PARTE 2 - Edurne hace balance de sus 20 años en la música y revela qué le queda por hacer

Ficha técnica


Fecha 23/07/2025
Parte 1
Duración 00:07:00
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Edurne destaca el apoyo incondicional que recibe de su pareja, David de Gea: "Nos vemos mucho y David feliz de ver mis éxitos, de ver cómo voy consiguiendo cosas y yo al igual con él. Yo creo que al final a base también de unas relaciones, ese cariño, ese respeto, admiración mutua de cada uno. Yo creo que es lo más bonito que puedes hacer por tu pareja, apoyarla en su trabajo y no sé, ser feliz con todo lo que va consiguiendo". La cantante descarta por el momento aumentar la familia: "De momento no hay tiempo, me falta tiempo para hacer cosas, imagínate. Ya se verá, se verá en un futuro, pero de momento estamos súper bien así". Edurne confesaba que sí ha sufrido conductas machistas a lo largo de su carrera musical: "ya sabes, una niña guapísima, jovencísima. Sí, de hecho, además, tengo una canción hablando un poco de eso. Sí, te decían un poco... Yo, además, que empecé muy jovencita. A los 19 años, yo era muy jovencita, era bastante inocente. Entras en una compañía, te dejas guiar por toda la gente de la compañía, pero sí es verdad que es como... Ponte un poquito más cortita esta falda o ponte no sé qué. Esas cosas que antes estaban como... Que no entraba parte de la normalidad, pero sí que era como más común y nadie se escandalizaba ni se extrañaba. Y con esto, con muchas cosas. Hace años, había cosas que las ves hoy en día y dices... Dios mío, ¿cómo podíamos permitir esto? Pero sí, sí es verdad que, sobre todo a nosotras las mujeres, lo comentaba antes, siempre se nos ha exigido muchísimo más a nivel de vestuario, de las coreografías, de la imagen, de no sé qué cosa que a los hombres no ha sido tanto así. Pero bueno, es verdad que yo llevo ya años haciendo lo que me da la gana, como me da la gana y así seguiré". Se muestra feliz de trabajar con sus compañeros en 'La Voz Kids': "Antonio Orozco ha sido un descubrimiento como persona, es que es una bellísima persona, tiene un corazón que es que no le cabe en el pecho, aparte de lo artista que es, lo profesional que es, lo bien que lo hace, porque es verdad que con los niños, cuando no pasa ese niño, a veces es como complicado y difícil, se pone a llorar, y es que Antonio les acoge con un cariño que es, de verdad, admirable, pero de verdad que como persona es ser excepcional. es increíble (...) Ana Mena es una artista. Para mí también ha sido otro descubrimiento, es de verdad súper buena gente, maravillosa, súper cariñosa con los niños. De hecho, yo me he enterado estando en el programa que ella, si no hubiera sido cantante, se quería dedicar a ser profesora de niños. Sí que tiene como un vínculo también muy bonito y especial con los niños y lo vais a ver, porque es que es súper cariñosa y lo hace increíble". Edurne presenta dos conciertos exclusivos como consecuencia de sus 20 años de carrera: "me siento feliz, me siento completa, porque es verdad que estamos preparando unos conciertos tan bonitos, que más que concierto yo le llamaría experiencia. Quiero que la gente se vaya de ahí viendo algo único, que no creo que me vayan a ver nunca más, porque va a ser algo muy especial y muy concreto y que se lleven ese recuerdo al igual que yo me lo voy a llevar". Este tema es en exclusiva Entrevista Edurne: - Edurne, guapísima, buenos días. - Buenos días. - 20 años, lo primero enhorabuena. - Muchísimas gracias. - Porque 20 años en la música creo que no es fácil de conseguir. Cuéntame un poco, ¿qué valoración haces? - Pues mira, estoy feliz, estoy súper contenta, preparando esta gira maravillosa y celebrando esos 20 años, que al final es fuerte decirlo, ¿no? Empiezas en esta carrera, en este mundo, nunca sabes si va a ir bien, si va a ir mal, cuánto tiempo llevas a seguir o no. Entonces, es verdad que poder decir que han pasado 20 años, tan rápidos, porque es verdad que para mí, casi muchos años, pero 20, es como guau. Y feliz de poder celebrarlo con toda mi gente, con la música, haremos como unos viajes recordando muchos temas, pero muy feliz de poder estar encima del escenario después de tanto tiempo. - 20 años que supongo que con Rosas y Espinas, por ejemplo, ¿qué es el obstáculo mayor con el que te has encontrado, al que te has tenido que enfrentar a lo largo de estos 20 años? - Bueno, pues al final... A ver, yo es lo que tú dices, que he tenido muchos altibajos, de hecho, antes de esta segunda etapa, como yo digo, de mi anterior disco Catarsis tuve como cinco años de reflexión, porque no sabía qué hacer. Entonces, es verdad que yo toda la primera parte estuve como en una discográfica, que muy bien, pero sí que notaba como que al final no sentía como tanto ese apoyo por mi música, y era lo que a mí me hacía dudar, decir, es que no sé si seguir, si no, tal, pero es verdad que es mi pasión, siempre ha sido mi pasión, siempre me he querido dedicar a esto, yo estar encima de un escenario para mí me da la vida, y encontré como otro equipo maravilloso, que ahora estoy feliz de la vida, porque sí que ha puesto por mí musicalmente, y ahora estoy feliz. - O sea, que quizás, a lo mejor, en esos cinco años, hubo un momento en el que pensaste, no tirar la toalla, sino decir, dejo la música, esto no... - No dejar la música, ni tirar la toalla, pero sí que es verdad que tenía que buscar como otra manera, porque tal como estaba en ese momento, no me estaba funcionando lo que yo quería, que era dedicarme a la música, hacer conciertos, sacar temas, hacer discos en condiciones, entonces no sabía muy bien qué hacer y cómo hacerlo. No era tirar la toalla, porque yo sabía que quería seguir, pero bueno, sí que te entran como dudas de cómo hacerlo, por qué vía ir, no sé, pero bueno, al final es como que... di con las personas indicadas, y al final pude retomar esta carrera. - ¿Y de lo que más orgullosa estés de estos 20 años? - Pues de poder decir que llevo 20 años encima de un escenario y que a día de hoy sigo encima de los escenarios y puedo seguir con mi música, con mi público, con mi gente, disfrutando, sigo creando, preparando próximo disco, próximos temas, o sea, poder seguir trabajando en la música, creo que para mí es, después de tanto tiempo, mi mayor triunfo. - ¿Cómo se prepara una gira de este tipo? - Pues bueno, con mucha emoción, con muchos sentimientos a flor de piel, porque al final 20 años... - Da para mucho, ¿eh? - Da para mucho, y han pasado muchísimas cosas. Yo he tenido la suerte de trabajar muchísimo, o sea, cuando empiezas en esto nadie te asegura nada. No sabes si va a ir bien, si va a ir mal, qué vas a poder hacer, hasta cuándo vas a poder hacer. Y yo me he dado cuenta que no solamente musicalmente, sino que la vida me ha dado otras oportunidades de poder trabajar en otras cosas que yo desconocía o que pensaba que no iba a ser capaz o que no me iban a gustar. Y he descubierto un mundo, como por ejemplo la televisión, que me gusta mucho, he hecho musicales, he estado en Eurovisión, o sea, que he tenido muchas cosas en estos 20 años de experiencias maravillosas. Entonces, en estos conciertos, lo que quiero es hacer reflejo de esos 20 años, de todos los temas que nos han acompañado durante todos estos 20 años, y poder disfrutarlo con toda la gente que lleva también 20 años a mi lado. - Claro, es que a Edurne lo que tendríamos que decirle es, ¿qué no has hecho? - Bueno, hay cosas que todavía me faltan, yo soy una persona que me gusta mucho poder hacer cosas nuevas, me gusta, es una mujer de retos, siempre lo he dicho, quiero aprender, quiero seguir curtiéndome como artista. Una de las cosas que siempre digo, y que yo creo que cada vez está más cerca, que creo que podremos hacer, es ir a Latinoamérica, tengo mucha gente que a través de redes sociales me escribe desde allí, desde Argentina, de México, Paraguay, es un montón de sitios, diciéndome cuando vienes aquí de concierto, es algo que sé que me gustaría hacer, y a ver si pronto podemos cumplirlo. - Ostras, y ¿cómo lo llevarías ahora siendo madre? Porque como haces una gira... - Me la llevo, ahora que es tan chiquitita, que de momento no tiene cole, si pudiera hacerlo pronto, me la llevo, sí, sí, claro. Pero bueno, y si no, al final es trabajo, y bueno, sería una temporada dedicada a la música, y luego vuelvo, o sea, que al final, también mientras hay cole, yo me organizaría de alguna manera, tengo a mis padres, que son maravillosos, y que sin ellos yo no podría hacer nada, o sea, que los tengo ahí también, que ellos felices y encantados, con la nieta, imagínate, o sea, que bueno, al final es organización, si es que mi vida, en realidad, siempre ha sido organización, el poder organizar todas las cosas, y si organizas bien, te da para hacerlo todo. - Tú tienes que ser muy germánica, ¿verdad? - Depende para qué. Me gusta tenerlo todo bastante organizado, y es verdad que por la vida que llevo, pues también tengo que organizarme de muchas maneras, pero bueno, sí que me gusta tenerlo organizado, la verdad, ahora que lo dices, sí, estoy dando cuenta de cosas que sí, me gusta por lo menos saber, aunque luego pasen diferentes cosas y surjan, se improvisen cosas y tal, pero por lo menos la base es saber a lo que voy, cómo voy, qué hay, qué tal, me gusta tenerlo todo controlado. - Bueno, ¿la niña qué tal? - La niña preciosa, la niña está, pues mira, cuatro años ya, le encanta la música también, le encantan mis canciones, las canta que te mueres, o sea que... se ha pasado muy rápido, cuatro años ya. - En casa se escucha de Edurme. - En casa escucha de todo, porque al final, claro, yo a una niña tan chiquitita, o sea, yo le pongo mis canciones, pero porque ella me lo pide, o sea, ella las escucha, las ve, de hecho, en el cole, creo que un compañero suyo chiquitito, le puso Amanecer y, pues, esa es mi mamá, o sea, imagínate, pero a ella le gusta mucho, o sea, tiene como una gran variedad de canciones, se puede escuchar canciones más infantiles, pues de Cantajuegos y demás, pero las mías y sobre todos los villancicos le gusta mucho. Los villancicos, a día de hoy, seguimos escuchándolos. Escuchamos todo el año villancicos. - Y evidentemente lo que queremos es que nuestros hijos sean felices. Eso por encima de todo. Pero, siendo realista, ¿qué prefieres? ¿Futbolista o cantante, la niña? Si tuvieses que elegir. - Yo no tengo que elegir, lo tiene que hacer ella. Si ella quiere que sea feliz. Claro, yo no voy a elegir, es que la que tiene que elegir es ella. A mí, se dedica a lo que se dedique, me va a hacer feliz. Porque si es futbolista, súper feliz. Y si es cantante, feliz. Y si es ingeniera, feliz. Y si es lo que quiera ser, es que es verdad. No sé si tú eres madre, pero al final cuando eres madre, lo que quieres es que... Pero sí es verdad que, por ejemplo, la música, aunque no se dedique a ello, sí que me gustaría que formara parte de su vida. Porque creo que es... - Le añade unos valores. - Sí, creo que es súper importante. O sea, no que sea cantante, da igual, pero que la música esté ahí. No sé si aprender a tocar algún instrumento o algo, pero sí que quiero que lo tenga presente en su vida. - Claro, yo es que imagino que, bueno, yo creo que el mundo de la música es muy complicado, muy difícil. Parece ser ahora que todo el mundo podemos ser cantantes. Claro, cuesta mantenerse. No sé si a lo mejor tú también, como mujer, muchas veces... Pues si has pasado por algún momento incómodo. Ya me entiendes. - ¿De la industria musical? - Sí, de la industria musical. - Pues ya sabes, una niña guapísima, jovencísima. Sí, de hecho, además, tengo una canción hablando un poco de eso. Sí, te decían un poco... Yo, además, que empecé muy jovencita. A los 19 años, yo era muy jovencita, era bastante inocente. Entras en una compañía, te dejas guiar por toda la gente de la compañía, pero sí es verdad que es como... Ponte un poquito más cortita esta falda o ponte no sé qué. Esas cosas que antes estaban como... Que no entraba parte de la normalidad, pero sí que era como más común y nadie se escandalizaba ni se extrañaba. Y con esto, con muchas cosas. Hace años, había cosas que las ves hoy en día y dices... Dios mío, ¿cómo podíamos permitir esto? Pero sí, sí es verdad que, sobre todo a nosotras las mujeres, lo comentaba antes, siempre se nos ha exigido muchísimo más a nivel de vestuario, de las coreografías, de la imagen, de no sé qué cosa que a los hombres no ha sido tanto así. Pero bueno, es verdad que yo llevo ya años haciendo lo que me da la gana, como me da la gana y así seguiré. - Pero dame una alegría, ha cambiado, ¿no? De hace 20 años, tú ves que esas actitudes, esos comportamientos, ves que se están cambiando - Sí, pero en general, yo creo que no solamente en la música, es que en general, en la vida, vamos cambiando, que hay cosas todavía que tenemos que cambiar, porque no es fácil, pero sí es verdad que yo siento que hay como una evolución. O sea, hemos conseguido muchas cosas, pero faltan muchas otras, como todo. - ¿Y la tele, qué tal? - Y la tele, fenomenal, estoy feliz, estoy contenta. Estoy ahora mismo en la Voz Kids, que no lo puedo disfrutar más. O sea, con los niños, tanto arte, tanto talento, verles la ilusión, yo que tengo esa empatía con ellos, porque yo también empecé muy pequeñita, con nueve años, entonces es maravilloso, es que lo disfruto mucho. - Claro, más sensible con esto de que eres mamá ahora y tal. - Ese el problema, que yo a veces veo, o sea, en esta... la Voz Kids, o sea, en este formato, empiezan desde los siete años, que a mí todavía tengo cuatro, pero sí es verdad que digo, es que tan chiquititos y cantando tan bien y teniendo el valor de plantarse en ese escenario, que no es fácil, que es un escenario enorme, con el público, las cámaras, las luces, nosotros, no es nada fácil, y es verdad que yo valoro mucho, cada niño que se suba al escenario, lo valoro y lo respeto, y es verdad que hay veces que no me giro y digo, ¡ay, qué pena me da! Pero bueno, es que también hay que dejarse un poco guiar y llevarse, y si fuera por mí, daría a todos, pero claro, estamos haciendo ahí un concurso y hay que ir seleccionando. - Imagino que recordarás tus inicios y sobre todo la función de los padres, ¿no? Porque en tu caso, ¿sentiste el apoyo de tus padres? ¿O fuiste una loca en plan de...? - No, no, yo creo que he tenido muchísima suerte, porque yo desde el primer momento que le dije a mis padres que me quería dedicar a la música, dijeron, perfecto. Así que me dijeron, hay que seguir con los estudios, y siempre que lo compagines con los estudios y vaya bien, pues nosotros felices, y es verdad que se han desvivido por mí, me han llevado a clases de canto, de solfeo, de guitarra, estuve en piano también, el coro de los fines de semana, o sea, se han desvivido, porque además yo no vivía en Madrid, yo vivo cerca del Escorial, entonces es verdad que se han dejado tiempo de espera, de esperarme en Madrid mientras daba la clase, llevarme a Madrid y volver. O sea, lo que haría yo ahora siendo madre, pues lo haría también por mi hijo, pero es verdad que sé que no todo el mundo ha tenido la suerte de tener

Relacionados