Ficha técnica
Victorino Martín emocionado de recibir el Premio Taurino ABC: "pues muy ilusionado, porque seguramente que será uno de los premios más importantes que se dan en el mundo taurino y además por su importancia y porque yo soy continuador de la labor que hizo mi padre y él ya lo recibió en 2012 y entonces con lo difícil que es conseguir un premio tan importante, el hecho de que lo haya recibido mi padre anteriormente todavía me lo ponía más difícil, es decir, que es algo que me hace una ilusión tremenda". Habla orgulloso de su familia: "yo siempre, la verdad es que sí, todo lo que tengo son niñas, yo me casé con mi mujer que tenía ya cuatro hijas cuando yo me casé con ella, faltan dos, una está en roma y la otra no ha podido venir y tengo otra nieta más, es decir, de mi casa, el futuro es mujer. Yo me alegro mucho, las mujeres cada vez ocupáis más cargos importantes y en muchos aspectos nos dais mil vueltas a los hombres". Asegura que la tauromaquia está en su mejor momento: "yo creo que sí, además a los hechos me remito, piensa el repunte que está teniendo la tauromaquia, en estos momentos por ejemplo las ventas están en el máximo de abonados históricos, las plazas se están llenando, los jóvenes están volviendo a ir a las plazas de toros, yo pienso que a las pruebas me remito, en estos momentos el toro está de moda". Victorino Martín es reconocido como ganador de la XVI edición del Premio Taurino ABC. Total Victorino Martín: - Pues lo primero de todo, enhorabuena. - Pues muchas gracias. - ¿Cómo recibe usted este premio? - Pues muy ilusionado, porque seguramente que será uno de los premios más importantes que se dan en el mundo taurino y además por su importancia y porque yo soy continuador de la labor que hizo mi padre y él ya lo recibió en 2012 y entonces con lo difícil que es conseguir un premio tan importante, el hecho de que lo haya recibido mi padre anteriormente todavía me lo ponía más difícil, es decir, que es algo que me hace una ilusión tremenda. - ¿A quién se lo va a dedicar? - Bueno yo creo que a mis familias principalmente y a toda la gente que colabora conmigo, yo en el fondo soy la punta del iceberg, como bueno, como casi todos sabéis, represento a mi casa que está compuesta por toda mi familia, todos mis trabajadores y también de alguna forma represento a la Fundación Toro de Lidia, que igual hay mucha gente que está trabajando de una forma tremenda, con un sacrificio también muy grande y se lo dedico a todos ellos. - ¿Qué es lo más difícil del mundo del toro hoy en día? - Lo más difícil del mundo del toro, por lo que a mí respecta es criar un toro bravo, pero no, yo creo que en la vida todo es fácil y difícil, conseguir objetivos importantes en la vida siempre es difícil, pero eso con trabajo, con dedicación y con suerte siempre sale. Y luego en el mundo del toro yo creo que, como siempre, siempre nos lo han puesto complicado, tú piensas que el mundo del toro lo han prohibido reyes, lo han prohibido papas, algún político que otro, pero mientras que el pueblo quiera no van a poder con él, porque el pueblo es el que elige su cultura, porque cultura es lo que nos hace ser lo que somos y son los pueblos los que eligen cómo quieren vivir, cómo quieren enfrentarse a los problemas de la vida y el pueblo español a lo largo de la historia ha demostrado que es taurino. - ¿Por lo tanto todavía le queda una larga vida? - Yo creo que sí, además a los hechos me remito, piensa el repunte que está teniendo la tauromaquia, en estos momentos por ejemplo las ventas están en el máximo de abonados históricos, las plazas se están llenando, los jóvenes están volviendo a ir a las plazas de toros, yo pienso que a las pruebas me remito, en estos momentos el toro está de moda. - No quería pasar la oportunidad de decir que familia más bonita tiene, rodeado de mujeres. - Muchas gracias. Yo siempre, la verdad es que sí, todo lo que tengo son niñas, yo me casé con mi mujer que tenía ya cuatro hijas cuando yo me casé con ella, faltan dos, una está en Roma y la otra no ha podido venir y tengo otra nieta más, es decir, de mi casa, el futuro es mujer. Yo me alegro mucho, las mujeres cada vez ocupáis más cargos importantes y en muchos aspectos nos dais mil vueltas a los hombres. - Gracias. - Gracias a vosotros. - Usted ontinúa con ese legado de su padre. ¿Qué es necesario para que ese legado continúe y tenga tanto éxito después de tantos años? - Bueno, primero afición. Yo creo que en la vida lo importante es amar lo que haces, ser aficionado a lo que haces. Yo siempre digo que si supieran los empresarios lo que me gusta a mi trabajo seguramente no me pagarían, casi cobrarían por hacer lo que hago. Eso es lo primero. Luego mucho trabajo. En la vida sin esfuerzo no se consigue nada. Y luego suerte. Si en la vida tú puedes tener todas las condiciones, como no te acompañe la suerte no tienes nada que hacer. Pero normalmente la suerte acompaña a la gente que ha trabajado y se lo ha preparado. - Una última pregunta. Hablaba de los obstáculos que ha tenido la tauromaquia. ¿Cuál es la respuesta legislativa para derogar la protección de los toros? Estamos en un evento en el que se defiende ese valor, esa cultura. - Bueno, decir que el toro es la cultura que hemos escogido los españoles a lo largo de los años. Que no es solamente cultura, es muchas cosas más. Es economía, es medioambiente, es biodiversidad, es sociedad. Fíjate la que tiene liada hoy la tauromaquia aquí. Y mucha gente vive por y para los toros. Hay muchos aficionados que organizan su vida y su agenda según las ferias taurinas. Y decir que en democracia lo importante es respetarnos entre todos. A mí me parece muy bien que otros tengan otros gustos, pero que nos respeten a los que somos taurinos. Gracias. Muchas gracias. Gracias a todos.
Relacionados