad social y eso es importante. Isabel es lo que es, o sea, creo que tenemos, y salgo ya para rato, pero que es que ha sido muy importante en la vida social de este país. Y luego del rey, pues yo es que he sido siempre muy Juancarlista, esto es muy poco afortunado decirlo, pero a mí me hace gracia muchas cosas del rey y creo que ha sido una figura muy importante en la etapa española, en nuestra historia en España, ahora que ha metido mucho la pata y que ahora suelta mucho veneno en las novelas, diciendo cosas que no se asemejan a la realidad y como pasando de puntillas por algo que ha hecho muy mal en la vida, .pues también de las he leído, pues me refiero a los reflejos de prensa que he leído de otros compañeros, pues las leeré y podría hablar de ello a lo mejor con más fidelidad que ahora y sobre todo con más rigor periodístico, pero yo creo que son las de una, las de Preysler muy chafarderas pero basadas en una realidad chafardera que era su vida, y las del otro muy chafarderas basadas en una poca realidad intentando escurrir muchos bultos y eso es muy terrorífico" Total a Nacho: - ¡Nacho, buenas noches! - ¡Buenas noches! - ¿Contento con tu libro? - Muy contento, feliz de que estéis aquí, que nos arropéis siempre.Contento, pero muy emocionado porque esta novela es autobiográfica, es mi sexta novela, pero como habla de mi vida personal, aunque esté novelada, pues es complejo, pero muy contento, muy feliz. - No sé lo que te iba a preguntar, tú has escrito el libro, pero supongo que este te habrá costado más. - Esta me ha costado el hígado, se me ha pasado un año complicado, porque hay momentos muy bonitos de mi infancia y de mi familia, pero momentos muy duros, cuando se muere mi madre tan joven, cuando se muere mi vikingo tan joven, que además es una situación que en la tele se toma en una época con mucha frivolidad, en la tele en la que yo trabajaba entonces, y en el fondo era algo que a nosotros, a mí, a mi familia, nos dolía, porque era algo muy salvaje, que se muera tu marido con treinta y tres años. Pero eso volcarlo en una novela, es volver a abrir esa puerta del dolor, que cerré hace trece años, que llevo viudo, y cuesta, pero bueno, es parte de la literatura, parte de también mi vida, que quería ficcionar, porque me lo había pedido Imelda Navarro y Berenice Galáz de la Esfera, muchos años, y también una compensación a la fidelidad que tenía Semmic encargándome de libros todos los años, entonces bueno, era un momento en el que estaba preparado, me ha costado hacerlo, pero bueno, estoy contento. - Un homenaje - Un homenaje también a toda esa gente que no está.Siempre a mi padre que sigue vivo y que se ha tragado todos estos dramas, a mis hermanas, a mi familia, a mis raíces, a mi historia, más allá del personaje de la tele y del escritor, pues la persona que vive dentro de mí, o sea que es un homenaje en general y sobre todo un homenaje a la vida. - ¿Cómo escribes, Nacho?¿Tienes algún ritual especial? - Tengo rutina, que yo creo que es lo que tienen que tener los autores, o sea, escribir como el que va a una oficina, o el que tiene un trabajo, o como además soy periodista, pues como el que tiene un calendario periodístico que cumplir. Sí, entonces me levanto y escribo por las mañanas, y además escribo siempre, todos los días del año, cuando he tenido pocas de tele he tenido que frenar la escritura porque no me daba la vida, ahora que estoy más fuera de la tele, aunque siga trabajando para Mediaset y para Televisión Española, pero no estoy presente en pantalla, me da para escribir todos los días con esa rutina de escritor, que no es que vengan las musas un día y lleguen una novela y salgan bajo el colchón, hay que ponerse, escribir, rehacer y hacerlo a diario, entonces... - ¿No te gusta la televisión de ahora? - Me gusta poco, me gusta poco la tele ahora, me gustaría que me encargasen proyectos chulos y me encantaría que me llamasen en cosas que me gustan que hay en la tele, pero solo me llaman para cosas que han dejado de gustar, entonces...Hubo una época en la que tenía que trabajar, porque sí, porque lo necesitaba económicamente, porque era mi medio de vida, y cuando cumples años, pues esa tele que yo hacía masiva, cuando tenía 35 o 40 años, pues no la hago ahora porque no me gusta, entonces me siguen llamando de algunos proyectos que declino y agradezco que me llamen, pero los declino porque no me apetecen .y de los proyectos que me gustaría que me llamasen, no me llaman, o sea que, bueno, si vuelvo a la tele, a pantalla, será un placer, y de hecho, cuando me llaman para cosas bonitas, como lazos de sangre, que estuve las últimas temporadas y me gustaba, pues lo tomaré con mucho cariño profesional, pero si no, pues seguiré en mi faceta de escritor, que es la que tengo ahora y que me encanta. - ¿El no hacerlo, yo no sé si también va implícito por no estar con cierta persona? - Bueno, es un conjunto de todo, yo no reniego de lo que he hecho en la televisión ni, reniego de mis compañeros de la televisión, pero es verdad que estoy muy ajeno a mucha gente con la que yo he trabajado. Hoy aquí hay compañeros de tele a los que yo tengo cariño personal, o sea, hoy aquí no hay nadie de compromiso.Esta era una presentación privada, está mi familia, está mi padre, están mis hermanos, mis sobrinos, está toda mi familia, todos mis buenos amigos desde infancia, la gente que sale en esta novela y la gente que hay aquí de tele, es gente que pertenece a mi mundo emocional, o sea, con eso te defino lo que me has preguntado. Bueno, no me gustan ciertas personas con las que he trabajado pero no reniego de ellas, ni de lo que he hecho, o lo que va a sacar a seguir en otro camino de mi vida. - ¿Realities y eso es lo que dices, que no te gustaría? ¿Tipos supervivientes? - Bueno, realities dependiendo, o sea, de hecho he hecho cosas previas de casting para algunos realities, que luego al final no salen, o salen en otro momento de la vida, y que no reniego, o sea, a mí me encantaría hacer un MasterchefCelebrity, o me encantaría hacer un programa de baile, o me encantaría hacer un programa de costura, he hecho casting para alguno de ellos.Si un día sale, será maravilloso, pero esos realities que yo hacía antaño, y no reniego de supervivientes , porque me ha dado de comer de muchos años, y me ha dado muchos años de televisión, y eso también te da de comer - y amigos también - y buenos amigos y buenos compañeros, no reniego de ello, pero ahora no volvería a hacerlo, o sea, yo no trataba que no querría hacer algo así, y luego hay realities que no haría nunca, y que de hecho nunca he hecho porque nunca he querido. - Pues, felicidades de verdad por el libro. - Muchas gracias. - Y que sea el principio de muchos más, porque seguro que te habrás dejado cosas. - Sí, seguro que vendrán muchos. Vamos, yo espero que el año que viene venga otro proyecto porque yo encadeno con otro literario. O sea que espero que así sea. Muchas gracias a vosotros. - ¿Qué te parecen las memorias de Reyes Mérito, de Isabel Preysler? No sé si has leído o vas a leer alguna de ellas. - No he leído ninguna de las dos. Las de Isabel seguramente me gustarán por el chafardeo, pero me espantarán porque estarán muy mal escritas, aunque se las hayan hecho. O sea que no reflejará una realidad literaria, pero sí una realidad social y eso es importante. Isabel es lo que es, o sea, creo que tenemos, y salgo ya para rato, pero que es que ha sido muy importante en la vida social de este país. Y luego del rey, pues yo es que he sido siempre muy juancarlista, esto es muy poco afortunado decirlo, pero a mí me hace gracia muchas cosas del rey y creo que ha sido una figura muy importante en la etapa española, en nuestra historia en España, ahora que ha metido mucho la pata y que ahora suelta mucho veneno en las novelas, diciendo cosas que no se asemejan a la realidad y como pasando de puntillas por algo que ha hecho muy mal en la vida, .pues también de las he leído, pues me refiero a los reflejos de prensa que he leído de otros compañeros, pues las leeré y podría hablar de ello a lo mejor con más fidelidad que ahora y sobre todo con más rigor periodístico, pero yo creo que son las de una, las de Preysler muy chafarderas pero basadas en una realidad chafardera que era su vida, y las del otro muy chafarderas basadas en una poca realidad intentando escurrir muchos bultos y eso es muy terrorífico - .muchas gracias. - De nada
Relacionados