Ana Guerra revela cómo ha gestionado Gisela su separación en 'Tu cara me suena'

Ficha técnica


Fecha 17/07/2025
Parte 1
Duración 00:06:10
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Ana Guerra, confidente de Gisela durante los momentos delicados previos a la separación: "bueno, yo con Gisela hicimos muy buenas migas. Y bueno, off the records teníamos muchas conversaciones que se quedan ahí, evidentemente, y que nos apoyábamos mucho, porque como te puedo decir que ella me contaba su trama, yo le voy a estar contando el mío sin ningún problema. Y bueno, ahora ella ha decidido hacerlo público. Y sobre todo, ella pide que se le respete y que lo hacen con mucho cariño, por el bien del peque. Y bueno, le deseamos lo mejor". Sobre cómo ha sabido ella gestionar todo este momento, Ana reconoce: "ella es una mujer dinamita. Ella es una todoterreno. Entonces, bueno, como todo el mundo en la vida, tenemos momentos mejores y momentos no tan buenos. Pero la gestión emocional que tiene Gisela sobre sí misma es espectacular". En cuanto a Melani, Ana y Víctor también tiene bonitas palabras para ella: "o sea, es una pasada, o sea, es una niña en tres. Niña más mona. Es preciosa, o sea, ya la acabo de ver ahí. Lo he visto saludando. Le voy a darle un abrazo. Y aquí estamos, a ver, con todo el respeto a los actores y a la película, pero estamos invitados por Melani. Y porque le hacía mucha ilusión que estuviéramos aquí y aquí estamos". Además, Ana le da un consejo: "que no cambie. Que no se la coma el monstruo de la industria, ¿no? Como le ha podido pasar a mucha gente. Y que, sobre todo, que cuide mucho el entorno, que tenga los pies y que siga pisando tierra. Yo le diría eso". Total Ana Guerra y Víctor Elías: - ¡Hola chicos! ¿Qué tal? ¿Se puede sonreír al miedo? - A: Sí. De hecho, si al miedo lo tratas con humor, va desapareciendo. Es como una sombra grande que se va haciendo cada vez más pequeña. - Ese es el objetivo de la película de hoy, ¿eh? - V: Yo creo que vamos a ver una película que nos va a sorprender y que nos va a hacer vivir el miedo desde otro lugar, que yo creo que está bien y es necesario. - ¿A qué tenemos miedo, pareja? ¿A qué tenéis miedo, Ana Guerra y Víctor Elías? A: Mira, yo te diría que igual a la muerte. Le tengo un poco de miedo. Le guiñaba un ojo porque estaba saludando. No le guiñaba un ojo a la muerte. En plan, no, todavía no, no. - Pues eso es buena señal, tener miedo a la muerte. - A: Sí. - Eso significa que quieres vivir y vida. - A: Sí. Y disfrutar de la vida. - ¿Tú? ¿A qué tienes miedo, Víctor? - V: Yo tengo miedo... Ella ha tenido buena respuesta, ¿eh? ¿A qué tengo miedo? - A: Es que tú no tienes miedo a nada. - V: Sí, sí, sí. Tengo un mogollón de miedos. O sea, yo tengo miedo a que se acabe la música, claro. Mira, yo tengo miedo a que se acabara la música. - A: Es que la música nos da mucho, ¿eh? - V: No, no me copies, que ya lo he hecho yo, ya, ¿eh? - A: Sí, sí, sí, sí. Todo tuyo es mío y todo lo mío es mío. Es eso. - A: Pues sí, la verdad que sí, más ahora en un momento que estamos viviendo un momento musical complicado, donde cada vez es más difícil mantenerse y vivir de esto, pero bueno. - Es complicado, ¿verdad? - Sí, ahora mismo está siendo un momento complicado. - ¿Sentís afortunada? - A: Muchísimo. Hoy lo estábamos hablando, de hecho, a mediodía. - Sí. ¿Estáis disfrutando de vuestra vocación, o sea, de vuestra pasión? - A: Claro, era como... Hoy nos decíamos el uno al otro que sí que se podía vivir de la música. - V: Sí. Sentimos afortunados y muy agradecidos, sobre todo... Es verdad que a veces la fortuna viene trabajando, como bien se dice, ¿no? Que la inspiración solo viene mientras trabajas, pero después de eso aparece el agradecimiento y desde luego yo creo que es lo que sentimos los dos todos los días. - Todo el respeto a los demás actores, actrices de esta película. ¡Olé, Melani! ¡Olé, Melanie! ¡Es brutal! No la he visto... Digo, ¡olé, Melani! Por lo que he visto hasta ahora de Melani. ¡Brutal! - A: Hoy voy a descubrir otra faceta que también se le da bien, que no la habéis visto dibujar. - No, también. - A: No, no, ¿cómo dibuja? O sea, es una pasada, o sea, es una niña en tres. Niña más mona. Es preciosa, o sea, ya la acabo de ver ahí. Lo he visto saludando. Le voy a darle un abrazo. Y aquí estamos, a ver, con todo el respeto a los actores y a la película, pero estamos invitados por Melani. Y porque le hacía mucha ilusión que estuviéramos aquí y aquí estamos. - Sobre todo, muy jovencita, y lo poco que la conocemos o que la estamos tratando, ¡qué madurez! - V: Sí, madurez y talento, constancia, trabajo, o sea, estas cosas que te deja pasmado y dices, hoy quiero volver a tener 18 y hacerlo así. - Bueno, pero también chapo por ti, enhorabuena. - A: Muchas gracias. Al final, que lo bonito de todo lo que ha hecho Melanie a la hora de compartir eso. No, eso ha sido maravilloso, ha sido un acto de generosidad que, pues, dice más de ella. Conocemos más trocito de su alma y ella es que es así, es que dentro y fuera de la cámara. - Vosotros que lleváis ya tiempo y empezasteis también jovencitos, ¿qué le decimos desde aquí a Melani? Yo la he visto como muy tranquila, muy segura, pies en el suelo. ¿Qué le decimos desde aquí? - A: Que no cambie. Que no se la coma el monstruo de la industria, ¿no? Como le ha podido pasar a mucha gente. Y que, sobre todo, que cuide mucho el entorno, que tenga los pies y que siga pisando tierra. Yo le diría eso. - V: Que disfrute y que siempre tenga una vocación más allá de esta propia industria. Y ella la tiene, tiene varias. Yo creo que eso es importante. Hay que estar un poco dividido y hay que saber que son rachas y ya está, y disfrutar. - Oye, te quería preguntar también por Gisela. Que ahora se está hablando mucho de ella, la pobre. Ese comunicado. Le preguntaba antes a tu compañero, Miquel, también, que ha estado aquí. Al final que él no se dio cuenta ni percibió nada durante el programa. Durante el programa ya estaba plof. La vida es así. Si tú notaste algo. - A: Bueno, yo con Gisela hicimos muy buenas migas. Y bueno, Off the Records teníamos muchas conversaciones que se quedan ahí, evidentemente, y que nos apoyábamos mucho, porque como te puedo decir que ella me contaba su trama, yo le voy a estar contando el mío sin ningún problema. Y bueno, ahora ella ha decidido hacerlo público. Y sobre todo, ella pide que se le respete y que lo hacen con mucho cariño, por el bien del peque. Y bueno, le deseamos lo mejor. - Sobre todo que ahí estéis los amigos para apoyarla, porque al final esto es una familia, lo que habéis montado ahí vais a seguir. - A: Ella sabe que, si necesita cualquier cosa, aparte de a mí, a todos, pero sí a mí también. - Ella lo está gestionando bien, se puede decir. Es verdad que no somos quién para opinar, pero es verdad que lo está haciendo muy bien. Manda un comunicado, pide respeto. ¿Y qué mejor manera? - A: Ella es una mujer dinamita. Ella es una todoterreno. Entonces, bueno, como todo el mundo en la vida, tenemos momentos mejores y momentos no tan buenos. Pero la gestión emocional que tiene Gisela sobre sí misma es espectacular. - Sobre todo que tengan respeto entre ella y el papá, porque al final hay un... - A: Exacto. Y en una casa solo se sabe lo que pasa entre dos personas. Ahí, nada más. - La pena es el tiempo, que han estado mucho tiempo. - A: La vida es así, son momentos. Mandamos mucho ánimo. Muchos besitos, Gisela. - También la ha hecho muy bien, porque al final cuando uno no está bien, el trabajar y gestionar esas situaciones y sacar el trabajo adelante, y ella lo ha hecho. - Ella le ha ayudado mucho el programa para esto, o sea que muy bien. - Y la música, le ha ayudado la música, que era lo que... - A todos. La música nos salva la vida, tú lo sabes. - Oye, ¿veranito vais a tener? No, lo digo yo ya, no. - A: Poco. Poco. Poco. - V: Poco, pero algo tendréis. Algo tenemos. Algo tenemos. - A: Hay un abismo de algo.

Relacionados