Nika sorprende confesando que fue tenista profesional pero lo dejo por la música

Ficha técnica


Fecha 08/05/2025
Parte 1
Duración 00:03:54
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Nika sorprende confesando que fue tenista profesional pero lo dejo por la música: "lo que marca la diferencia al final es el coco y es la psicología, es mental porque a nivel físico ya hay muchos avances y preparación física, estamos muy preparados. Entonces, yo no soy nada competitiva. Y yo en operación triunfo lo pasé muy mal por la competición". La cantante manda un mensaje de apoyo a Melody: "Melody, disfruta, disfruta. Yo creo que el truco de todo es disfrutar sin esperar nada y ahí es cuando se da lo mejor de uno mismo y se recibe lo mejor también". Total Nika: - Estamos aquí con Carlos Sainz. ¿Qué te une o qué te gusta? ¿Qué llama la atención de él? - Es un referente, sobre todo, admirar tantos años de competición, de disciplina, y bueno, pues, yo creo que es un referente para todos del deporte. Yo soy muy deportista y, sí, sí, yo siempre he sido muy deportista y, sobre todo, disciplina tantos años. - Esa disciplina que tiene el deportista. - Yo doy gracias que desde muy pequeñita empecé a practicar baile clásico, que es lo más disciplinado. Practiqué, fui tenista profesional. Sí, estuve entre las 50 de España. - ¿Qué me estás contando? - Y luego dije, apá, la raqueta la dejo por la guitarra. - ¿Entre las 50 primeras? - Sí, sí, sí. No es fácil, ¿eh? Por eso admiro mucho a los deportistas. Me encanta el deporte. Y cuando alguien consigue retos, retos, porque esto es un súper reto, pues, para mí es de admirar porque sé lo que hay detrás y sé el esfuerzo y el sacrificio, sacrificio físico y mental también, y a todos los niveles. Entonces, pues, yo estoy siempre para aprender. - Para ti, Nadal, Alcaraz, bueno, bueno, bueno. Vamos, pues. ¿Qué hubiéramos visto a ti ahí? Pues, mira, eh... ¿Qué te hizo? - La competición. Fíjate, no tengo... O sea, para hacer el tenis, el tenis es un deporte muy duro, es muy duro a nivel psicológico porque a nivel físico hoy en día, pues, además, yo tengo mis años, ¿no? Pero hoy en día a nivel físico lo que marca la diferencia al final es el coco y es la psicología, es mental porque a nivel físico ya hay muchos avances y preparación física, estamos muy preparados. Y es el nivel al coco. Entonces, yo no soy nada competitiva. Y yo en Operación Triunfo lo pasé muy mal por la competición. Entonces, ese puntito de coco frío, es decir, yo lo pasaba mal cuando fallaba, cuando ganaba, entonces, pero el tenis es un deporte maravilloso y la disciplina, pues ya te digo, la llevo desde muy pequeñita y es maravilloso que mis padres me hayan inculcado la disciplina en el deporte. Sí, lo que pasa es que mi hija es tauro y es un poco cabezona. Acaba de cumplir seis. Sí, pero yo estoy educándola de otra manera. Le dejo que coja la raqueta y me lo pida ella, no la obligo. En nuestra época era como, tienes que hacer eso, y yo decía, vale, lo hago. Yo le voy a enseñar todo lo que sé, yoga, ballet, todo lo que sé, pero bueno, la disciplina es super importante porque luego la música en la vida, hay que tener un poco de orden y de disciplina, o sea, que estoy aquí para aprender y disfrutar. - Oye, la música, en breve Melody a Eurovisión. Necesitamos animarla, por Dios, aunque ella no lo necesita, que ella es muy... ¿Qué le decimos desde aquí a Melody? - Melody, disfruta, disfruta. Yo creo que el truco de todo es disfrutar sin esperar nada y ahí es cuando se da lo mejor de uno mismo y se recibe lo mejor también. - ¿La conoces personalmente? - No, no la conozco, pero bueno, es una pedazo de artista increíble. Tengo que decir, yo presenté mi tema para el Benidorm Fest, que lo voy a estrenar el día 20 de junio, así que aprovecho y lo estreno el 20 de junio. O sea, que estoy deseando y de verdad, que la música es vida y el deporte es vida y si se une todo, pues es maravilloso. - Pues dicho queda, Melody. - A por todas. A por ella. Disfrutar. - Muchísimas gracias siempre, corazón.

Relacionados