El tío de Rafa Nadal, Toni Nadal, desvela el sexo del bebé que esperan el tenista con Mery

Ficha técnica


Fecha 13/04/2025
Parte 1
Duración 00:06:17
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

El tío de Rafa Nadal, Toni Nadal, desvela el sexo del bebé que esperan el tenista con Mery Perelló, otro niño: "creo que sí. Me parece, pero no lo tengo... Seguro". Habla del tenista como padre: "él de toda la vida es un chico muy familiar le gustan muchos de los niños han tenido la suerte de tener un niño que le colma de satisfacción y ahora otro que creo que también le dará una muy buena alegría. Así es que, bueno, pues él muy contento, claro". Sorprende al decir que quizás Rafa no quiera que su hijo mayor siga sus pasos: "la raqueta, pero creo que su padre no... No le mola mucho. No le mola mucho que juegue al tenis. Sabe la dificultad de este deporte y creo que le gustaría más que su hijo hiciera otros deportes que no el tenis". Subraya: "evidentemente es muy joven para... Todavía es un niño, claro que sí. Si va a jugar al tenis o al fútbol o al golf o lo que sea". Opina sobre la retirada Rafa: "no, yo creo que la retirada, evidentemente, en el caso de mi sobrino...pues dejar de hacer aquello que tú has venido haciendo en los últimos treinta y pico de años, que encima te gusta hacerlo y encima has tenido un buen éxito, pues cuesta" aunque especifica: "cuesta, pero sobre todo no cuesta el post. Lo que cuesta es tomar la decisión de decir hasta aquí". Y asegura que una vez que Nadal dio el paso: "una la vez la tomó. Mi sobrino yo le veo y está muy feliz haciendo otra cosa él siempre supo que el tenis era una parte de su vida". Sabía que su profesión tenía fecha de caducidad: "sí, se fue haciendo a la idea con el transcurso de los años". Asiste a la gala de 'Lo que de verdad importa'. Este tema es en exclusiva Total Toni Nadal: - Qué importante esta primera edición también, ¿no? - Bueno, casi todos sabemos lo que es importante en la vida, lo que a veces creo que nos olvidamos y tenemos que dar demasiado valor a cosas que no son tan importantes. - Bueno, ¿tú de eso sí que sabes? - No. - Yo creo que sí. Yo creo que sí. - Lo mismo que tú. Otra cosa es, en lo que yo creía que era importante, procuraba aplicarlo. - Y lo aplicaste muy bien y lo sigues aplicando muy bien en tu día a día, ¿no? Sí. Sí, muy bien. - Yo procuro hacer las cosas, yo lo he dicho muchas veces, cuando hacía de entrenador, me procuraba centrar en lo que consideraba muy importante y daba poco valor a lo que consideraba secundario. Y a partir de aquí, pues, esto aplicado en una pista, pues aplicado también fuera. Lo que pasa es que a veces cuesta. - Claro, al final es lo que te iba a decir, que también es importante el saber gestionarlo, el saber llevarlo, ¿no? - Sí. Bueno, depende de cada uno al final. Lo que es importante para ti quizás no lo sea para mí. Y al revés. Yo entiendo la vida de una determinada manera e intento aplicarla. - ¿Actualmente qué es lo importante para ti? - Lo mismo que lo fue toda la vida. - ¿Toda la vida? - Lo mismo, tener algún reto. Evidentemente lo más importante siempre es la familia, los amigos y vivir En paz y en tranquilidad, ¿no? Pero al mismo tiempo creo que para cualquiera es muy importante sentirse útil, es decir, dar valor a una serie de cosas como el trabajo. Y para mí fue toda la vida importante marcar, marcar los objetivos e intentar alcanzarlos, porque esto es lo que daba un poco de sentido a lo que estábamos haciendo. - Y actualmente hablas de retos. ¿Cuáles son tus retos actualmente? - ¿Cuáles son mis retos? Bueno, pues yo tengo retos a nivel profesional, que, bueno, está haciendo diferentes cosas. Estoy a punto de abrir un hotel, pues estoy empezando a hacer cosas. Pero, al final, es verdad que la población, de toda la población hay un sector que puede tener retos y eso, pero creo que si no los tienes, al menos, tienes que tener la voluntad de que lo que hagas, hagaslo bien. Y eso es un buen reto. - Ya te lo digo. El hecho de, bueno, de haber enseñado, en este caso a tu sobrino Rafa, a saber llevar su carrera profesional, porque al final no era fácil, un deportista de élite. ¿El hecho de su retirada, cuando uno ha sabido llevar su carrera profesional, la retirada es más fácil? - Bueno, yo creo que sí. - ¿También tiene que trabajarla? - No, yo creo que la retirada, evidentemente, en el caso de mi sobrino... Pues dejar de hacer aquello que tú has venido haciendo en los últimos treinta y pico de años, que encima te gusta hacerlo y encima has tenido un buen éxito, pues cuesta. - Cuesta, ¿no? - Cuesta, pero sobre todo no cuesta el post. Lo que cuesta es tomar la decisión de decir hasta aquí. - Una vez que ya lo ha tomado, exacto. - Toda la vez la tomó. Mi sobrino yo le veo y está muy feliz haciendo otra cosa. - ¿Otros retos? - Él siempre supo que el tenis era una parte de su vida. Tiene fecha de caducidad, claro. - Lógicamente, cualquier deporte de élite al final tiene fecha de caducidad. Y él se hizo a la idea. - Sí, se fue haciendo a la idea con el transcurso de los años. - Oye, daros la enhorabuena porque va a ser de nuevo papá. Esa es una alegría muy grande. Y también ahora que tiene más tiempo, ¿no? - Sí, claro. Bueno, él es toda la vida un chico muy familiar. - Siempre lo ha demostrado - Le gustan muchos de los niños han tenido la suerte de tener un niño que le colma de satisfacción y ahora otro que creo que también le dará una muy buena alegría. Así es que, bueno, pues él muy contento, claro. - Y el primogénito, el peque, que ya va a ser menos mayor, la raqueta ya la tiene ahí, ¿eh? La raqueta, pero creo que su padre no... - No le mola mucho. No le mola mucho que juegue al tenis. Sabe la dificultad de este deporte y creo que le gustaría más que su hijo hiciera otros deportes que no el tenis. - Pero bueno, sí. - Pero ya veremos. - Esto ya se verá, evidentemente. - Evidentemente es muy joven para... Todavía es un niño, claro que sí. Si va a jugar al tenis o al fútbol o al golf o lo que sea. - Va a tener buenos maestros, no solo deportivamente hablando, sino de los valores, que es lo que hemos traído hoy aquí también. Porque Rafa lo sabe, lo va a saber antes que nada y hacer. - Hay mucha gente que tiene buenos valores. Y en el caso de este niño no será nada especial. Es lo mismo que si tú tienes o mucha gente que tiene. - Así de a gusto. No hay que exagerar en esto. - No se sabe todavía si es niño o niña, ¿no? El bebé que es. - Creo que sí. - ¿Niño? - Creo que sí. - Pues enhorabuena. Yo lo desconocía, no tenía ni idea. - O sea, un otro niño, ¿no? - Me parece, pero no lo tengo... seguro - No pasa nada. - Oye, os doy la enhorabuena por todo. Siempre aprendemos de vosotros, de verdad. - De mí no. - De ti en este caso, de verdad que sí. Sé que eres muy modesto, pero bueno. Y de toda la gente que viene hoy aquí, que al final... Los valores, la vida. - Sí. - Porque hablaba con Juan Pablo Escobar y es impresionante también. - La realidad es que el mundo no ha cambiado tanto. Si volvemos a los antiguos griegos, los valores eran los mismos. Otra cosa es que los apliquemos ahora. - Claro que sí. - Y desgraciadamente hay gente que no lo sabe aplicar. No lo sabe aplicar. Pero bueno, hay que aprender, hay que aprender. - A ti. Muy amable. Gracias Este tema es en exclusiva

Relacionados