PARTE 2 - Karla Sofía Gascón se declara fan de Carlos Alcaraz

Ficha técnica


Fecha 19/04/2025
Parte 1
Duración 00:05:23
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Barcelona
Firma Europa Press

Karla Sofía Gascón asiste a la quinta jornada del Trofeo Conde de Godó y se declara fan de Carlos Alcaraz: "soy fiel seguidora, obviamente, de Nadal, ahora de Carlos Alcaraz, pero tengo muchas ganas de ver el partido, o por lo menos un ratito, de Carlos jugando. Sí, me gusta más practicarlo. El problema mío del tenis es que tengo un agujero en la raqueta, las que me dan siempre me las dan con agujero. No sé por qué, se empeñan siempre en hacerme trampas de alguna manera. Nadal es una institución en el deporte a nivel mundial, es muy difícil igualarle, pero Carlos está haciendo una carrera maravillosa y creo que hay que apoyarle. Hay muchos tenistas en España que son geniales, pero Carlos es un referente". La actriz posa en el photocall portando su libro 'lo que queda de mí' y confiesa que "el libro es una novela y trata de una persona que se está suicidando y quiere morir para no tener que seguir. Viviendo la vida tan terrible que lleva y, lejos de ello, lo que hace es que, mientras que se está suicidando, no puede morir, sino que tiene que recordar toda su vida, con lo cual pasan y suceden una serie de cosas. Yo lo veo muy Forrest Gump, siempre. Esta novela es muy Forrest Gump. Pasan muchísimas cosas y tiene de todo. Tiene todos los géneros en una. Hay que leerlo". Total Karla Sofía Gascón: - Hola, ¿qué tal? ¿Cómo estáis? Sí, disfrutando de este Godó, que me parece una maravilla. Es la primera vez, no solamente que vengo a ver un partido de tenis en directo a este evento deportivo, sino que es la primera vez que vengo realmente en mi vida a ver un partido de tenis en directo, porque siempre los he tenido que ver por la televisión. - Eres seguidora - Soy fiel seguidora, obviamente, de Nadal, ahora de Carlos Alcaraz, pero tengo muchas ganas de ver el partido, o por lo menos un ratito, de Carlos jugando. Sí, me gusta más practicarlo. El problema mío del tenis es que tengo un agujero en la raqueta, las que me dan siempre me las dan con agujero. No sé por qué, se empeñan siempre en hacerme trampas de alguna manera. Nadal es una institución en el deporte a nivel mundial, es muy difícil igualarle, pero Carlos está haciendo una carrera maravillosa y creo que hay que apoyarle. Hay muchos tenistas en España que son geniales, pero Carlos es un referente. - llevas tú libro - Sí, 'lo que queda de mí' es un libro que siempre me ha gustado mucho. Es una reedición de un libro que yo saqué en México en 2018, pero que no se había publicado aquí en España. No es una biografía, como la gente cree, pero es un libro que cuenta muchas cosas de mí. Es una novela de 500 páginas que es absolutamente maravillosa. Y luego, sí, hay muchas películas y muchas cosas que tengo pendientes. La que comentábamos antes de Italia, que se anunció el otro día con Vincent Gallo, pero todos son proyectos... Tengo muchísimas cosas, pero no sé cuál voy a empezar primero. Esa es la cuestión, que no sé cuál es la película que voy a empezar a filmar primero. - ¿Puedes explicar un poquito más de tu vida? - El libro es una novela y trata de una persona que se está suicidando y quiere morir para no tener que seguir. Viviendo la vida tan terrible que lleva y, lejos de ello, lo que hace es que, mientras que se está suicidando, no puede morir, sino que tiene que recordar toda su vida, con lo cual pasan y suceden una serie de cosas. Yo lo veo muy Forrest Gump, siempre. Esta novela es muy Forrest Gump. Pasan muchísimas cosas y tiene de todo. Tiene todos los géneros en una. Hay que leerlo. - ¿Está basado un poco en tu vida o partes? - Tiene muchas partes de mi vida, pero no es una...autobiografía, porque salen dragones y, normalmente, los únicos dragones que yo he visto son producto de otra cosa. - ¿Quieres anunciar con la película? Sí, sí. Las películas que se han anunciado hasta ahora están en preproducción. Y yo espero que, para agosto, ponerme ya con la primera. También vamos a anunciar próximamente otras producciones en las que estoy envuelta, que son increíbles, unas películas increíbles. Pero, ya te digo que, en el mundo del cine, sabes lo que vas a hacer, pero no sabes cuándo vas a empezar. No se sabe. Te dicen siempre un mes y acaban siendo dos, tres meses más tarde. Entonces, con cautela, a ver cuál es la primera que empezamos y ya hablaremos de todo lo que surja. Pero, obviamente, si la producción ha anunciado cierto tipo de cosas, pues yo no lo voy a hacer. No lo voy a negar, claro. - ¿Tienes producciones italianas y otras producciones europeas? - Tengo producciones de todos los países. Tengo producciones de Estados Unidos, de Francia, de Italia, pero hay que anunciarlas poco a poco. Cuando se estén haciendo es lo mejor, porque, si no, los proyectos se gafan. - ¿Qué te parece la polémica con el Tribunal Supremo de Inglaterra con la ley trans? - No tengo la información completa, pero lo que he visto es a unas señoras celebrando discriminación hacia otras mujeres y me parece terrible y me parece feísimo. Y eso es lo único que sé. Los tribunales... Hay muchos países en el mundo que no aceptan a las personas como nosotras, que no aceptan a las mujeres como nosotras. Me da lástima que Gran Bretaña haya tomado este rumbo, este camino, tambiénpero realmente creo que es algo que se va a dar la vuelta de nuevo. Siempre hay recursos, siempre hay unos puntos que no están claros del todo y, además, siempre se tergiversa todo y no creo que sea el sentido de lo que quieren hacernos creer lo que ha pasado en esto. Pero, bueno, me parece realmente penoso

Relacionados