Ficha técnica
Jaydy Michel a corazón abierto, habla de su encuentro con el Papa y con la Reina Letizia. En cuanto al papa francisco, la modelo mexicana desvela que acompañó a su marido, Rafa Márquez, y por eso tuvo "la suerte de conocerlo": "le estrechamos la mano, fueron segundos, o sea, en realidad cuando tienes una situación así, no es que te quedes de cena con él, ya me hubiera gustado, pero bueno, dio una charla a un grupo pequeño de empresarios mexicanos y tuve la suerte de estar ahí, luego de estrechar su mano y decirle que lo admiraba mucho porque creo que él ha tenido un acercamiento a muchos niveles con diferentes personas que antes nos sentíamos un poquito más alejados de la ideología que se estaba manejando y me gustó lo que él vino a enseñar, entonces claro que me dio un poco de pena su partida". Jaydy reconoce que "cuando lo estreché realmente sí sentí como, o sea, me quedé un poco sin palabras y eso fue como, no sé, hubo algo de él, su energía que me impresionó, no sé si es solamente lo que él desprende o también lo que uno viene sabiendo que él va haciendo, ¿no? Por ahí que es lo admirable y a mí me gustó mucho, aunque fueron segundos de haberlo conocido". Acerca de Doña Letizia, Jaydy Michel afirma que "tiene mucha presencia y me gusta". Explica que "obviamente es muy cercana porque ha sido periodista, el trabajo que ha tenido ella sabe muy bien cómo manejar eso y creo que es algo que ha sido muy positivo. La he conocido, he estado minutos con ella en alguna ocasión y bueno, es una mujer que impone". Este tema es en exclusiva. Total a Jaydy Michel: - No podemos faltar, ¿qué significa estar aquí? - Pues mira, estoy muy contenta de estar participando con LactoVit, ya que es una crema en la que creo, porque siempre buscaba cremas con urea, sí, me daba igual de repente la marca, pero cuando probé LactoVit me encanto, así es que sí estoy muy contenta, y da mucho gusto cuando trabajas con marcas en las que realmente crees, que no es solamente una promoción. - ¿Te cuidas mucho? - Si, cada vez más. - ¿Por quién pone? - ¿Sabes lo que pasa? Que con la edad te vas dando cuenta lo importante que es cuidarse por dentro, por fuera y todo, pero la piel, al ser el órgano más grande que tenemos, que eso ya lo sabemos muy bien todos, si es muy importante cuidarlo. Ahora por ejemplo estuve de vacaciones, tomé el sol, y lo primero que hago después de tomar el sol es ponerme crema, hidratarme, porque lo noto enseguida. - ¿Cuál es tu rutina que digas, esto lo tengo que hacer sí o sí, y esto no me lo puedo permitir, porque no puede pasar en mal? - Lo que no me puedo permitir es dormirme maquillada, o sea jamás, sea la hora que sea, lo cansada que esté, me tengo que limpiar muy bien la piel, y después del baño siempre crema hidratante en el cuerpo, o sea no puedo, de verdad que lo noto mucho que está muy seca. - Eres mami, ¿cómo se lleva todo, conciliación, cuidarse, estar así de guapísima como estás? - Bueno, tengo muchísima suerte, el trabajo que tengo me permite de repente tener un poco más de tiempo también para cuidarme, y mi prioridad es la familia, entonces ahí no tengo ningún problema, y el cuidarme yo creo que es de diario, es una cosa que tienes que hacer siempre, ya luego cuando te vas de vacaciones te tomas tus libertades, pero yo creo que no solamente por el físico, que obviamente como mujer y por mi trabajo me encanta cuidarme, pero creo que es muy importante por la salud, sobre todo cuando llegas a una edad te das cuenta que lo que te has cuidado, el cuerpo luego lo agradece. - ¿Impone que vayan creciendo también los peques, en este caso ya no, pero bueno, impone tu como mami, su adolescencia? - Más que imponerme, me abruma, porque siento que ha sido muy muy rápido. - ¿Sí? ¿Te ha pasado volando? - A mí se me ha pasado volando, volteo a ver a Manuela con 23 años y digo ¿en qué momento? Con Leonardo que va a cumplir 9 años y es enorme, no entiendo en qué momento se me fue, yo sigo viendo las fotos de cuando eran bebés. - Oye pero también hacer equipo ¿no? En plan de con los hijos, eres mami pero también ser amigos ¿no? - Sí, bueno. No sé si lo intentas inculcar estos valores, me llevo bien con mis hijos, muy bien, pero escuché una vez a un sacerdote que decía 'bueno, los hijos no necesitan amigos, para eso tiene sus amigos, en realidad están los padres, pero padres comprensivos'. Eso de ser amigo de los hijos se adquirió porque hacía años, o sea, cuando éramos nosotros más chicos, tal vez la educación entre padres e hijos era diferente, había más distancia, era más rígido todo, el regaño, el castigo, pegar, y yo creo que es por eso que ahora se entiende como ser más amigos, pero yo lo que entiendo es que no tanto que sea amiga o no, sino ser una madre muy comprensiva con la que puedan platicar y tener sus charlas normales, que se entiendan, sí. Y también hacer equipo con el papá en este caso, hay buena comunicación entre ambos, con ellos, o sea, eso también hace mucho, ¿no? - Bueno, porque a veces las separaciones son fáciles, pero en vuestro caso ha sido guay, hay buena cordialidad, creo yo. - Sí, cordialidad y sensatez, yo creo que lo más importante en una separación es la sensatez y para eso se necesita tenerla de ambos lados, porque no vale que sea solo de un lado. Entonces, cuando hay de ambos lados, pues es muy fácil y cuando también hay veces que en el matrimonio incluso no se entienden y yo siempre he creído que es muy importante poder tener una buena relación, estés casada o separada, ¿no? Por el bien de tus hijos. - Ha muerto el Papa, no sé si tienes alguna anécdota, si lo conocías, ¿qué te representa a ti la muerte del Papa? - Hombre, tuve la suerte de conocerlo, acompañé a Rafa, invitaron a mi esposo y fui con él, le estrechamos la mano, fueron segundos, o sea, en realidad cuando tienes una situación así, no es que te quedes de cena con él, ya me hubiera gustado, pero bueno, dio una charla a un grupo pequeño de empresarios mexicanos y tuve la suerte de estar ahí, luego de estrechar su mano y decirle que lo admiraba mucho porque creo que él ha tenido un acercamiento a muchos niveles con diferentes personas que antes nos sentíamos un poquito más alejados de la ideología que se estaba manejando y me gustó lo que él vino a enseñar, entonces claro que me dio un poco de pena su partida. - ¿Cómo fue ese estrecho de mano, ese contacto? Breve, ¿no? Muy poco tiempo, pero ¿qué significó para ti? - Todos dicen que era un Papa que gustaba por la cercanía, por su bondad, por su naturalidad a lo mejor. Yo creo que en la gente, creo en la energía y cuando lo estreché realmente sí sentí como, o sea, me quedé un poco sin palabras y eso fue como, no sé, hubo algo de él, su energía que me impresionó, no sé si es solamente lo que él desprende o también lo que uno viene sabiendo que él va haciendo, ¿no? Por ahí que es lo admirable y a mí me gustó mucho, aunque fueron segundos de haberlo conocido. - La mejor embajadora que tenemos en España es la reina Letizia por su cercanía, ¿tienes alguna línea de contacto con ella? ¿Compartes dicha información? - Bueno, yo creo que ella obviamente es muy cercana porque ha sido periodista, el trabajo que ha tenido ella sabe muy bien cómo manejar eso y creo que es algo que ha sido muy positivo. La he conocido, he estado minutos con ella en alguna ocasión y bueno, es una mujer que impone. - ¿La reina? - Claro, pero puede ser que no tuviera carácter y ella tiene mucha presencia y me gusta. - Cercana contigo cuando estuvo contigo, ¿no? Para ti. - Sí, claro que cercana, con el respeto que siempre hay que tener a los Reyes. - Pues muchísimas gracias y disfruta de la tarde. ESTE TEMA ES EN EXCLUSIVA.
Relacionados