Ficha técnica
Lidia Torrent desvela cómo se encuentra su relación con Jaime Astrain: "yo tengo la sensación que la terapia de pareja, más que, o sea, no era un lugar de conflicto, sino que era un lugar en el que se escuchaba desde la comprensión más absoluta, que yo creo que muchas veces es lo que se necesita, ¿no? Cuando hay un mediador es como, no, no, ahora no vale el 'yo más' ahora es el 'te escucho, te atiendo y te comprendo profundamente', que es a lo que creo que muchas veces no llegamos en este día a día en el que todo es muy rápido y a mí me ha dolido más y a mí tal. Entonces, bueno, creo que ha sido como unos meses de poner un poco en práctica todo lo que se trató y todo lo que se quiso mejorar en ese momento" En cuanto al momento personal en el que se encuentra, reconoce que está en paz: "cuando a veces dicen la calma parece como una cosa que genera incertidumbre. Es una calma que yo agradezco. Estoy bien, estoy tranquila, estoy con proyectos, estoy con la peque genial, con Jaime también, con lo cual es una calma que se agradece" Sobre si recomendaría la terapia de pareja, reconoce: "yo creo que ahora todo el mundo tiene este micrófono en el que dice, oye, terapia sí, terapia es pareja sí, que te digo, hay gente que dice, oye, ya no voy a hacer más terapia, voy a vivir la vida. Hijo es que no se trata de todo polarizado, blanco, negro, pues, hizo haz terapia, vive tu vida, si se puede las dos cosas también bien" Total de Lidia Torrent - Si se hacen estos eventos es con la consciencia absoluta de que tendrá que haber más apoyo para la investigación, que haya más recursos y que se destinen más miradas a esto para que tenga más lugar y que todas las personas que pasan por este proceso tengan los ojos y los fondos que se necesitan para que sea algo que no es una cosa anecdótica, que sucede cada vez más y esto necesita de apoyo de todo tipo. - ¿Cómo estás? - Pues siento que eso... No, no, no, ¿sabes qué pasa? Que ha sido como... Esto es como casi la vuelta de curso. Cuando vuelves en septiembre es como para casi un año nuevo, ¿no? Y ha sido un año diferente al anterior. Esto ha sido como más relajado, más tranquilo, pero estoy bien, estoy... O sea, cuando a veces dicen la calma parece como una cosa que genera incertidumbre. Es una calma que yo agradezco. Estoy bien, estoy tranquila, estoy con proyectos, estoy con la peque genial, con Jaime también, con lo cual es una calma que se agradece. - Es un síntoma de que es buena noticia. Parece que te extraña, ¿no?, que esté todo tranquilo. - Claro, cuando de repente dices, ¿y qué cuento? Si es que ahora mismo estoy como, bueno, en ese equilibrio, bueno, siempre con cosas, ¿no? La pata nunca tiene las cuatro patas de la mesa en el mismo puntito, pero en general me siento bien, estoy tranquila, estoy bien. Y bueno, pues bien, bien a secas, tías, no me sale decir otra cosa. Bien a secas, que para mí es mucho. Pero te lo digo en serio. Yo decía a esa amiga mía que a veces la calma parece que no nos excita, nos agobia, ¿no? Es como, jolín, está todo tan tranquilo que ahora es como, o tiene que pasar algo malo o tiene que pasar algo... Y es como, oye, estoy bien, estoy con mi dirección, con mi proyección y con mi familia bien, o sea que ya está. - Dijiste que habíais ido, Jaime, tú, a terapia de pareja, que eso os ayudó mucho. ¿Seguís en terapia o tú de manera personal es algo que sigues haciendo? - Sí, bueno, yo de manera personal desde hace mucho tiempo. Terapia en pareja, no. Que también te digo que es una cosa que es verdad que se tiene que alargar en el tiempo, considero, porque siempre hay cosas que sacar un poco la palestra para tratar, ¿no? Pero nos fue bueno en su momento, que yo creo que necesitábamos esa mano que nos sacase un poco de esa pseudo-oscuridad en la que nos encontrábamos y la tuvimos. Y ahora que ha pasado el verano, hemos aplicado todo eso, todas esas herramientas que te dan, ¿no? Desde la calma y desde la escucha, porque al final, mira, yo tengo la sensación que la terapia de pareja, más que, o sea, no era un lugar de conflicto, sino que era un lugar en el que se escuchaba desde la comprensión más absoluta, que yo creo que muchas veces es lo que se necesita, ¿no? Cuando hay un mediador es como, no, no, ahora no vale el 'yo más' ahora es el 'te escucho, te atiendo y te comprendo profundamente', que es a lo que creo que muchas veces no llegamos en este día a día en el que todo es muy rápido y a mí me ha dolido más y a mí tal. Entonces, bueno, creo que ha sido como unos meses de poner un poco en práctica todo lo que se trató y todo lo que se quiso mejorar en ese momento. - ¿Lo recomiendas? - Sí, bueno, yo creo que ahora todo el mundo tiene este micrófono en el que dice, oye, terapia sí, terapia es pareja sí, que te digo, hay gente que dice, oye, ya no voy a hacer más terapia, voy a vivir la vida. Hijo es que no se trata de todo polarizado, blanco, negro, pues, hizo haz terapia, vive tu vida, si se puede las dos cosas también bien - Nos alegramos. - muchas gracias. Desde la calma, bien.
Relacionados