Ficha técnica
Joan Manuel Serrat entrega su legado en el Instituto Cervantes, ante la orgullosa mirada de su mujer, Candela Tiffón. El cantautor guarda la partitura original de 'mediterráneo' y su primera máquina de escribir, entre otros objetos, en la caja de las letras. Posteriormente, recoge el premio Antonio de Sancha, de manos del presidente de la asociación de editores, Manuel González Moreno. Le recibe el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero. Imágenes del acto donde Serrat recoge una estatuilla de manos de Manuel González Moreno. Imágenes de Serrat diciendo unas palabras: "el legado que se ha entregado en la Casa de las Letras y en este premio, en este premio Antonio de Sánchez, que la Ciudad de Madrid tiene a bien concederme, sí. Comunidad Osmótica. Interesante término, yo sí lo sé, yo sí sé. La osmosis es un fenómeno físico que se produce en la transmisión de fluidos a través de una membrana semipermeable. Esa es la osmosis. Y si hubieran tenido ustedes un profesor de física como el doctor que siempre tuve yo, un gran maestro, no se les hubiera olvidado jamás esto, no se les hubiera olvidado. A los alumnos les recomiendo y que lo hiciesen de la siguiente manera, con un papel en blanco, un lapicero y el libro abierto. Leer el libro, tomar notas, repasar las notas y ya está. Luego decía, hay otra forma de estudiar. La osmosis es un fenómeno físico que se produce en la transmisión de fluidos a través de una membrana semipermeable. Esa es la osmosis. Y si hubieran tenido ustedes un profesor de física como el doctor que siempre tuve yo, un gran maestro, no se les hubiera olvidado jamás esto, no se les hubiera olvidado jamás esto. La osmosis es un fenómeno físico que se produce en la transmisión de fluidos a través de una membrana semipermeable. Luego decía, hay otra forma de estudiar. Es agarrar el libro, colocárselo en el sobaco y por osmosis los conocimientos generan. Si uno tiene un profesor como el doctor, como el doctor Sechá, no se le olvida jamás que es la osmosis. Tantos recuerdos a aquel viejo profesor, Dios mío, tantos recuerdos de tan buenos profesores y cuanta gratitud a mis maestros que tanto me ayudaron a entender cosas y a aprender cosas que no entendía, pero que sabía que con el tiempo iban a ayudarme a entender. En 1969 apareció en el mercado discográfico un disco dedicado a Antonio Machado. Ese disco contenía una serie de poemas de Machado a los que les puse música junto con un par de poemas que había puesto anteriormente mi amigo y compañero Alberto Cortés. Dos poemas, retrato y guitarra de armesón que yo quise recuperar para este disco a modo de desagravio con la cátedra que había maltratado el trabajo de Alberto Corté".
Relacionados