Alba Paul da un consejo a Martínez-Almeida tras el nacimiento de su primer hijo

Ficha técnica


Fecha 04/07/2025
Parte 1
Duración 00:04:34
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Alba Paul le manda un mensaje al alcalde José Luis Martínez Almeida tras su paternidad: "así que alcalde, cúrreselo, e implíquese" y añade: "si no luego ya hay fricción entre la pareja, uno se cansa más que el otro" si le preguntan por cómo lleva la maternidad, reconoce: "a ver, lo más fácil es estar con ella, disfrutarla, reírte, ver cómo avanza y cómo crece, eso es lo más bonito porque al final lo disfrutamos mucho. Y lo más difícil es conciliar, pues, tu vida personal, el estar contigo misma o el estar con tu pareja, con el estar con la niña" A pesar de todo solo tiene bonitas palabras para la pequeña que se va pareciendo más a ella: "cada vez más. O sea, antes no lo veía tanto, pero ahora sí. Ahora hay veces que pone una cara así como, cuando la veo más feílla digo, esa es mi hija, esa soy yo. Sí". Total Alba Paul: - Bueno, no hay verano sin esta fiesta, y enhorabuena. - ¿Cómo? - Y enhorabuena. - Muchas gracias, la verdad es que estoy muy contenta, muy orgullosa de mi chica, de todo lo que hace, y muy contenta de que se pueda volver a celebrar la Rainbow porque es una fiesta reivindicativa, viene mucha gente que, bueno, que son referentes, y para mí súper importante que se vean todas estas caras conocidas, y no tan conocidas, reivindicando lo que queremos conseguir. - Hablando con tu pareja que decía que desgraciadamente hay que seguir haciendo, reivindicándose porque parece a veces que retrocedemos en vez de avanzar desgraciadamente y asquerosamente. - Desde luego que hace falta, y ahora más que nunca porque se está viendo como un movimiento de retroceso, de ir en contra de derechos, de fomentar el odio, y de discutir cosas que se han luchado durante tantos años que no deberían ser ni discusión, ¿no? Pero bueno, aquí estamos nosotros para luchar contra eso, ¿no? Hablando, nos decía ella también que inclusive vosotras os daba como reparo besaros en el aeropuerto por las miradas. - Muchas veces que antes no os dabais un beso en el aeropuerto por las miradas, por comentarios, es decir, fíjate hasta qué punto se nos paraliza de cierto modo nuestro yo interno, nuestra conducta, nuestra vida. - A ver, es que depende de dónde estamos. Sí que es verdad que, por ejemplo, en Madrid a mí darle un beso a mi chica no me produce ningún reparo. Sí que a veces siento miradas raras, pero bueno, se lo voy a seguir dando. Pero sí que hay países en los que hay que tener cuidado porque tristemente aquí estamos más o menos bien, pero hay en otros países que la cosa está fatal. Y el odio en las redes, ¿no? - Los insultos, también nos decía ella que habéis sufrido, hay insultos, había una publicación que no sé cuántos comentarios, era como que había salido toda la gente de las cloacas. - Eso fue cuando anunciamos que venía en camino Aria, que de repente salieron todos los cavernícolas a hacer comentarios totalmente misóginos, homófonos y de todo tipo. O sea, mucho odio, mucho odio, pero es que también se ve en política. O sea, creo que al final es una cosa generalizada en distintos países. Y tristemente aquí, que habíamos dado tantos pases hacia adelante, pues estamos retrocediendo un poco. - ¿Qué tal la pequeña que la nombras? - Increíble. Mi hija no va a retroceder, mi hija solo irá para adelante. Y eso es lo que yo voy a luchar que haga, ¿no? Es una niña encantadora, divertida, o sea, es un culo inquieto. Correcaminos es. - Sí, que se parece más a ti, se está pareciendo en conducta ambas. - Cada vez más. O sea, antes no lo veía tanto, pero ahora sí. Ahora hay veces que pone una cara así como, cuando la veo más feílla digo, esa es mi hija, esa soy yo. Sí. - ¿Y por ejemplo las palabras? ¿El hablar? - No, no, habla todavía no. O sea, si balbucea, gatea, eso ya sí. Pronto se pondrá de pie, estoy convencida, pero hablar no. A veces digo, ha dicho mamá, pero no. - ¿Quieres que lo diga? - Sí, sí, sí, lo deseo ya. - ¿Qué es lo más fácil y lo más difícil también de la maternidad? Te imagino el desaparecer, o sea, el no poder estar todo el tiempo que quieres, la conciliación, que siempre hablamos mucho de la conciliación. - A ver, lo más fácil es estar con ella, disfrutarla, reírte, ver cómo avanza y cómo crece, eso es lo más bonito porque al final lo disfrutamos mucho. Y lo más difícil es conciliar, pues, tu vida personal, el estar contigo misma o el estar con tu pareja, con el estar con la niña. Porque al final hay cosas que cansan y tal, pero no es lo mismo. O sea, a mí yo creo que lo que peor llevo es el haber perdido la independencia que tenía antes, ¿no? Pero bueno, te acostumbras a todo, o sea, es eso. - ¿Y cómo se hace equipo con ella, con la persona de tu vida, con el amor de tu vida? - Pues mira, yo creo que hemos dado la tecla porque le estamos haciendo un 50-50, una noche ella, la otra noche yo, cuando ella trabaja, pues me quedo yo, si yo tengo que trabajar se queda ella. Y al final nos compaginamos muy bien y nos repartimos muy bien las tareas. Creo que es lo necesario. - Acaba de ser hace unos minutos, padre, el alcalde de Madrid, digo, qué consejos, vosotras ya sois madres primerizas, y acabo de decir la misma cosa que tú, que se implique a partes iguales. - A iguales, porque si no luego ya hay fricción entre la pareja, uno se cansa más que el otro y luego ya hay, pues... - ¿El mismo consejo tú para el alcalde? - Desde luego, así que alcalde, cúrreselo, e implíquese. - Muchísimas gracias y enhorabuena por hacer estos eventos. - Cuídate.

Relacionados