Cruz Sánchez de Lara reflexiona sobre su confesión sobre el maltrato en 'Espejo Público'

Ficha técnica


Fecha 11/10/2025
Parte 1
Duración 00:04:20
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Cruz Sánchez de Lara se pronuncia sobre el maltrato que sufrió: "fue una reivindicación más que una entrevista. No hablé sobre mi vida porque creo que a nadie le interesa, pero sí creo que los políticos no pueden pasarse... No pueden pasar por alto el dolor de las víctimas que están sufriendo hoy en día y que no hace falta que las maten". En cuanto a cómo se lo ha tomado su familia, reconoce: "Pedro, hombre, yo se lo consulté, decir algo así es algo que afecta a tu familia y se lo consulté a todos. Hemos mantenido siempre silencio en cuanto a lo que pretendía generar espectáculo en torno a nuestra vida, pero creo que esto era aún más una denuncia de lo que viven muchas mujeres que una exposición. Y bueno, pues así lo entiendo, como un acto de responsabilidad ciudadana". Sobre si se siente orgullosa de haberlo contado, reconoce: "no me siento orgullosa, porque me sentiría orgullosa de un país en el que las personas que hemos pasado por ahí no tengan que reivindicar a los políticos que cumplan con su trabajo. Me sentiría más orgullosa de vivir en un país así, a mí no me gusta tener que contar una parte de mi vida que queda en el pasado". Sobre el caso de Mario Biondo, confiesa: "no lo he seguido, no lo he seguido, o sea, sé que era un caso que parecía un suicidio que se archivó y luego... Pero es que no he seguido mucho más". Total Cruz Sánchez de Lara: - Esta cita siempre en tu calendario. - Roberto es un ser de luz, una peona maravillosa, pero es que además tenemos que cuidar al gran tanto español, apoyar a los talentos españoles. - No solo el mundo de la moda, presenta este perfume con este guiño de apoyo a la maldita enfermedad que es el cáncer. - Claro, es que al final el cáncer de mama es una espada de damocles que tenemos todas las mujeres, que nos puede pasar a todas. Tengo muchas amigas que han pasado por ahí, familiares, y al final nadie estamos exentos de que nos pase y tenemos que acompañar a quienes les pasa. Y es un gesto muy bonito. - ¿Tu cruz cómo te cuida? Muchas veces nos da miedo también ir al médico, las revisiones, los sustos. - Yo me cuido mucho porque mi abuela falleció de cáncer de mama y yo me hago mamografías anuales desde que tenía 29 años. - ¿No te da miedo enfrentarte a...? - Sobre todo que lo que se sepa, nos lo ha contado hoy la presidenta de la Asociación contra el Cáncer, El 85% de las mujeres diagnosticadas se salvan y lo importante es un diagnóstico precoz. - Es verdad que muchas veces también hay tabú o un cierto límite a la hora de hablar de esta enfermedad y es verdad que poco a poco ya se le va poniendo más cara verbalmente hablando, ¿no? - Es que yo creo que somos muy valientes para hablar de muchas cosas que no deberíamos hablar y luego no hablamos de la salud, que es lo que nos importa, ¿no? - Oye, el otro día te hemos visto una entrevista, te has abierto un canal, ¿no? - Bueno, fue una reivindicación más que una entrevista. No hablé sobre mi vida porque creo que a nadie le interesa, pero sí creo que los políticos no pueden pasarse... no pueden pasar por alto el dolor de las víctimas que están sufriendo hoy en día y que no hace falta que las maten. - ¿Te costó relatarlo tú? - Claro, claro. Yo después de contarlo he pasado una semana muy mala, tuve un herpes... ...y esto yo no comprendo cómo la gente, de verdad, con todos mis respetos, puede hacer su vida pública con detalles tan escabrosos. Yo creo que solamente hay que hacerlos para intentar ayudar y bueno, ya está. - Pero como mujer, si te sentieras orgullosa de alzar voz en este caso, ¿no? Que no tampoco muchas mujeres atreven, desgraciadamente... - Pero es que, ¿sabes lo que pasa? Que no me siento orgullosa, porque me sentiría orgullosa de un país en el que las personas que hemos pasado por ahí no tengan que reivindicar a los políticos que cumplan con su trabajo. Me sentiría más orgullosa de vivir en un país así, a mí no me gusta tener que contar una parte de mi vida que queda en el pasado. - ¿Has sorprendido a los titulares que se hiciese toda la prensa eco? - Es que no he leído mucho, la verdad, pero sí que me ha reconfortado la acogida que ha tenido y sobre todo las más de 300 víctimas que me han escrito y a las que he procurado contestar una por una. - ¿Qué te ha dicho Pedro? - Pedro, hombre, yo se lo consulté, decir algo así es algo que afecta a tu familia y se lo consulté a todos. Hemos mantenido siempre silencio en cuanto a lo que pretendía generar espectáculo en torno a nuestra vida, pero creo que esto era aún más una denuncia de lo que viven muchas mujeres que una exposición. Y bueno, pues así lo entiendo, como un acto de responsabilidad ciudadana. - Y la última, no sé qué te ha parecido a ti, pues es verdad que están hablando en todas las tertulias televisivas de este asunto. - Hoy ya se ha hecho una rueda de prensa de la ciudad condal en Barcelona sobre reabrir. El caso Mario Biondo, no sé si tú crees que en judicialmente... - No lo he seguido, no lo he seguido, o sea, sé que era un caso que parecía un suicidio que se archivó y luego... Pero es que no he seguido mucho más. - Se ha vuelto a reabrir. - Es que yo te digo una cosa, trabajo mucho. Creo que para otra vida me voy a pedir trabajar menos para poder leerlo.

Relacionados