Alejandra Rubio: "Estoy tranquila con mi familia y muy feliz"

Ficha técnica


Fecha 14/10/2025
Parte 1
Duración 00:03:38
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Alejandra Rubio desvela como se encuentra con todo el revuelo que rodea a su familia: "Todo muy bien. Estoy feliz, estoy tranquila con mi familia y muy feliz". La hija de Terelu Campos asegura que ha aprendido a defenderse en este mundo de la televisión: "A ver, he aprendido a defenderme, ¿no? En este mundo es más que necesario saber defenderse" y comenta que aunque tiene un carácter parecido a su madre son distintas: ". También tiene mucho carácter. Tenemos un carácter distinto, ¿eh? (...) Pues que no nos parecemos, es que la forma de ver la vida, de gestionar y tal, somos diferentes". La joven cuenta que va a volver a practicar boxeo: "ahora estoy poco deportista, pero vuelvo, vuelvo. Ya tengo fecha (...) Vuelvo porque creo que el deporte es tan esencial en la vida, de verdad, para liberar, para... Bueno, es que ayuda en todo. Está más que demostrado", "yo he sido de boxear, pero me gusta, bueno, al final ir al gimnasio no le gusta a nadie, pero cuando coges la rutina y sales de ahí tan feliz, porque de verdad sales feliz, la cosa es coger el ritmo". Anima a su madre a practicar también deporte: "Siempre le digo que se ponga las pilas. Al final es algo que tiene que decidir ella por mucho que yo le diga. Ojalá algún día se levante y diga, me voy al gimnasio. Ojalá". Alejandra cuenta cómo vivió de pequeña el cáncer de su madre: "es algo duro en cualquier caso (...) Con el primero no llegaba a tener 14 años. Era un poquito más pequeña. Y 17, 18 el segundo. O sea, era consciente ya. Siempre he contado que mi madre me lo ha hecho muy fácil. En eso de verdad fue increíble. Lo gestionó muy bien. En el primero tenía 12, que tampoco era tan adolescente todavía y lo recuerdo por su parte, vamos, me lo hizo muy, muy fácil. El segundo ya era mayor. Las cosas cambiaron, fue distinto, pero aun así ella siempre quiso protegerme de su sufrimiento. Si me pilla el día de hoy, que esperemos que no, por favor. Ya soy consciente de todo y seguramente actuaría muchísimo mejor". Total Alejandra Rubio: - Apoyando la Asociación Española Contra el Cáncer, que además a ti al final te ha tocado también un poquito de cerca por el caso de tu madre, ¿no? - Sí, un año más. Estoy encantada de estar aquí. La verdad que todos los años intento comprometerme con la causa. Este es el segundo año que lo hago con Ausonia, así que muy contenta. - ¿Cómo es vivir esta enfermedad siendo hija o familiar de una persona que lo está pasando? ¿Cómo lo viviste tú? - Bueno, es algo duro en cualquier caso y al final... - ¿eras pequeña? - Con el primero no llegaba a tener 14 años. Era un poquito más pequeña. Y 17, 18 el segundo. O sea, era consciente ya. - Es verdad que ya eras una adolescente, pero ¿cómo lo vivías tú a nivel emocional también? - Siempre he contado que mi madre me lo ha hecho muy fácil. En eso de verdad fue increíble. Lo gestionó muy bien. En el primero tenía 12, que tampoco era tan adolescente todavía y lo recuerdo por su parte, vamos, me lo hizo muy, muy fácil. El segundo ya era mayor. Las cosas cambiaron, fue distinto, pero aun así ella siempre quiso protegerme de su sufrimiento. Si me pilla el día de hoy, que esperemos que no, por favor. Ya soy consciente de todo y seguramente actuaría muchísimo mejor. - ¿Te habrá conciencia tu madre con que venga a hacer las revisiones siempre cuando toca? No lo dejes y esas cosas - Siempre. Ella, vamos, es la número uno en eso y yo no lo dejo porque no hay que dejarlo. Eso es lo más importante de todo. - ¿Lo que decía tu madre es que cojea un poco de esa vida o de esos consejos que debería hacer a lo mejor de vida más deportista? Si tú también le dices, venga mamá, anímate. - Siempre le digo que se ponga las pilas. Al final es algo que tiene que decidir ella por mucho que yo le diga. Ojalá algún día se levante y diga, me voy al gimnasio. Ojalá. Pero es un bien. - Eres deportista, Alejandra. - Sí, bueno, ahora estoy poco deportista, pero vuelvo, vuelvo. Ya tengo fecha. - Te iba a preguntar que si te dejaba tiempo el niño, pero ya me estás diciendo que sí que vuelvo. - Sí, vuelvo. Vuelvo porque creo que el deporte es tan esencial en la vida, de verdad, para liberar, para... Bueno, es que ayuda en todo. Está más que demostrado. - ¿Qué es lo que te gusta a ti? ¿Qué vas a hacer? - Bueno, yo he sido de boxear, pero me gusta, bueno, al final ir al gimnasio no le gusta a nadie, pero cuando coges la rutina y sales de ahí tan feliz, porque de verdad sales feliz, la cosa es coger el ritmo. - Me vas a permitir una maldad. Cuando ves el saco, ¿piensas en alguien o no? - La verdad que no. No, no, no soy yo muy de ese tipo de violencia, la verdad, pero sí le pego fuerte. Soy pequeñita, pero matona. - Tienes carácter. Pequeñita, pero con carácter. - Sí, sí, sí. - Yo creo que ha salido a tu madre. - También, sí. También tiene mucho carácter. Tenemos un carácter distinto, ¿eh? - Fuerte, pero distinto. ¿En qué sentido distinto? - Pues que no nos parecemos, es que la forma de ver la vida, de gestionar y tal, somos diferentes. - Estuvimos con tu madre, además estuvimos ella y yo con tu madre, que dice que te ve que te defiendes muy bien. Que ella tiende a defenderte, pero que ve que tú sola te defiendes bien. - A ver, he aprendido a defenderme, ¿no? En este mundo es más que necesario saber defenderse. - Bueno, por lo demás tú estás bien, con todo lo que está pasando, ¿cómo estás viviendo? - Todo muy bien. Estoy feliz, estoy tranquila con mi familia y muy feliz. - Muchísimas gracias. - Gracias

Relacionados