Ficha técnica
Carolina Yuste habla de la posibilidad de actuar en el biopic de Isabel Pantoja: "sería fantástico. Yo dame una bata de cola, yo soy feliz". La actriz confiesa lo feliz que ha sido interpretando a Massiel: "pues nada, imaginaos mucha alegría, creo que es de estas cosas que en esta profesión que te llegan y son como un regalito porque de repente te llaman y ya sabes que vas a ganar eurovisión sin tener que sufrir y creo que Massiel como figura es muy interesante, creo que tiene muchos lugares muy interesantes de contar". Explica que no ha podido hablar con la cantante: "no, sé que está contenta y sé que también ahora está en un momento delicado, entonces sobre todo le mandamos mucho amor y mucha luz y mucho cuidado y mucha ternura. Sé que está feliz, esto es lo que me han dicho a mí, que le gusto. Igual ahora cuando lo vea ya no le gusto tanto, también puede ser". Sobre la posibilidad de ser madre, confiesa: "¡ah! Uy, que calla, calla. Yo estoy ahora mismo, no, no, no estaba ahí. Estaba que yo ahora mismo como tía, muy bien". Total Carolina Yuste: - Bueno, ¿qué ha significado para ti interpretar a Massiel, ni más ni menos? - Pues nada, imaginaos mucha alegría, creo que es de estas cosas que en esta profesión que te llegan y son como un regalito porque de repente te llaman y ya sabes que vas a ganar Eurovisión sin tener que sufrir y creo que Massiel como figura es muy interesante, creo que tiene muchos lugares muy interesantes de contar. - ¿Te has puesto en contacto con ella? - No, sé que está contenta y sé que también ahora está en un momento delicado, entonces sobre todo le mandamos mucho amor y mucha luz y mucho cuidado y mucha ternura. Sé que está feliz, esto es lo que me han dicho a mí, que le gusto. Igual ahora cuando lo vea ya no le gusto tanto, también puede ser. - Es una mujer que siempre ha demostrado un fuerte temperamento, un arrojo. ¿Te sientes identificada con ella en ese sentido? - No lo sé, ya son palabras mayores, creo que enfrentarse y hablar como hablo en medio de una dictadura y un régimen represivo y tener tan claro lo que quería y lo que no quería y decirlo, no me puedo comparar en eso ni de coña. - ¿Qué tal con la canción que cantabas de antes? - Bueno, yo siempre últimamente he tenido la suerte que me han mandado proyectos en los que tengo que cantar. Es verdad que cantar desde el personaje como que me relaja porque siento que no tengo que estar como muy expuesta y me lo paso muy bien, la verdad es que me gusta mucho. - ¿Y cuál era tu relación previa con la historia de la serie? ¿Conocías un poco esa intervención de Franco? - Sí, bueno, no creo que fuera, o sea, esta cosa que se dice que fue como un soborno y tal, yo no creo que fuese tanto, creo que es más como, bueno, pues en este momento del tardofranquismo ya, cuando estamos terminando al final de la dictadura, que él ya está viendo que Europa está en otra y hay algo como de necesitamos contarle a Europa que somos un país más abierto de lo que realmente eran y demás. Entonces sí que hay, como todo el mundo sabe, lo que implica tener una buena publicidad, y ahí sí que es donde España invierte mucho, no sabía tanto de la historia y evidentemente esto no deja de ser una ficción, hay muchas partes que no son reales, hay otras muchas que sí, pero que habrá detalles que no son exactamente así. Yo sí que sabía algunas partes, porque yo rodé Saben aquel, que es justo la historia de Eugenio y Conchita, que se presentaron años después, y recuerdo que hay una frase que se decía en la peli que es, sí, sí, pero la cantamos en castellano, porque cuando la intentaron cantar en catalán, ya acuérdate lo que pasó con Serrat, entonces ahí dije, uy, ¿qué pasó? Y es como que ahí caí, que no dejaron a Serrat cantar en su lengua y por eso al final él renunció y fue Masiel. - ¿Cómo estás viviendo el momento actual de éxito? Por ejemplo, tienes 33 años, yo no sé si pensabas que esto iba a... - No, hombre, no, creo que no. No, claro, son de estas cosas que cuando tú con 15 años en Badajoz decides que quieres ir a estudiar... Claro, cuando tú decides que quieres irte a Madrid a estudiar Interpretación, no imaginas cuál es todo el recorrido. Yo he sido siempre muy cabezota, es verdad, y tenía mucho deseo, ¿no? Pero nunca sabes dónde te va a ir a parar. Sabemos las cifras de paro que existen dentro de la industria y la fortuna y el privilegio de yo poder formar parte de ella. Entonces me siento, pues eso, muy agradecida y bajándolo a tierra todo el rato. - Esto te iba a preguntar, ¿cómo haces para que no se te vaya a la cabeza cuando sale tu nombre en todas partes? Hoy te dan un premio. - Sí, yo creo que lo mejor que he hecho en mi vida es estar muy bien rodeada de gente y tengo unos vínculos que son de lo que más orgullo y más se me abre el pecho. Entonces creo que tener un sitio donde volver y donde sentirte relajada y en casa es importantísimo para estar aquí y luego saber escuchar y mirar al mundo. - ¿Cuál es tu relación con Eurovisión? - A mí me gusta. Me va por años. Decía antes, como que de adolescente o más pequeña lo veía siempre. Recuerdo por supuesto ver a Rosa. Quiero decir que hay hitos que yo creo que vivimos como sociedad en su conjunto. Luego ha habido otras temporadas que he estado más fuera, que no he estado tan metida dentro y luego los últimos años he vuelto a reconectar. Pero es algo que me genera disfrute, la verdad. - ¿Hacéis fiesta? - Pues hay años que sí, que cogemos y nos arrejuntamos para verlo. Pero es que este año tengo función, tengo bolo de Capricita en Salamanca el 17. Así que nada, cuando termine lo veré. - ¿Qué te parece Melody? - Ah, es la mejor. Me parece fantástica, me parece que tiene un poderío tremendo. Me parece nada más que tiene energía luminosa y buena. Entonces le deseo lo mejor, claro que sí. - ¿Cuántos sueños te quedan a ti por cumplir? - Ay, yo qué sé, pues imagino que muchos. Me apetece mucho estar más rato con mi familia. - ¿Eso lo echas un poco de menos? - Sí, sí, sí. Además mi prima acaba de ser mamá, que la peque va a hacer un año. Y entonces ahora me empieza a picar más estar aquí. Como que me apetece más estar allá, estar más cerquita de mi gente. - ¿Qué te dicen ellos de este momento tan genial? - Muy felices, imagínate, muy felices. Sí, claro, sí, sí. - Digo que si te picaba el gusanillo con ser mamá. - ¡Ah! Uy, que calla, calla. Yo estoy ahora mismo, no, no, no estaba ahí. Estaba que yo ahora mismo como tía, muy bien. - Oye, ¿te queda algún sueño por cumplir? Hemos oído por ahí que te gustaría interpretar un biopic muy especial como el de Isabel Pantoja. - Ah, no, pero esto es que ha sido... Bueno, esto como... Hacen grande todo esto porque un compañero vuestro me preguntó en una alfombra que había salido como esta historia y que habían pensado que sería genial y yo dije, ah, pues divino, yo feliz, sí, yo feliz de la vida. - No, no hay nada - ¿Que contar, algo hay que contar? Que va, no hay nada que contar. No, no, no, no, no, no, no, no. - ¿No te impone un poco? - Sería fantástico. Yo dame una bata de cola, yo soy feliz. - Ahora la feria, todo así. - Claro, es verdad, feria de abril en mayo, es como fantástico. - Pues nada, muchas gracias. - Nada, gracias a ustedes, me tengo que ir. Yo creo que ya no te preguntamos más.
Relacionados