Inés Sainz opina sobre el encuentro que ha protagonizado la reina Letizia con su hija

Ficha técnica


Fecha 07/05/2025
Parte 1
Duración 00:06:44
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Inés Sainz opina sobre el encuentro que ha protagonizado la reina Letizia con su hija, la princesa Leonor, tras tantos meses sin verse: "pues un poquito lo vi el otro día, vi que se dieron un abrazo maravilloso como una madre y una hija cualquiera, yo creo que haría lo mismo, incluso sería más escandalosa, es probable, bastante probable". Además, entiende su situación como madre: "empatizar con la situación como madre y como hija. No he tenido todavía oportunidad de saber más, ni de ver más, pero bueno, intentaré verlo y leerlo porque sí que me pareció bastante emotivo". Sobre la educación que está recibiendo la princesa Leonor, comenta: "creo que están trabajando sus padres en ello, ¿no? Es esta difícil etapa de combinar la juventud con la responsabilidad, que aunque mi hijo, por ejemplo, no vaya a ser rey de nada, se supone que todos los padres deberíamos practicarlo, ¿no? Yo en el fondo pues es una chica normal, pero con una responsabilidad quizás mayor". Si le preguntan por el pasado y si echa de menos el foco mediático, reconoce: "no, no mucho. Yo tomé esa decisión de abandonar las alfombras rojas y los grandes eventos porque quería disfrutar y estar en familia y con mi hijo y ya creo que llevaba muchos años y la verdad que muy bien, no lo he hecho meno". Aunque reconoce que sí que está pendiente de algunas noticias: "siempre me gusta ver los looks y los maquillajes y estilismos y demás, pero más tranquila, si es que me estoy haciendo mal, yo estoy a punto ya de cumplir 50. Y bueno, ya estoy pues en esa fase más tranquila". Este tema es en exclusiva Total Inés Sainz: - Muy buenas tardes Inés. - Hola, gracias chicos, buenas tardes, bienvenidos. - Enhorabuena, enhorabuena por este segundo libro o más. - Sí, es el segundo libro, el primero fue en 2018, yo justo terminé ese, empecé con este, pero bueno, estaba un pelín desilusionada, lo dejé ahí en un cajón y bueno, la gente fantástica de la editorial del grupo Agroíro me estuvo animando y al final pues consiguieron que lo sacábamos y aquí estamos hoy en el Corte Inglés. Cuéntame de qué nos va a hablar, de qué, no sé, para su futura compra. Bueno, es un ensayo muy práctico, es un viaje por el mundo de los sentidos, como nos ayudan a desarrollarnos en la vida, en nuestro día a día, como inconscientemente incluso nos salvan de situaciones peligrosas, por así decirlo, ¿no? Y es un manual, digamos, que está basado en un curso anterior que yo desarrollé de técnica de ventas y lo que he querido ha sido acercarlo a los lectores de una manera más práctica y muy sencilla para que les ayuden, sobre todo tanto en la vida personal como en su vida laboral, les puede ayudar para entrevistas de trabajo o para llevar un equipo, cuando eres jefe o cuando tienes compañeros, bueno, es un poco, ya te digo, un manual de los cinco sentidos con ejemplos muy prácticos que estamos acostumbrados a ver. A verlos en el día a día, pero quizás no somos conscientes y no nos paramos a reconocerlos. - Y oye, te hemos visto súper arropada también por compañeros. Sí. ¿Quién sobre todo te ha apoyado en esto? - Pues todos, la verdad, es que están, bueno, mi familia no ha podido venir porque está fuera en Bilbao y mi peque está de exámenes, así que tampoco ha podido venir, pero, bueno, íntimos amigos y gente que me quiere muchísimo, algunos de muchos, muchos años que me ayudan y me apoyan en todas estas aventuras que tengo siempre por delante, así que muy feliz. - ¿Cómo lo llevas con tu niño, ahora ya más mayor? - Sí, bueno, ya está a puntito de cumplir 13 años, como bien todo el mundo te avisa, se pasa volando, ese bebé precioso pues ya no está, ahora empezamos una nueva etapa y, bueno, igual de ilusionada, es la cosa que más quiero en el mundo, intentando pues educarle en ser un niño responsable y un valiente, así que, bueno, poco a poco. Lo primero ahora son los estudios y veremos, va a ser la etapa más difícil, yo creo, luego ya cuando pase pues esta pre-adolescencia y la adolescencia, seguro que nada, será un señor estupendo, que es lo que tiene que ser. - Ahora, personalmente, Inés, ¿cómo te encuentras? Tras ese bache que sufriste también con la salud. - Yo todo bien, gracias a Dios, además ya se cumplieron 5 años, con lo cual totalmente fuera, libre de tamoxifenos y muy bien, bueno, siempre al final de la vida. Tienes esa cosilla que tienes que andar con las revisiones, eso no te libras, nunca sales de ese circuito, pero bueno, es mejor prevenir que curar y nada, pues ya el susto pasó, ya lo está interiorizado, pero bueno, hay que estar pendiente para tampoco olvidarlo, ¿no? - ¿Echas de menos la vida pública? - No, no mucho. - Estás bien, no más discreta, te mantienes en ese... - Sí, ahora, bueno, van a ser este tipo de actos más personales y más privados, es verdad que yo tomé esa decisión de abandonar las alfombras rojas y los grandes eventos porque quería disfrutar y estar en familia y con mi hijo y ya creo que llevaba muchos años y la verdad que muy bien, no lo he hecho menos, lo bicheo así en las noticias, siempre me gusta ver los looks y los maquillajes y estilismos y demás, pero más tranquila, si es que me estoy haciendo mal, yo estoy a punto ya de cumplir 50. Y bueno, ya estoy pues en esa fase más tranquila. - Te vemos muy bien. - Gracias. - ¿Algún proyecto así televisivo? - De momento no, de momento vamos a estar centrados en el libro, quiero estar por lo menos hasta Navidad pues eso, atendiendo medios, haciendo la promoción, ferias del libro, porque resulta que cuando escribes un libro hay que venderlo, que es la parte que menos me gusta realmente, pero bueno, es así y luego la verdad es que me gustaría sentarme tres mesecitos, cuarto, cuatro, para escribir el siguiente y veremos, bueno, si este se da bien, espero, es una aventura, nunca sabes que va a pasar, es como cuando lanzas un disco, pues no sabes si se va a vender o no se va a vender, esto es nuevo para mí porque no estoy acostumbrada, yo cuando era modelo y desfilaba, si no había gente en el desfile no era mi responsabilidad, me habían contratado y yo hacía mi trabajo, pero esto es distinto, así que bueno, hasta Navidad. Navidad ya te digo, enfocada en la promoción y luego intentaré sentarme unos mesecitos a escribir el siguiente. - Ya hemos visto lo que te decía antes, compañeros arropándote, pero también no sé si amigos el padre de la reina Doña Leticia. - Bueno, ha venido mucha gente, sí, sí, ha venido amigos, amigos muy personales, tanto míos como de la editorial, que han venido incluso de muy lejos y es familia realmente para mí, y al estar, y al haber crecido yo aquí sola sin mi familia que está en Bilbao, pues ellos son mi familia. - Quería preguntar cómo estás viendo su tránsito por el buque, Elcano, no sé si lo estás siguiendo. - Pues un poquito lo vi el otro día, vi que se dieron un abrazo maravilloso como una madre y una hija cualquiera, yo creo que haría lo mismo, incluso sería más escandalosa, es probable, bastante probable. - Meses sin ver eso, ¿no? - Claro, y encima en un barco, empatizar con la situación como madre y como hija. No he tenido todavía oportunidad de saber más, ni de ver más, pero bueno, intentaré verlo y leerlo porque sí que me pareció bastante emotivo. - ¿Cómo el futuro del país? - Espero que sí, para eso creo que están trabajando sus padres en ello, ¿no? Es esta difícil etapa de combinar la juventud con la responsabilidad, que aunque mi hijo, por ejemplo, no vaya a ser rey de nada, se supone que todos los padres deberíamos practicarlo, ¿no? Yo en el fondo pues es una chica normal, pero con una responsabilidad quizás mayor. - Muchísimas gracias Inés, que triunfe. - Nada, gracias. Este tema es en exclusiva

Relacionados