Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

PARTE 3_El Instituto Cervantes recibe el legado de Joan Manuel Serrat

Ficha técnica


Fecha 11/04/2025
Parte 1
Duración 00:04:10
Sonido Totales y Ambiente
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Joan Manuel Serrat entrega su legado en el Instituto Cervantes, ante la orgullosa mirada de su mujer, Candela Tiffón. El cantautor guarda la partitura original de 'mediterráneo' y su primera máquina de escribir, entre otros objetos, en la caja de las letras. Posteriormente, recoge el premio Antonio de Sancha, de manos del presidente de la asociación de editores, Manuel González Moreno. Le recibe el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero. Imágenes de Serrat diciendo unas palabras: "Bueno, yo ya os lo he explicado un poco arriba, no sé cuántos de vosotros estabais ahí, cuántos habéis podido entender lo que decía. Cuando se me pidió colaborar en esta estupenda idea que es utilizar las cajas del Banco Central para depositar cosas más importantes que las que hubo depositadas en sus tiempos, depositar sueños, depositar fantasías, depositar pensamientos, depositar arte, pero arte vivo, es decir, arte de aquel que pueda estar en contacto con la gente Hay que ver ustedes que aquí hay llaves, llaves de seguridad de aquellas que tenía el temeroso en el bolsillo y el guardián del centeno para poder abrirlo y sacar de aquí lo que escondía a los ojos del resto de la humanidad. Nosotros lo tenemos con una llave y funciona para todo aquel que quiera ver si puede sacar algún progreso de esto. Yo he dejado aquí cuatro objetos, cuatro objetos que a mi modo de ver son muy representativos. El primero este que es un disco, es el primer disco que yo grabé en el año 1965 y que, por dios, está se está desintegrando, gracias a que lo van a tener aquí en condiciones va a seguir todavía. Este que era aquí era yo y estas fueron las primeras canciones que yo escribí. Me ha parecido oportuno también y representativo que compré, así de los libros que se vendían así a contrabando un poco, ¿no? De la biblioteca Losada, una editorial Losada a la que jamás agradecerá mi generación y algunas de las posteriores y anteriores lo que han sido para la edición en el mundo, un retrato que llenaron cuando debajo de los pies nuestros pies solamente teníamos cardos y rocas. Ellos vinieron con las obras de nuestros poetas contemporáneos mayores a decirnos que existían, que estaban ahí. Y este libro precisamente, este libro fue el que yo utilicé para trabajar en el primer disco de poemas de Miguel Hernández, que yo en el año setenta y... sí, eso era. Aquello de ahí es la partitura original de Mediterráneo, la partitura para orquesta, la partitura original que se utilizó para grabar por primera vez esta canción. Tiene letra mía también, aunque el tachón de arriba es letra mía. Las letras son las bonitas del copista, porque los copistas solían tener... copista también es un oficio.

Relacionados