Ficha técnica
José Luis Martínez Almeida, hace un balance sobre la Semana Santa en Madrid: "ha sido una semana santa importante para la ciudad de Madrid. La meteorología nos ha afectado, para qué negarlo, especialmente tanto el jueves como el viernes santo, pero al final los madrileños, con la devoción que les caracteriza, se han echado a la calle. Los que nos han visitado saben que efectivamente en la Semana Santa hay otros que tienen fama y otros que cargan la lana, y en este caso la semana santa de Madrid cada vez más carga la lana porque es una semana santa bonita, una semana santa emocionante, con una colaboración de cofradías, hermandades, del arzobispo del ayuntamiento de Madrid, que cada año nos permiten elevar un poquito más, si cabe, la semana santa en la ciudad de Madrid, y ese es el esfuerzo en el que vamos a continuar". Total Almeida: - Bueno, como es tradicional, celebramos la Pascua de Resurrección, el Domingo de Resurrección, en la ciudad de Madrid, con la tamborrada, porque hay que anunciar la Buena Nueva de que Cristo ha resucitado, de que ha vencido a la muerte, de que es la fecha más señalada para el cristianismo, precisamente un día como hoy, y Madrid lo quiere celebrar con una tamborrada que quiere anunciar esa Buena Nueva. Lo llevamos haciendo ya desde hace décadas, y en este caso con la inestimable colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza y con la Hermandad de la Coronación de España. Espinas, que vienen hoy aquí a la ciudad de Madrid con los tambores y con los timbales a ofrecer un concierto a todos los madrileños, y por tanto Madrid nuevamente acoge una manifestación cultural de España. Somos la capital de la nación, nos enorgullecemos de que aquí, en el corazón de la capital, haya manifestaciones culturales propias de otros territorios, y en este caso, lo que es la tamborrada. Además, la Coronación de Espinas celebra este año su 75º aniversario, por tanto es una ocasión muy señalada para que todos los madrileños y los que se acerquen hoy a esta Plaza Mayor puedan disfrutar de esta tradicional tamborrada. Ha sido una Semana Santa importante para la ciudad de Madrid. La meteorología nos ha afectado, para qué negarlo, especialmente tanto el jueves como el viernes santo, pero al final los madrileños, con la devoción que les caracteriza, se han echado a la calle. Los que nos han visitado saben que efectivamente en la Semana Santa hay otros que tienen fama y otros que cargan la lana, y en este caso la Semana Santa de Madrid cada vez más carga la lana porque es una Semana Santa bonita, una Semana Santa emocionante, con una colaboración de cofradías, hermandades, del arzobispo del Ayuntamiento de Madrid, que cada año nos permiten elevar un poquito más, si cabe, la Semana Santa en la ciudad de Madrid, y ese es el esfuerzo en el que vamos a continuar. No tenemos todavía datos de afluencia turística, pero solo hay que pasear por las calles del centro de Madrid para saber que los datos van a ser realmente buenos. Los hosteleros y los hoteleros apuntaban a un alza respecto al año pasado, que fue del 80% en el fin de semana. Creemos que se va a superar ese dato. Un 10% más de facturación también en el ámbito de la hostelería, y por tanto el turismo sigue viniendo y sigue viniendo en masa a esta ciudad. - ¿El alcalde se va a animar a coger los tambores? - Seguiré los consejos de la alcaldesa, que es la experta, y entonces yo creo que sí que nos animaremos a tocar el tambor y también a participar en prácticas. Ya sabemos que ni los bailes ni los tambores van a ser mi fuerte, pero aún así me lanzaré con ilusión, aunque no con acierto sospecho, a tocar los tambores. - Mañana lunes comienza una huelga de basuras en el ayuntamiento de Madrid. Quería preguntar cómo se está preparando desde el ayuntamiento esta huelga de basuras. - Bueno, nosotros hemos fijado los servicios mínimos, que esperamos que se respeten. Son servicios mínimos esenciales, sí que no queremos afectar al derecho de huelga, pero sí queremos garantizar las condiciones de salubridad en la recogida de residuos en la ciudad de Madrid, y por eso los hemos fijado. Creemos que es compatible. Nosotros, el derecho de la huelga es un derecho fundamental, es parte de una negociación que están teniendo con empresas que son contratistas del ayuntamiento de Madrid. Nosotros no somos parte de ese proceso de negociación, pero no quiere decir, lógicamente, que no nos preocupemos y que no nos ocupemos. Esperamos, por tanto, que lleguen a un acuerdo lo antes posible, que sea un buen acuerdo para los trabajadores. Mientras haya un derecho de huelga, hemos fijado unos servicios mínimos, que lo que pretenden únicamente es garantizar, dentro del respeto al derecho a la huelga, condiciones de salubridad e higiene en las calles de Madrid, para que esté garantizada la recogida de los residuos. Pero, insisto, lo que el ayuntamiento pretende es que también haya un acuerdo lo antes posible y, por tanto, esta huelga concluya lo más rápido. - Gracias. - Perdón. - Sobre las ultimas reyertas que ha habido en las últimas horas. - Estamos preocupados, obviamente, por esas reyertas que se han producido aquí. Nosotros esperamos que la delegación del Gobierno ponga todos los medios posibles. La seguridad es una de las señas de identidad de la ciudad de Madrid. Muchísimos turistas vienen a esta ciudad, precisamente, atraídos por las condiciones de seguridad. No hay que caer en la alarma social, pero sí hay que preocuparse de que este tipo de reyertas no tengan continuidad en la ciudad de Madrid. Creo que ha habido un muerto, desgraciadamente también, como consecuencia de las reyertas y varios heridos graves. Por tanto, le pido a la delegación del Gobierno que extreme todas las medidas. Podemos confiar en nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad, a los cuales nos debemos sentir orgullosos, pero la delegación del Gobierno tiene que garantizar que las reyertas que se han producido no tengan continuidad, no afecten a la seguridad, garanticen la salvaguardia a las personas, que es, en última instancia, lo que todos queremos.
Relacionados