Ficha técnica
Jesús Calleja sale en defensa de Jorge Javier Vázquez tras el cambio de su aspecto físico: "¿lo has visto tú? Hombre, ha sido un espectáculo. Yo cuando lo vi dije, dios, ha retrocedido en el tiempo, ¿qué ha pasado aquí?" Subraya: "jorge, un encanto, un tío que es un transgresor, y hay algo que a lo mejor la gente no se habla mucho de ello, es un intelectual de los pies a la cabeza, y yo cuando ha estado conmigo en los rodajes, es adictivo a la lectura" sobre María Pombo, comenta: "no te metas con maría, que es amiga mía, ¿eh? Y es una tía muy inteligente. Bueno, a veces no estamos acertados, puede ser, pero maría, maría es mucha aría" Total a Jesús que está con su hermano, Kike: - ¿Qué tal, Jesús, enhorabuena? - Fíjate que yo soy como muy poco de estas cosas, pero que te den un premio a una carrera de 20 años en la tele, en el Primetime sin bajarme, pues ahora que lo pienso, me hace ilusión. Hombre, es el evento más importante de la televisión que hay en España, aquí en Victoria, y estás con tantos compañeros, amigos como vosotros, que sí, hace la verdad que mucha ilusión. - ¿Y a quién le dedicas al premio? - Pues mira, se lo voy a dedicar a mi madre, que se ha quedado la mujer llorando, porque quería venir, pero por los horarios y que tengo que ir luego a León, pues era un poco excesivo para una mujer, para un padre y una madre que tienen 84, 94 años. Y mira, mamá, si lo ves esto, que va por ti. Que ya sabes que no me importa, aunque sea muy ñoño, yo soy muy de padre, de mamá, de papá, de los mismos, de cariños, mis dos pilares son la familia y los amigos. - ¿Qué significan para ti tus padres? - Pues lo es todo, porque hay que aprender a disfrutar todo lo que se pueda, y a veces entramos en la vorágine de la vida y se nos olvida que están ahí, y estamos en esta vida por ellos, y yo especialmente siempre he estado muy arraigado, y aunque suene cursi, pues no me importa, lo voy a decir siempre. Yo tengo que ver a mi madre todos los días, si estoy en León, y si no la llamo por teléfono, aunque esté en el Polo Norte, que tengo tres equipos diferentes de satélites. Si no le llamo a mi madre todos los días, me cruje. - ¿Cuál es la lección de vida más importante que te han dado tus padres? - Mira, la más importante es la tolerancia, es decir, el saber y comprender en estos tiempos convulsos, que no porque seas de una condición sexual o un concepto político, o tengas un color diferente, eres más que nadie, porque tú no has hecho nada por haber nacido, por ejemplo, en Europa, o en España, ha sido el azar y la suerte. ¿Qué has hecho tú por nacer aquí? Entonces, ¿por qué tenemos que mirar a nadie por encima con superioridad, criticar, o, a lo mejor, quererte más que ellos? Eso mi padre y mi madre, desde niños, cuando no hablaban ningún idioma y no teníamos dinero, con un y una tienda de campaña, nos llevaron por Europa, cuando todavía vivía Franco, para que entendiéramos lo que es el concepto amplio de lo que es la democracia, la libertad y la libertad de pensamiento. - Dices cuando no tenías dinero. ¿Habéis pasado dificultades de cuando no teníamos dinero? - Hombre, a ver, nosotros vivimos en una gran ciudad y, evidentemente, pues sí, yo recuerdo vivir en un piso con... Yo dormía con mi hermano. ¿Y qué? En aquel momento yo dormía con...con mi hermano, porque no teníamos dos camas, porque la otra cama, que era una litera, era para mi hermano mayor. - ¿Dónde dormíamos tú y yo de niños? - KIKE: En una litera. - Claro. Y mi hermano dormía en la litera de arriba, porque sólo había otra habitación para mis padres. Había carencias, necesidades. No todas las navidades había regalos. Eran vidas diferentes. Entonces, bueno... - KIKE: De hecho, jugaba siempre a naves espaciales y el armario era una nave espacial. Y un día lo tiré. Hasta que subió encima y me lo tiró a mí encima. - Y desde bien joven trabajaste primero del peluquero. ¿Quién te iba a decir? - Mira, todo lo que he hecho en la vida, que lo sepáis, por si no lo sabéis, lo he hecho con mi hermano. Nunca nos hemos separado un minuto de la vida. Cuando yo he estado delante de las cámaras, él ha estado detrás. Ahora él está delante de las cámaras con su programa, con Río Salvaje y con más sorpresas que pueden llegar. Lo cual, para mí, es un orgullo poder trabajar con mi hermano desde que empezamos a trabajar y que ahora estemos juntos en la tele. Y sí, desde los... Yo empecé a trabajar a los 17 años. Y no he cogido un día de baja y tengo 60. O sea, siempre hemos trabajado y era la forma en la que nos educaron nuestros padres de que teníamos que salir adelante. Bien es cierto que he sido un poco loco y siempre tenía ideas diferentes. Y esas ideas y esa transgresión me ha llevado un poquito a donde estamos. Pero siempre juntos. - ¿Cómo vive la familia esta aventura tan extrema? - Pues mira, lo vivimos con los pies en el suelo, que es lo más importante. Porque al momento que te lo empiezas a creer, hay una frase que me dijo mi amiga y mi socia cuando nos conocimos, que no era socia, que ya era Mi jefa, María Ruiz, dijo, yo solo voy a mirar cuánto tiempo tardas en convertirte en un gilipollas. Nunca se me olvidará. Le dije, usted a mí no me conoce, pero eso no va a ocurrir. Y porque es otra de las cosas, de verdad que nuestros padres siempre nos enseñaron a tener los pies en el suelo y saber disfrutar de cada momento, porque estamos en un momento muy bonito para toda la familia, lo vivimos toda la familia. - Has viajado a muchísimos países, continentes, al espacio, a todos sitios. ¿Dónde te llevarías al Rey Juan Carlos? - ¿A cuál de ellos? ¿A Juan Carlos? ¿A el Emérito? - Ay, hí no sé, es que me haces una pregunta... ¿Dónde le voy a llevar yo? Está en Dubái, ¿no? Pues hombre, si está en el desierto, habrá que llevarme a un sitio que llueva. No sé, no me da tiempo a pensarlo. Pero yo siempre creo que hay un resquicio para conocer a las personas, aunque en este momento, tal como lo preguntas, creo que es un poco crítica, tengo la capacidad de, dentro de la crítica, encontrar siempre un lado bueno de las cosas. Vivimos, creo que momentos de mucha confrontación, y yo creo que la solución y el cambio está en ser más tolerantes, en comprender un poquito más, en no ser tan... Vivimos muy deprisa y muy confrontados, y las redes sociales, además, estimulan estos momentos tan locos a veces que tenemos, y yo creo que hay que pausar un poquitín todo, hay que pausarlo un poquito. - ¿Lo llevarías por ahí fuera? - Es que me preguntas esto... A ver, no está en la lista. Te voy a decir que, aunque sea muy de conciliar, en la lista ahora mismo no lo tenemos. - Muchísimas gracias, muy amables. Pues te lo agradezco mucho, de verdad, habéis sido muy cariñosos. Oye, pues mira, 60 años, mira qué bien llevados. Y los que os quedan por aguantar todavía, ¿eh? - Y ha vuelto también un compañero tuyo, Jorge Javier, ha vuelto a la pantalla también ayer. - ¿Lo has visto tú? Hombre, ha sido un espectáculo. Yo cuando lo vi dije, Dios, ha retrocedido en el tiempo, ¿qué ha pasado aquí? - Ha sido muy comentado - Pues que hablen, que hablen, que si hablan es buena señal. - ¿Cómo es Jorge? - Jorge, un encanto, un tío que es un transgresor, y hay algo que a lo mejor la gente no se habla mucho de ello, es un intelectual de los pies a la cabeza, y yo cuando ha estado conmigo en los rodajes, es adictivo a la lectura. - ¿Sí? - Sí. - Como María Pombo, ¿no? - No te metas con María, que es amiga mía, ¿eh? - ¿Sí? - Y es una tía muy inteligente. Bueno, a veces no estamos acertados, puede ser, pero María, María es mucha María. - ... (No se oye la pregunta) - ¿Eh? No lo sé, mira, es una pregunta que nunca le hice, francamente, no te puedo responder algo que desconozco. Nunca respondas a lo que no sabes. - Te queremos, Jesús. - Gracias a vosotros, gracias.
Relacionados