Tamara Gorro nos cuenta qué ha sido lo más difícil de escribir:

Ficha técnica


Fecha 23/04/2025
Parte 1
Duración 00:06:02
Sonido Totales y Ambiente
Edición Editado
Localización Barcelona
Firma Europa Press

Tamara Gorro firma ejemplares de su último libro en Sant Jordi y nos cuenta qué ha sido lo más difícil de escribir: "el trastorno de alimentación porque no estoy curada. Que no estoy curada, pero escucha, que he superado una depresión que casi me lleva por delante. Esto es una anécdota. Esto lo voy a superar" la influencer prefiere no hablar más de su ex marido, Ezequiel Echegaray: "ya no voy a hablar más de Ezequiel, porque yo tengo mi vida, él tiene la suya, y aparte de que somos familia, mi respeto dé por vida, que nunca le pase nada, porque doy la cara y la vida por él, pero no voy a hablar más De Ezequiel, porque ya, creo que son tres años, siempre lo mismo" este tema es en exclusiva Total Tamara Gorro: - ¿qué tal Sant Jordi en Barcelona? - Está siendo mucha carga de emoción porque mis firmas son muy intensas, muchísima gente, muchísima gente, muchas historias y es bonito, es que es acojonante, yo soy muy mal hablada, ya me conocéis, voy a mantener la compostura, pero es acojonante, es la definición. - Efectivamente, iba a decir que muy intensas tus firmas, hemos visto a la gente emocionarse, llorar contigo, ¿qué sientes cuando una persona se te abraza de esa manera y no puede contener las lágrimas? - Pues lo que siento es que estamos poco escuchados, incluso es por nuestro propio entorno y hay veces que tienes que a alguien y empatizar para, uff, desahogarte, en general, no con una persona que escriba o con un famoso, no, no, no, uno mismo en su casa se siente poco escuchado y tiene que conectar con alguien para poder descargarse. - Ahora que vuelvo a vivir, ha sido una catarsis para ti, ¿cómo es la nueva vida de Tamara Gorro? - Pues es que la estoy descubriendo, a Tamara la estoy descubriendo todavía, de momento me tiene abrumada, en el fondo me gusta mucho, luego me tiene un poco despistada, sigue siendo súper intensa, como dice mi amiga Lorena, pesada de nariz. Todo eso y más, pues es que la estoy descubriendo, no lo sé, no lo sé. - Es un libro muy duro en el que has explicado momentos muy difíciles de tu vida, problemas de salud, problemas de alimentación, ¿crees que con tu testimonio vas a ayudar a muchas personas ahora que parece que por fin se habla de salud mental? - A ver, mi intención no es ser un ejemplo, porque no lo soy, pero lo que sí quiero es dar naturalidad, porque en la vida todo es normal, si nosotros mismos les damos esa naturalidad, entonces todos tenemos problemas, unos más graves, otros menos, pero lo que quiero es sentirme libre. O sea, hoy estaba comiendo con la editorial, con piqueras, es que estábamos todos comiendo, me dicen, Tamara, ¿por qué no comes esto? Y le he dicho, no, yo como esto, y esa ha sido la primera vez que he verbalizado, porque tengo un... a Silvia Abril, ¿no?, se lo he dicho. O sea, porque tengo un trastorno, un problema de alimentación, y si yo como esto, quizás puedo tener una bajada, entonces como esto, que sé que me va a hacer bien, naturalidad. - Para ti, ¿qué episodio ha sido? ¿Cuál ha sido la cuestión más difícil de contar en este libro? ¿Aquel que has dicho, igual no debería haberlo contado, o el que más te ha costado explicar? - El trastorno de alimentación porque no estoy curada. - Muy duro reconocerlo, ¿eh? - Que no estoy curada, pero escucha, que he superado una depresión que casi me lleva por delante. Esto es una anécdota. Esto lo voy a superar, pero, piano, tranquilidad, asumiendo y gestionando, claro. - Y decías en el día de la presentación del libro que una de las cosas que te preocupaba es que les llegara a tus hijos. Ahora que esto ya se ha hecho público, que el libro está en las calles, ¿cómo llevas el tema? ¿Ellos empiezan a ser conscientes? ¿Los has conseguido mantener? - Mis hijos nunca ven la tele. Mis hijos no ven redes sociales. Van a ver un TikTok que lo tienes capado, que bailes, que no bailes. Mis hijos no saben nada. Mis hijos no van a coger un libro, pero quiero que mis hijos sepan todo lo de su madre, pero cuando sean mayores. Ahora, ¿por qué le voy a meter yo a los niños cosas que no les corresponden? No. - Una de las personas que siempre está ahí, que te sigue apoyando, que tú siempre dices que vais a ser familia es Ezequiel. Imagino que Ezequiel estará orgulloso de ti. - Bueno, eso tendría que preguntar a él. No, sí, sí, sí. Sí, pero es que va a ser mi familia siempre, toda la vida. Somos familia y quiero que esté siempre dentro de mi vida, porque es muy buena persona. - Y la prueba del millón y la última, que si no me van a matar. Tanto que te apoya Ezequiel, tanto que os queréis, ¿no? ¿Es posible una reconciliación? - Ya no voy a hablar más de Ezequiel. Ya no voy a hablar más de Ezequiel, porque yo tengo mi vida, él tiene la suya, y aparte de que somos familia, mi respeto dé por vida, que nunca le pase nada, porque doy la cara y la vida por él, pero no voy a hablar más de Ezequiel, porque ya, creo que son tres años, siempre lo mismo. - Enhorabuena por el libro y a disfrutar de San Jordi. ESTE TEMA ES EN EXCLUSIVA

Relacionados