PARTE 1_Al Bano asegura que la fe le ha ayudado a superar la desaparición y muerte de Ylenia

Ficha técnica


Fecha 10/04/2025
Parte 1
Duración 00:06:48
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Al Bano asegura que la fe cristiana le ha ayudado a superar la desaparición y muerte de su hija Ylenia: "yo he entendido muy bien la religión cristiana cuando en los años 90 me ha pasado de todo, de todo, de todo con nuestra hija, con tu partida, con tantas cosas. Y yo me he vuelto en contra de una gran seguridad que tenía con dios. Y he buscado no he buscado, tenía una rabia y la he explicado de esta manera. Me alejé, me he alejado de la religión cristiana. Me he alejado del sentimiento cristiano que había probado. Y bien, todo aquello, todo es un momento de mi vida. Pero los días pasaban, los meses pasaban y la rabia siempre más grande por dentro. Tengo que decir, he cantado como un dios en aquellos momentos por la rabia, por todo lo que vivía. Pero me di cuenta de que me faltaba algo, y lo buscaba. ¿Qué me faltaba? Me faltaba el sentido cristiano que había perdido. Y me di cuenta de que también dios perdió su hijo y dije a mí mismo, si tú eres un buen cristiano ¿por qué no entiendes este pasaje de la vida, esta realidad en la vida? Perder un hijo, perder algo muy importante en tu vida. Y entonces, de aquel momento, mi vida fue mejor. Me he apropiado de los que me habían alejado y vivo mejor, habiendo descubierto sobre mi piel que es la religión cristiana. Es una verdad que falta en otro tipo de religiones. Siempre con respecto a todos los que encuentran a dios a través del budismo, a través del islamismo. Pero la religión cristiana es la más verdadera. El símbolo es la nacida de cristo. El símbolo es la cruz de cristo porque en la vida de cada uno de nosotros es inevitable el encuentro con la cruz. Y el símbolo es la resurrección y ahí he encontrado mi verdad y mi desea de vivir. Y de haber entendido, gracias a dios, de haber entendido que esa es mi camino, y de haber entendido que, como decía Sant'agostino, gracias a dios tengo el trabajo de cantante, quien canta, reza dos veces. Sant'agostino". Por su parte, Romina desvela que encontró las respuestas a sus preguntas en el budismo: "además, me gustan los libros de filosofía hindú, me gustan los libros de mi guía espiritual también, porque sigo aprendiendo budismo y eso me ayuda mucho. Es que ha contestado todas las preguntas que tenía y no tenía una respuesta". El dúo presenta su próximo concierto en el Movistar Arena de Madrid, el cual se celebrará el próximo 24 de mayo: "va a ser un show increíble. Hasta ahora yo no sé cómo va a ser, pero estoy seguro de que va a ser increíble. De vez en cuando actuamos juntos porque la gente lo quiere y me parece justo que cuando la gente quiere tiene que dar. Obviamente, soy solista, pero también en el show. Ella actúa en solista, yo en solista y después unión y sale la audiencia". Sobre cómo se llevan sobre el escenario después de todos los vaivenes que han tenido, Romina bromea: "sí, por una hora y media podemos no pelearnos". Rueda de prensa: - Al Bano: Bienvenidos a esta muy simpática red de prensa. Estoy contento de ver tantas caras muy alegres, muy simpática, muy oportunista. - ¿Cómo oportunista? - Al Bano: Esta es una oportunidad para estar juntos con ellos. ¿He dicho bien, no? - Una buena oportunidad. - Al Bano: No, esta es la oportunidad para estar juntos. ¿He dicho muy bien o no? Cervantes me va a perdonar Gracias. - Romina: Parece que necesitas un traductor. - Al Bano: Dame dos. ¿Cuál es la primera pregunta? - Buenos días, encantada de veros. Somos de 'Socialité'. La primera pregunta que os queríamos hacer es, ¿cómo llegáis a la conclusión de que tenéis que volver a cantar juntos? - Romina: Bueno, ya son varios años que hemos vuelto a cantar juntos. Y pasó por casualidad, un empresario ruso en 2013 tuvo la idea de invitarme a una fiesta de sus 70 años y yo acepté y desde entonces no hemos parado. - ¿Vais a tener algún tema nuevo o lo que vais a hacer es un recopilatorio de vuestra trayectoria musical? - Al Bano: Sorpresa, sorpresa. - No me digas eso, me tienes que dar alguna exclusiva, por favor. - Al Bano: Tenemos todo nuevo. - Romina: No, no, no, no es todo nuevo. Hay alguna canción nueva y alguna de gran éxito y también nuestro hijo Yari, que tiene sus propias canciones. - Y vuestra hija pequeña además también está empezando unos pasitos en la música, ¿no? Vuestra... - Romina: ¿Cuál? - Jasmine. - Al Bano: Ah, no es... Es mi hija. - Ah, su hija. - Al Bano: Ella estaba de vacación y yo he hecho otra hija. - Ah, vale, vale, perdón, se me ha ido el tema familia. - Al Bano: Familia alargada. ¿Qué más? No, va a ser un show increíble. Hasta ahora yo no sé cómo va a ser, pero estoy seguro de que va a ser increíble. De vez en cuando actuamos juntos porque la gente lo quiere y me parece justo que cuando la gente quiere tiene que dar. Obviamente, soy solista, pero también en el show. Ella actúa en solista, yo en solista y después unión y sale la audiencia. - Romina: Cada uno canta también por su cuenta, tenemos varias partes del show. - Al Bano: Cómo habla bien español. - Romina: Mucho tiempo que ya no lo práctico, pero yo estoy muy feliz de regresar a España después de 10 años, 10 años. Si continúan pasando así los años, no me van a quedar muchos. - Además, Romina, me encanta tú porque haces juego con nuestro micro del programa. - Romina: Ah, sí, eso sí. - Si luego me lo permites, yo me voy a acercar porque necesito que me cantéis un trocito para el programa 'Felicidad'. Felicidad la que tengo yo de poder veros juntos. - Al Bano: ¿Cuándo, cuándo, cuándo? - ¿Puedo? - Hoy ya no duermo, Albano. Te lo digo de verdad, qué maravilla. Por favor, si ustedes... Os puedo tutear, ¿verdad? Ya somos como amigos. - Al Bano: (Empieza a cantar) Adiós con el corazón que por el alma no puedo al despedirme de ti. Al despedirme me muero. - Yo sí que me muero, madre mía. - Al Bano: Tú serás el bien de mi alma. Tú serás el bien de mi vida. Tú serás el pájaro La pájara pinta que alegre canta por la mañana. - Bravo, bravo. Un honor, un honor. Un honor, chicos. De verdad, muchas gracias. - Al Bano: ¿Te ha gustado la canción? - Me ha gustado muchísimo. Hoy ya no duermo, Albano. Por Dios, ya te dejo sentarte. Gracias por todo. Os queremos. - Al Bano: Gracias. - Romina: No sabe estar sin cantar Albano. - Bueno, pues nada, quería preguntaros cómo es para vosotros eso de actuar en español, que lo habéis adelantado un poquito, ¿qué significa para vosotros el público español? - Al Bano: Yo hablaba esta mañana con Félix y también ayer. La primera vez que vino aquí a España fue en el 71 para hacer tour y todos me decían, sobre todo un gran periodista, hombre, ¿por qué te vas a España a cantar por un país fascista? Digo, si tú me hablas así, yo no entiendo qué es el fascismo. Quiero ir a mirar qué es el fascismo. Mira, he pasado tanto en Italia en aquellos tiempos. Había una revolución, guerrilleros, brigada roja, brigada negra, el poder obrero Había de todo. Y cada día parecía una guerra, una guerra civil. Y la personalidad de Italia, de los italianos, no de todos por suerte, parecía cambiada. Me parecía ser yo extraño, que no encontraba la raíz de mi patria en mi patria. Entonces vine aquí a España y pasé muchos años, y cada año siempre mejor, siempre queriendo más a este país y he pasado mi nueva primavera con mi trabajo. Pienso que conozco España mejor que mi español, porque he hecho de todo e increíblemente feliz. Me acuerdo siempre de una cosa, cuando yo tenía los contratos, por ejemplo, por el día 28, pero se actuaba siempre el día 29, la 1, la 2 Digo, mira, yo ya he terminado mi trabajo, porque el contrato el día, es ayer, no hoy, siempre de broma, claro. Una era esta. Y después he entendido que la raíz de los romanos aquí en España nunca se ha perdido y entonces somos primos. Y cuando se habla en español, los italianos dicen, basta poner una S final a todas las palabras y tú hablas muy bien español. No es la verdad, pero es una buena broma. ¿Tú preguntas cuál era, por qué yo estoy aquí? - ¿Cómo es el público español? - Al Bano: Me gusta, simplemente me gusta. Es un placer volver, porque de verdad me gusta. Cuando bajo del avión y escucho ya el español, digo, estoy en casa. Por mi parte italiano, por mi parte español. Me está concedida esta mía expresión de amor por esta patria y la cosa muy bella. En todos los países, cuando voy a Alemania, cuando voy también a Rusia, veo a los españoles, llegan como si fuéramos familia. Y eso me da... - Romina: Nunca se han olvidado de nosotros, eso también me da mucho gusto. Mucho gusto, siempre ha quedado el mismo calor humano. Y además yo he notado que los hombres en España son más guapos que los italianos. Son más guapos los españoles en general que los italianos, los hombres. - Al Bano: Tú a tu lado tienes un medio italiano y a tu otro lado tienes otro italiano. - Romina: Yo he visto, he visto en la calle y he visto personas muy guapas. - Al Bano: ¿Y las gafas cómo están? ¿Están bien? - Romina: Están bien, están bien. - Al Bano: ¿Tú estás segura? ¿Cada persona que tú veías preguntaba si era un español? ¿Puede ser un italiano que está marchando por allá? - Romina: Puede ser, pero no creo. - Al Bano: Está interesada en el elemento humano, en el hombre. Tú de cuando has dejado a mí... - ¿Sigue habiendo esta química cuando actuáis? - Romina: Sí, por una hora y media podemos no pelearnos. - Al Bano: Bellísimo. - Romina: La única cosa difícil para mí es escuchar mi voz cuando canto junto a él, porque de verdad, las demás personas cuando se hacen mayores pierden, muchos pierden la voz. Él la tiene más fuerte que antes. - Al Bano: Gracias a Dios. Bebo un buen vino, estoy con buenos amigos, leo muy buenos libros y esto es toda energía. Y en el escenario, bebo adrenalina al estado más puro posible. Bueno, a mi edad ya estamos cuatro veces veinte, más dos, y va a llegar al final de mayo. Y qué quiero decir, cuando veo a la gente de mi edad que hace nuestro trabajo, la primera pregunta es, ¿qué ha pasado a este hombre? La segunda, ¿y a este hombre qué le ha pasado? Y entonces me doy cuenta de que cantando la vida es mejor y yo solamente vivo para vosotros cuando cantáis. - Romina: No se van a arrepentir. - Al Bano: No se van a arrepentir. Cantad, que hace bien al alma. Y quien canta, reza dos veces. - Romina: Pero es verdad lo de mantenerse más joven cantando porque lo he notado. Muchos cantantes también en Estados Unidos de edad mayor y siguen, siguen siempre en el escenario cantando con mucha energía. Yo creo que es la música misma, la vibración de la música. - Albano: También en España, está Raphael, que tiene 90 años, ¿cuántos tiene? No lo sé. - Tiene 81. - Romina: Le ha aumentado años. - Tu edad. - Al Bano: Yo estoy mejor. - Eso quería preguntarle, no sé si le conocéis, porque sí que es verdad que está pasando una etapa un poquito, ha pasado una etapa un poquito complicada de salud. - Albano: Yo también. - Y está a punto de volver a los escenarios, entonces no sé si le queréis mandar algún, algún mensaje, porque al parecer ya vuelve el 5 de julio a hacer su gira de conciertos. - Romina: Enhorabuena para él, yo espero que todo vaya bien. - Al Bano: Enhorabuena, Rapahel. No te olvides que cantando se vive en mi corazón, y tú lo sabes muy bien. Nuestro primer encuentro fue en Alicante, me parece. Buen encuentro, fantástico encuentro, y con todos los españoles. El cantante español siempre ha tenido una buena relación con Y me ha gustado, desde Julio Iglesias, a Plácido Domingo y maravilla. - Romina: Con Montserrat Caballé también. Por una vez cantaste con una verdadera cantante. No yo. - Al Bano: Yo mantengo el silencio después de tu declaración. ¿Tú suerte sabes cuál es? - Romina: ¿Cuál es? ¿Haberte encontrado a ti? - Al Bano: Eso lo dices tú, no yo, pero lo acepto. Su suerte es que tiene una cara, que cuando abres la boca, y se ve en el plató de la televisión, parece que tú estás cantando como Montserrat Caballé. - Romina: No me parece un cumplido. - Al Bano: Sí, esto es un gran cumplido. Hay silencio que canta, el silencio que canta. - Hola, ¿qué tal? Soy Raquel de La Razón. Son dos preguntas, si me lo permitís. La primera es que cuando a las personas les ocurren circunstancias complicadas en la vida, muchos se quedan por el camino y no son capaces de superarlo. Yo os veo ahora aquí juntos y os veo ilusionados y me parece hasta un poco milagroso que hayáis conseguido eso. Antes hablabais de que la música es alegría para el alma, creo que has dicho. ¿La música también sana, es sanadora y salvadora? - Al Beno: Es medicina la música, de verdad. - Romina: Hay música, hay música, pero... - Al Bano: Es mi medicina. - Romina: No, por ejemplo, no se puede comparar, por ejemplo, heavy metal con música clásica. Tienen un efecto diferente en el cuerpo, ¿no? - Al Bano: Pero para la gente que sigue el heavy metal, para ellos es medicina. Y lo es. Depende de con qué acompañan ir cerca de la música medieval - Romina: Heavy metal. Has dicho medieval - Al Bano: Bueno, tu pregunta es muy inteligente, ¿cuál era? - Que si la música era sanadora y salvadora. - Al Bano La música es medicina. Cualquier música, también heavy metal, es medicina, según mi palabra. - La segunda pregunta. En La Razón tenemos una sección para que personas vinculadas a la cultura recomienden libros. Vosotros que habéis dedicado también mucho de vuestro tiempo a escribir. ¿Qué libro recomendaríais y por qué? - Romina: Sí, yo escribo bastante. Escribí un libro sobre el tema de mi papá, porque no pude conocerlo en la vida. Entonces busqué las personas que lo habían conocido y recompilé un libro en 25 años de entrevistas porque quería que se conociera quien yo quería conocerlo y quería que se conociera quien era de verdad y no muchas cosas que salían sobre de él, pero escribo también novelas y poemas. Escribo siempre, cada día, pero nunca se ha publicado un libro mío aquí en España, me gustaría, me gustaría publicar aquí también. - ¿Y qué libro recomendarías? - Romina: ¿Un libro solo? Hay muchos, no sé Mi autor preferido es Hermann Hesse. Yo he leído todos los libros de Hermann Hesse. Además, me gustan los libros de filosofía hindú, me gustan los libros de mi guía espiritual también, porque sigo aprendiendo budismo y eso me ayuda mucho. - Al Bano: La encontré cristiana, ahora ya es budista. - Romina: Pero no reniego mi religión original. - Al Bano: Entonces eres cristiano y budista. - Romina: Hay algo de verdad en cada religión, yo estoy interesada en el aspecto espiritual del ser humano. - Al Bano: ¿Cómo te encuentras con el budismo? ¿Cuál es la cosa que más te golpea del budismo? - Romina: Es que ha contestado todas las preguntas que tenía y no tenía una respuesta. - Al Bano: Yo de buen italiano te bautizan, te hacen la primera comunión y después Entonces soy cristiano por, no por naturaleza, pero por seguir la estrada de los cristianos. Yo he entendido muy bien la religión cristiana cuando en los años 90 me ha pasado de todo, de todo, de todo Con nuestra hija, con tu partida,

Relacionados